Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las mejores mochilas portabebés: ¡disfruta del porteo!
¿Quieres disfrutar del porteo con tu bebé y no sabes qué mochila portabebés elegir? Hablamos de las mejores mochilas portabebés y de en qué hay que fijarse a la hora de elegir.

- Los mejores portabiberones para salir a la calle con tu bebé
- Los mejores cojines de lactancia: ¡prácticos y cómodos!
- Las mejores toallitas para el bebé: ¡cuida su piel!
Son muchas las familias que optan por la técnica del porteo para llevar a sus hijos, puesto que fomenta el apego y permite llevar al bebé de forma ergonómica. Sin embargo, es importante elegir un portabebés que sea seguro y respetuoso para la fisiología y fisionomía de ambos, garantizando una postura adecuada para el niño y el adulto.
Cuando hablamos de porteo ergonómico nos referimos a aquel que permite respetar, como decíamos, la fisionomía tanto del porteador como del bebé. El porteo bien practicado tiene numerosos beneficios para el bebé, tal y como indican en el artículo científico “Porteo ergonómico: claves y beneficios” incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 4. Algunos de los más importantes para el bebé son los siguientes:
- Favorece el desarrollo físico y neuronal óptimo (cadera, columna, tono muscular…).
- Previene y trata la plagiocefalia y la displasia de caderas.
- Fomenta el apego seguro.
- Facilita la instauración y mantenimiento de la lactancia materna.
- Disminuye las horas de llanto.
- Mejora la calidad del sueño.
Para el porteador, el porteo ergonómico también tiene beneficios como estos:
- Aumenta la autonomía y la movilidad.
- Ayuda a una buena higiene postural.
- Disminuye la depresión postparto.
- Mejora la autoestima como cuidador.
- Protege el suelo pélvico y ayuda a combatir el debilitamiento pélvico.
- Favorece la rutina diaria de los padres.
Hay que insistir en el hecho de que el porteo tiene todos estos beneficios si es ergonómico, ya que si no lo es se puede exponer al bebé a riesgos importantes, como el aumento de riesgo de muerte súbita y la alteración en el desarrollo de cadera y columna vertebral.
Para portear al bebé existen diferentes métodos como el pouch, fular elástico o tejido, mei tai o bandolera, pero el más popular es utilizar mochilas portabebés, que pueden ser uno de los mejores regalos para un bebé recién nacido.
Para que el porteo se pueda considerar ergonómico debe cumplir las siguientes características:
- Que el sistema elegido permita la posición de ratita o M: el bebé va colocado con las caderas con 90-120 grados de flexión y 45-55 grados de abducción, se irá modificando conforme el bebé crezca. Esta posición permite el desarrollo óptimo de las caderas.
- La cadera debe de estar basculada, de tal manera que el peso lo cargue sobre el periné, con el mismo objetivo de respetar el desarrollo de la cadera.
- La espalda debe ir formando una C para ser respetuosos con la espalda de un recién nacido. La única manera de lograr esta curvatura es que el bebé sea porteado de cara al adulto, no de espaldas.
- La zona cervical debe de estar sostenida si es menor de cuatro meses o está durmiendo.
- Para que las vías aéreas estén abiertas y no haya riesgo de asfixia, la cabeza del bebé deberá estar ladeada y sin nada que cubra la cara.
- Para asegurarnos de que está bien sujeto y no hay riesgo de caída, el bebé debe quedar por debajo de la barbilla del portador. Además, el sistema de porteo debe estar suficientemente apretado para que cuando el porteador se agache, el cuerpo del bebé se separe un dedo, pero no más.
Aclarado lo anterior, vamos a ofrecer a continuación una selección de las mejores mochilas portabebés. ¡Vive el porteo de forma segura y cómoda!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

Juguetes para regalar a niños de 12 a 15 años

Los 10 test de embarazo más fiables y recomendados

Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales