Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
25 juegos musicales para bebés: ideas divertidas y educativas
Los juegos y juguetes musicales son buenos aliados en la educación y desarrollo de los niños. Te damos algunas ideas de juegos musicales perfectos para los peques.

- Juguetes bebés: los 40 mejores juguetes e ideas para regalar
- Juegos y juguetes de madera educativos para bebés
- Los mejores juguetes acuáticos para los niños
Son muchas las personas que apuestan por regalar juegos musicales y juguetes sonoros a los bebés y es una buena idea, ya que tienen muchas ventajas y beneficios para el desarrollo de los niños. Eso sí, también hay que saber elegir y tener en cuenta algunas recomendaciones.
Los juguetes y juegos musicales pueden mejorar la comunicación entre padres e hijos. Esto es lo que se concluye del estudio 'Dinámica musical en interacciones triádicas tempranas: un estudio de caso' realizado por la Universidad Autónoma de Madrid. Los autores de este estudio dieron a la madre una maraca de juguete y pidieron que jugara con su bebé sin darle más indicaciones. Analizando la interacción entre madre e hijo mediante la maraca, los expertos concluyeron que a través de la música los bebés interaccionan con los adultos y que la mamá transmitía información al bebé con la maraca y éste la recibía, es decir, no solo era un juego, el bebé también estaba aprendiendo.
Sin embargo, este no es el único beneficio de los juegos musicales y juguetes educativos sonoros para los bebés:
- Estimulan la creatividad y la curiosidad de los niños.
- Son muy buenos aliados para trabajar la memoria.
- Facilitan la adquisición del lenguaje, ya que los estímulos sonoros son necesarios para que el bebé empiece a hablar.
- La música ayuda a los niños a expresar y mostrar sus emociones.
- Ayudan a los niños a relacionarse con los demás, ya que la música tiene ese poder de ser “lenguaje universal”.
- Muchos juegos musicales requieren que los niños interaccionen con ellos, los toquen, pulsen teclas, los manipulen…eso fomenta el desarrollo de la psicomotricidad del niño.
Precauciones al elegir juegos musicales para bebés
¡Ojo! Una cosa es que se trate de juegos musicales y juguetes sonoros y otra distinta es que sean juguetes ruidosos. Los juguetes muy ruidosos no solo son molestos, también pueden ser perjudiciales para el bebé.
AG Bell International, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera e hipoacusia, recuerda que muchos de estos juguetes pueden dañar de manera irreversible la audición de los niños si el volumen que emiten supera los 80 decibelios (dB). Además ofrecen una serie de recomendaciones y precauciones para elegir juegos musicales y juguetes para regalar a un bebé:
- Es necesario comprobar que el juguete cumple las normas de Conformidad de la Unión Europea.
- Es recomendable medir el nivel de sonido con aplicaciones móviles como los sonómetros.
- En la medida de lo posible se debe evitar que los niños se acerquen los juguetes a los oídos durante largos ratos.
- Lo ideal es que el juguete tenga controles de volumen o interruptores de encendido y apagado.
- Aplicar el sentido común: si el sonido es muy fuerte para el adulto, también lo será para el niño.
- Un truco casero: cuando no es posible limitar o controlar el volumen, para reducir el nivel de sonido se puede colocar una cinta de esparadrapo sobre el altavoz.
A continuación, vamos a dar algunas ideas de juegos musicales para bebés que pueden ser grandes aliados para ellos. ¡Que no falte la música en la vida de tu bebé!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

Juguetes para regalar a niños de 12 a 15 años

Los 10 test de embarazo más fiables y recomendados

Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales