Cómo adelantar el parto al final del embarazo: trucos y ejercicios naturales
Los que te contamos sirven para que, cuando el bebé esté listo para nacer, el parto se desencadene de forma natural. Se pueden poner en práctica a partir de las semanas 39-40.

- Las mejores cunas para el bebé: bonitas, seguras y ahora rebajadas
- Los mejores consejos para la higiene íntima en el embarazo
- Las 14 mejores cremas antiestrías para embarazadas
Aunque durante todo el embarazo hay emociones que la madre no puede evitar, como la incertidumbre del qué pasará, o los miedos típicos, durante el tercer trimestre todas esas emociones se acrecientan. El momento del parto se acerca y es normal sentir miedo, pues al final es una situación bastante intensa a la que toda embarazada tendrá que enfrentarse. Eso, sumado a la posibilidad de hacer una cesárea o parto vaginal, hace que todas las emociones sean aún más fuertes.
Sin embargo, una de las emociones más comunes es la incertidumbre: una incertidumbre venida, sobre todo, por no saber en qué momento nacerá el bebé (siempre y cuando no te hayan programado el parto por algo en concreto). En este sentido, es importante que reconozcas las señales que anuncian que ha llegado el momento del parto.
Aunque no todo sirve para todas las embarazadas a nivel general, es cierto que existen ciertos trucos (totalmente inofensivos para todas las partes implicadas) que pueden conseguir que el momento del parto se agilice un poquito. Algo que pueda servir de ayuda en esos últimos días en los que la pesadez y las molestias se hacen algo más incómodas.
Qué puedes hacer para que se te adelante el parto
Ha llegado la semana 38 del embarazo y a pesar de que has salido de cuentas el bebé no quiere llegar. Estás deseando ponerle cara y conocerle en persona pero los días pasan y parece que está muy a gustito dentro de ti. No te preocupes, existen una serie de prácticas que puedes llevar a cabo para provocar el parto de forma natural. Entre ellas es muy importante realizar actividades relajantes como yoga o meditación, caminar un rato cada día, masajes orientales o incluso consumir una serie de alimentos.
Como verás a continuación, en su inmensa mayoría de lo que se trata es de realizar actividades que favorezcan la producción de la hormona oxitocina, muy importante durante el parto ya que ayuda a aumentar las contracciones uterinas. Además, es la conocida como hormona de la felicidad. En este sentido, verás que todas las actividades que te proponemos para segregarla de forma natural son muy beneficiosas para ti. Reír, relajarse, un abrazo, pensamientos positivos son algunas de las acciones que favorecen la producción de oxitocina.
Además, es necesario que evites todas aquellas prácticas que puedan generar cortisol, que, por el contrario, es la hormona que producimos ante situaciones de miedo, ansiedad y estrés. Esta inhibe la producción de oxitocina y por tanto, nos aleja de nuestro objetivo de provocar el parto. Es muy frecuente que cuando una mamá sale de cuentas y el parto se retrasa, se preocupe, tenga miedo y esto se traduzca en niveles muy altos de estrés. Pues bien, por muy difícil que sea debemos tratar de convertir toda esa angustia en pensamientos positivos y tratar de evitar bloqueos mentales. Todos los aspectos negativos de la mente afectan al cuerpo. Además, traer vida al mundo es algo maravilloso así que trata de concebirlo de esta forma. Verás cómo todos esos miedos y el estrés desaparecen.
Eso sí, tienes que saber que los métodos más conocidos para adelantar el parto pueden funcionar... o no. Pero en ningún caso van a ser perjudiciales para vuestra salud. Eso sí, no los pongas en práctica si aún te queda bastante tiempo para salir de cuentas o si tienes algún problema médico y/o tu doctor te lo desaconseja.
Cómo se puede adelantar el parto de forma natura
Pero como sabemos que no es tan fácil como parece, te dejamos algunos trucos naturales para que, una vez haya pasado la semana 39 o 40 de embarazo y que ha transcurrido con total normalidad y sin complicaciones médicas, puedas ponerlos en práctica para provocar el parto. Toma nota... y ¡suerte!
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


Regalos para un bebé recién nacido

30 regalos para padres primerizos bonitos

Juguetes para niños de 3 a 4 años

Juguetes para niños de 8 a 11 años