Skip to Content

Cómo adelantar el parto al final del embarazo: trucos y ejercicios naturales

Los que te contamos sirven para que, cuando el bebé esté listo para nacer, el parto se desencadene de forma natural. Se pueden poner en práctica a partir de las semanas 39-40.

Por y
trucos para ponerse de parto
Westend61//Getty Images

Aunque durante todo el embarazo hay emociones que la madre no puede evitar, como la incertidumbre del qué pasará, o los miedos típicos, durante el tercer trimestre todas esas emociones se acrecientan. El momento del parto se acerca y es normal sentir miedo, pues al final es una situación bastante intensa a la que toda embarazada tendrá que enfrentarse. Eso, sumado a la posibilidad de hacer una cesárea o parto vaginal, hace que todas las emociones sean aún más fuertes.

Sin embargo, una de las emociones más comunes es la incertidumbre: una incertidumbre venida, sobre todo, por no saber en qué momento nacerá el bebé (siempre y cuando no te hayan programado el parto por algo en concreto). En este sentido, es importante que reconozcas las señales que anuncian que ha llegado el momento del parto.

Aunque no todo sirve para todas las embarazadas a nivel general, es cierto que existen ciertos trucos (totalmente inofensivos para todas las partes implicadas) que pueden conseguir que el momento del parto se agilice un poquito. Algo que pueda servir de ayuda en esos últimos días en los que la pesadez y las molestias se hacen algo más incómodas.

Qué puedes hacer para que se te adelante el parto

Ha llegado la semana 38 del embarazo y a pesar de que has salido de cuentas el bebé no quiere llegar. Estás deseando ponerle cara y conocerle en persona pero los días pasan y parece que está muy a gustito dentro de ti. No te preocupes, existen una serie de prácticas que puedes llevar a cabo para provocar el parto de forma natural. Entre ellas es muy importante realizar actividades relajantes como yoga o meditación, caminar un rato cada día, masajes orientales o incluso consumir una serie de alimentos.

Como verás a continuación, en su inmensa mayoría de lo que se trata es de realizar actividades que favorezcan la producción de la hormona oxitocina, muy importante durante el parto ya que ayuda a aumentar las contracciones uterinas. Además, es la conocida como hormona de la felicidad. En este sentido, verás que todas las actividades que te proponemos para segregarla de forma natural son muy beneficiosas para ti. Reír, relajarse, un abrazo, pensamientos positivos son algunas de las acciones que favorecen la producción de oxitocina.

Además, es necesario que evites todas aquellas prácticas que puedan generar cortisol, que, por el contrario, es la hormona que producimos ante situaciones de miedo, ansiedad y estrés. Esta inhibe la producción de oxitocina y por tanto, nos aleja de nuestro objetivo de provocar el parto. Es muy frecuente que cuando una mamá sale de cuentas y el parto se retrasa, se preocupe, tenga miedo y esto se traduzca en niveles muy altos de estrés. Pues bien, por muy difícil que sea debemos tratar de convertir toda esa angustia en pensamientos positivos y tratar de evitar bloqueos mentales. Todos los aspectos negativos de la mente afectan al cuerpo. Además, traer vida al mundo es algo maravilloso así que trata de concebirlo de esta forma. Verás cómo todos esos miedos y el estrés desaparecen.

Eso sí, tienes que saber que los métodos más conocidos para adelantar el parto pueden funcionar... o no. Pero en ningún caso van a ser perjudiciales para vuestra salud. Eso sí, no los pongas en práctica si aún te queda bastante tiempo para salir de cuentas o si tienes algún problema médico y/o tu doctor te lo desaconseja.

Cómo se puede adelantar el parto de forma natura

Pero como sabemos que no es tan fácil como parece, te dejamos algunos trucos naturales para que, una vez haya pasado la semana 39 o 40 de embarazo y que ha transcurrido con total normalidad y sin complicaciones médicas, puedas ponerlos en práctica para provocar el parto. Toma nota... y ¡suerte!

Caminar adelanta el parto

People in nature, Photograph, People, Standing, Walking, Boardwalk, Child, Vacation, Shore, Photography,
D.R.

El método que seguro te va a aconsejar tu ginecólogo si la fecha en la que sales de cuentas es inminente y no hay indicios de parto es caminar. Caminar a diario, al menos un par de horas ayuda mucho a desencadenar el parto.

Al andar, a un ritmo moderado, la pelvis tiene un movimiento continuo que ayuda a que el bebé descienda y se encaje, lo que en gran medida ayudará a que el cuello del útero comience a borrarse.

Estimular las mamas

mujer joven sentada en el sofá dando el pecho a su bebé
Getty Images

Estimular las mamas es otro de los trucos naturales para adelantar el parto. Tal y como explica la médico psiquiatra Marian Rojas en varios de sus libros y en diversas conferencias, dar el pecho al bebé segrega oxitocina, hormona indispensable durante el parto ya que ayuda a aumentar las contracciones uterinas. Por lo tanto, simularlo puede ser un truco efectivo.

En este sentido, estimular uno de los pezones hasta que se generen contracciones ayuda a adelantar el parto gracias a la segregación de esta hormona. Se puede hacer con un masaje de forma manual, amamantando a otro bebé si tienes otro hijo lactante o incluso con un sacaleches. Si estimulando una sola mama no suceden las contracciones, puedes probar con ambas al mismo tiempo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Meditación y relajación, tus máximas

mujer embarazada usando una esterilla de yoga para relajarse y meditar
Getty Images

Cuando se acerca el momento del parto, es muy común empezar a sentir miedo, ansiedad, estrés… Como consecuencia, el cuerpo se bloquea y segrega adrenalina y cortisol, hormonas que inhiben la producción de oxitocina. Y como ya hemos visto antes, la producción de esta es importantísima para y durante el parto.

Por ello, es importantísimo llevar a cabo técnicas que nos alejen del estrés y de la ansiedad y que ayuden a nuestra mente y cuerpo a relajarse. Ejercicios de mindfulness, meditar, tomarse un descanso para prestar atención a la respiración o visualizar el momento del parto sin miedo y como un momento único y mágico son algunas técnicas funcionales.

Subir escaleras o sentarse en una pelota

Turquoise, Leg, Footwear, Line, Human leg, Shoe, Turquoise, Wood, Recreation, Leisure,
D.R.

Al sentarte en una pelota grande de gimnasia o al subir escaleras, al igual que al ponerte en cuclillas, ayudas al bebé a encajarse en tu pelvis si aún no lo ha hecho.

Recurre a subir escaleras siempre que puedas. Eso sí, sin llegar a agotarte ni a tener taquicardia, no hay que hacer locuras en ningún caso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ejercicios con la pelota de pilates

una mujer embarazada usando una pelota de pilates para adelantar el parto
Getty Images

Los ejercicios físicos que se realizan con la pelota suiza (de pilates) son los más recomendados para dilatar. Ayudan a fortalecer los músculos de la espalda y del abdomen pero sin forzarlos, evitando lesiones.

Estos ejercicios ayudan a que el bebé descienda y que, por tanto, comiencen las contracciones. Algunos muy útiles son: tumbarte boca arriba y sostener la pelota con las piernas en alto y flexionadas 90º, hacer movimientos suaves basculando la pelvis hacia delante, atrás y a ambos lados y hacer movimientos de contracción del suelo pélvico.

Es muy importante conocer cuáles son los deportes recomendados durante el embarazo.

Mantener el buen humor

mujer embarazada tumbada en la cama riéndose
Getty Images

La paz, la tranquilidad, la relajación y cómo no, el buen humor y la risa, ayudan a segregar oxitocina. Está demostrado que reírse es un método perfecto para eliminar bloqueos, tanto físicos como emocionales, debido a que libera esta hormona.

Así que, si estás deseando conocer a tu bebé en persona y él se resiente, busca algo que sepas que te hace reír a carcajadas. Además, ¿se te ocurre una forma mejor de traer a tu hijo al mundo que con una sonrisa?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tener relaciones sexuales

White, Skin, Fashion, Leg, Shoulder, Joint, Hand, Muscle, Textile, Waist,
D.R.

¿Puedo tener sexo estando embarazada? Mantener relaciones sexuales también suele aconsejarse en estas circunstancias. Los orgasmos femeninos causan pequeñas contracciones en el útero y podrían animar a que las verdaderas contracciones de parto hagan su aparición.

Recuerda que siempre hay que seguir las indicaciones de tu tocólogo y hacer el amor está permitido si no te lo han desaconsejado.

El masaje Tuina

mujer embarazada recibiendo un masaje en la espalda
Getty Images

A partir de la semana 40 o durante la fase de dilatación en el parto. Es un masaje cuyo origen está en la Medicina Tradicional China. Se realiza haciendo presiones suaves pero intensas sobre los conocidos como meridianos de acupuntura. Durante el embarazo este masaje se puede realizar a partir del segundo trimestre, eso sí, evitando ciertas zonas cuya manipulación supone riesgo de sufrir abortos.

La zona de la clavícula por ambos lados, el dorso de la mano entre los dedos pulgar e índice y la parte inferior de las piernas, desde la rodilla a los tobillos, son las áreas en las que sí puedes hacer el masaje. En cualquier caso, consulta con un profesional.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Métodos no científicos

Coffee cup, Cup, Skin, Drinking, Beauty, Chin, Cup, Blond, Long hair, Drinkware,
D.R.

Hay otros métodos muy conocidos entre las madres, pero sin base científica que los sostenga. Entre ellos, adelantar el parto a través de la alimentación. Los más populares son tomar una buena taza de chocolate caliente, cenar una mariscada o comer algún alimento picante. Pero ten en cuenta que comer este tipo de alimentos puede provocarte una mala digestión.

También hay mamás que aseguran que tras un buen baño con agua calentita con hierba luisa la llegada del parto se acelera.

Anima a tu bebé a nacer

Pink, Blond, Room, Interior design, Photography, Outerwear, Gesture, Fashion design, Sitting, Photo shoot,
D.R.

Un último truco: habla con tu bebé. Visualízalo descendiendo por el canal del parto y dile con todo el amor del mundo que su mamá está feliz y lista para encontrarse con él cara a cara y quererlo cada día más.

Curiosidades sobre la tripa de embarazada.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.  

VER VÍDEO 
trucos para ponerse de parto