- Dibujos animados para bebés y niños según cada edad
- Los 90 mejores chistes para niños cortos: los más divertidos
- 110 adivinanzas fáciles y cortas para niños con sus respuestas: para todas las edades
Las canciones infantiles son grandes herramientas para los niños, ya que no solo son fuente de diversión y entretenimiento, también son grandes recursos de aprendizaje.
Optar por recursos para que los niños aprendan y disfruten como cuentos infantiles, chistes cortos, rimas y trabalenguas son buenas opciones, pero no hay que olvidar que las canciones populares infantiles permiten pasar un buen rato en familia (ya que para los adultos será recordar viejos tiempos) y para los peques aprender melodías que pueden compartir con los mayores, además de adquirir vocabulario, poner a trabajar la memoria, trabajar el pensamiento abstracto, mejorar sus capacidades lingüísticas, cultivar su faceta creativa y fomentar la autoestima y el desarrollo del lenguaje corporal, entre otras cosas.
A continuación, vamos a recopilar algunas de las canciones infantiles tradicionales más populares.
Beneficios de las canciones populares infantiles para los niños
Aunque a ellos se lo presentamos como un juego, lo cierto es que cantar canciones populares infantiles con los niños es mucho más que eso. Es una forma de potenciar su desarrollo en diferentes aspectos: como su vocabulario, su velocidad a la hora de hablar y también su retentiva en la memoria. Además, con las canciones populares mejoran, incluso, la motricidad, pues muchas veces van asociadas a una coreografía sencilla.
Las canciones infantiles más populares para niños
Hay canciones populares infantiles que a los peques de hoy también les encantan y pueden ser muy útiles. Es cierto que hay otras a las que conviene dar una vuelta y revisar un poco el mensaje que trasmiten, ya que algunas pueden haber quedado anticuadas.
1- Al corro de la patata
Al corro de la patata es una de las canciones infantiles más populares. No pasa de moda, es divertida y permite a los niños también poner en práctica sus habilidades motrices y de coordinación. ¡Muy fácil de aprender y de cantar!
2-Un elefante se balanceaba
Otro de los clásicos es esta canción infantil tradicional. ¿Quién no ha cantado aún los elefantes balanceándose en la tela de la araña? Es una canción perfecta para que los peques cuenten, se familiaricen con los números y trabajen la memoria.
3-A la zapatilla por detrás
Esta canción infantil es también un popular juego en grupo. Los niños se sientan en el suelo con los ojos cerrados y cantan la canción. Hay un jugador que es el que "la liga" y va andando por detrás de los niños que están sentados en círculo con una zapatilla en la mano. Cuando termina la canción, el que la liga dejará la zapatilla detrás de uno de los jugadores sentados en el corro y dirá "Ya", todos los niños mirarán detrás y el que tenga la zapatilla debe correr detrás del jugador que la ligaba y pillarle antes de que se siente en su sitio. Si lo logra, se salva y se elimina el que la ligaba, si no lo logra, el que la ligaba ocupa su sitio y ese jugador se elimina. Es una canción sencilla y puede ser un juego de verano para niños que fomenta la socialización y la diversión en grupo.
4-Cinco lobitos
Esta canción infantil tradicional es perfecta para que los más peques se vayan familiarizando con la música y, sobre todo, para que pongan en práctica la imitación: tiene la finalidad de que los bebés imiten el gesto de girar la mano mientras se canta su letra.
5-Tengo una muñeca vestida de azul
Esta canción infantil tradicional es perfecta para que los niños aprendan lenguaje, pero sobre todo para ir introduciendo a los niños en el hábito de sumar.
6-Debajo de un botón
Esta canción infantil tradicional es perfecta para que los niños practiquen con el lenguaje y la repetición de sílabas. Es, también, otra de las más populares.
7-A mi burro le duele la cabeza
Esta canción infantil tradicional enseña a los niños a tener empatía hacia los animales y les ayuda a ejercitar la memoria para ir recordando todos los remedios con los que tratar la salud del burrito.
8-Que llueva, que llueva
Esta es otra de las canciones populares infantiles más conocidas. Ayuda a los niños a ganar vocabulario y memorizar.
9-Estrellita dónde estás
Esta es una de las nanas más populares y tiernas para niños. Es relajante y favorece el descanso de los peques, pero también puede ayudar a que los niños se hagan preguntas como qué son las estrellas...¡prepara la respuesta!
10-Estaba el Señor Don Gato
Esta canción tradicional tan popular ha pasado de generación en generación. Es cierto que para los más peques puede ser una letra algo impactante, aunque al final el gatito tiene final feliz. Con ella los niños practican el lenguaje y el vocabulario.
11-Cucú cantaba la rana
Otra de las canciones populares infantiles más conocidas. Ayuda a los niños a memorizar, pero también es útil para que los niños practiquen la forma de describir a las personas.
12-Susanita tiene un ratón
Esta canción infantil tradicional ha sido cantada por millones de niños y niñas y sigue enganchando a los peques. El simpático ratoncito de Susanita es divertido, polifacético y el amigo que todos querríamos tener.
13-El cocherito leré
Otro de los clásicos entre las canciones infantiles tradicionales. Con esta canción los niños aprenden a memorizar y también practican su capacidad lingüística, ya que puede ser un poco trabalenguas. Es cierto que hay algunas personas a las que esta canción les resulta anticuada y un poco desconcertante...
14-El patio de mi casa
¡Cómo nos hubiera gustado a muchos de pequeños tener un patio tan particular como este! Esta canción tradicional es muy popular y, además, es perfecta para que los niños jueguen en círculo y se diviertan.
15-Vamos a contar mentiras
Esta canción tradicional es perfecta para que los niños razonen y jueguen con el vocabulario. Aprenden a divertirse al ver lo ilógico de las "mentiras" que se van contando. Es entretenida y los peques adquieren vocabulario.
16-Veo Veo
Esta canción acompaña a uno de los juegos infantiles más populares. Es perfecto para que los niños pongan en práctica la observación, el lenguaje, el razonamiento y el vocabulario.
17-Quisiera ser tan alta
Esta es otra canción tradicional muy popular. Es cierto que la letra ahora puede ser un poco polémica o levantar algunas suspicacias, pero todos hemos cantado esta canción a pleno pulmón.
18-La vaca lechera
Es probablemente la vaca más famosa de nuestra infancia y, aunque ahora La Vaca Lola le esté quitando protagonismo, nuestra vaca favorita lleva espantando moscas con el rabo años y años.
19-La Gallina Turuleca
Esta canción infantil que nos recuerda a nuestra infancia es muy útil para que los niños desarrollen el lenguaje, la memorización, el ritmo y también ayuda a que aprendan a contar.
20-Pin Pon es un muñeco
Otra de las canciones populares infantiles míticas. El tierno muñeco de cartón sigue despertando ternura entre miles de niños. Se suele utilizar para hablar a los niños de hábitos de higiene.
21-El barquito chiquitito
La canción del barquito chiquitito ha ido pasando de generación en generación, viendo como ese pequeño barco que no sabía navegar, finalmente logra hacerlo. Una sencilla historia que habla de la superación y el esfuerzo.
22-Los pollitos dicen
Otra tierna y bonita canción infantil que habla del amor y la protección que mamá gallina ofrece a sus pollitos y explica qué quieren o necesitan éstos cuando dicen "pío-pío".
23- Todos los patitos
Esta canción popular también es una buena opción. A los peques les gusta mucho porque es sencilla, fácil de memorizar y entretenida. Además, se puede acompañar con mímica y gestos para hacerla más divertida.
24- No me quiero bañar
¿Problemas a la hora del baño con los peques? Esta divertida canción se ha convertido en poco tiempo en todo un éxito en muchos hogares con niños. Explica paso a paso qué les pasará a los peques si renuncian al agua y el jabón.
25- Sol, solecito
Otro clásico perfecto para que los niños aprendan a memorizar y a asociar ideas. Es una divertida canción para cantar en familia. También aprenden el contraste entre la noche y el día, la luna y el sol.
Si en casa os gusta tirar de clásicos, recomendamos echar un vistazo a nuestros artículos "Los 70 mejores chistes de Jaimito para niños de la historia" y "Los 40 mejores chistes de Pepito para niños de la historia".
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.