Skip to Content

100 chistes para niños cortos, fáciles de aprender y muy divertidos

Los chistes son perfectos para arrancar más de una risa y entretenerse, pero, además, los chistes para niños les ayudan a mejorar su comprensión, a divertirse, a memorizar y a razonar. ¡Aquí va una buena tanda de chistes cortos para niños que serán todo un acierto!

Por
nino riendo sentado
Burak Karademir//Getty Images

Un buen chiste a tiempo puede ser un gran aliado, sobre todo cuando de niños se trata. Muchas veces nos vemos en situaciones en las que un chiste tonto ha salvado un ambiente tenso.

Un buen "¿Qué le dice una barra de pan a otra? Te presento a una miga" y problema resuelto. Con niños también: que levante la mano quien haya recurrido a un chiste fácil para manejar una rabieta, para amenizar una larga espera con niños o para destorcer algún que otro morro torcido.

Además, a los niños les encanta que les contemos chistes fáciles (y también les encanta que les contemos adivinanzas fáciles), aprendérselos y ser luego los reyes o reinas de cualquier reunión familiar o en el cole con sus amigos, por eso, contar con algunos chistes para niños en nuestro repertorio puede ser muy interesante.

Beneficios de los chistes para niños

Además, los chistes son buenas herramientas para estimular a los niños, pero ojo, cuando decimos que los chistes graciosos pueden tener muchos beneficios para los niños y ser buenos aliados, obviamente nos referimos a chistes adecuados en cuanto a contenido y apropiados para su edad: deben ser chistes sencillos, nada de chistes verdes, macabros, machistas, racistas ni xenófobos…se trata de que los peques aprendan y se diviertan, pero con valores. Ojo con los chistes que contamos, que ya sabemos que los niños son esponjas y luego los sueltan cuando menos te lo esperas... El humor tiene numerosos beneficios, pero tiene que estar adaptado a la edad y ser apropiado en cuanto a contenido si queremos utilizarlo como recurso práctico con los niños.

¿Y por qué es bueno que contemos chistes a los niños? Además de porque son graciosos y ver a un niño contando chistes tiene su punto, también porque con una herramienta tan sencilla estamos aportando a los peques todos estos beneficios:

  • Logramos que desarrollen el sentido del humor y ya sabemos que este sentido es un potente aliado en la vida. La risa y el humor son herramientas antiestrés muy efectivas.
  • Si les regalamos un libro de chistes, les animaremos a que lean.
  • Cuando les contamos un chiste, se esfuerzan por entenderlo y con eso les enseñamos a razonar y a mejorar su capacidad de comprensión.
  • Con los chistes aprenden vocabulario (ojo con qué vocabulario...).
  • Cuando animamos a los niños a contar chistes, se crecen (algunos parecen verdaderos humoristas) y ven reforzada su confianza y autoestima.
  • Al contar a los niños un chiste, se lo van a querer aprender para luego marcarse un punto con sus amigos, pero para eso tienen que poner a funcionar su memoria.
  • Con los chistes regalamos a los niños bienestar, compartimos risas y tiempo. Un tridente genial.
  • Los niños con buen sentido del humor son más alegres y sociables.
  • Contar chistes y bromas hace que los niños se hagan más ingeniosos.

Y es que, la risa es mucho más que una simple interpretación de la alegría. De acuerdo al doctor Jesús Fleta Zaragozano, de la Asociación Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, hacer reír a un niño es terapéutico: “La risa es una estrategia para neutralizar el estrés, reducir el dolor, estimular el sistema inmunitario y promover el bienestar”, explica.

Como no hay nada más maravilloso que la risa de un niño (bueno sí, la risa de muchos a la vez) y los peques deben reír cada día, ya que es lo que tienen que hacer los niños: reírse, jugar, divertirse y ser felices. (Si quieres reírte un rato, te recomiendo ver este vídeo de "El bebé con la risa más histérica del mundo", carcajada asegurada). Y si eres más de los chistes clásicos, estos chistes de Jaimito son una apuesta segura y con los chistes de Pepito, la verdad, también te ganas amigos en alguna fiesta.

Qué chistes hay para niños: chistes cortos ideales

Vistos todos los beneficios que reportan los chistes sobre el desarrollo y el bienestar de los más pequeños, hemos seleccionado algunos que te llevarán apenas unos segundos en contarlos. Son chistes para niños que te van a encantar, pues son sencillos, cortos, tontos e infalibles. ¡No hace falta más!

iguana en árbol
Getty Images

Chistes cortos de animales para niños

Los animales llaman la atención de los niños con mucha facilidad, por eso, no es de extrañar que algunos de los chistes favoritos de los niños tengan a los animales como protagonistas. ¡Estos chistes para niños de animales son muy divertidos!

1."¿Qué le dice una iguana a otra iguana? Soy iguanita que tú".


2.-"¿Qué pez es el que llama a sus crías de forma más cariñosa?
- El Sal-monete".


3.-"¿Qué es un pez en un cine? Un mero espectador".


4."¿Cuál es el único animal que anda con los pies en la cabeza? El piojo".


5.“¿Qué le dice un jaguar a otro jaguar? Jaguar you”.


6."Conversación entre peces:

-¿Sabes que tenemos dos segundos de memoria?

-¿Qué?

-¿Qué de qué?".


7.“¿Qué le dice un pez a otro? ¡Nada!”.


8.“¿Qué animal puede saltar más alto que una casa? Cualquiera, porque una casa no salta”.


9."Un gusano le dice a otro:

- Oye, ¿te apetece dar una vuelta a la manzana?".


10."Papá, papá, me ha mordido una serpiente.

- ¿Cobra?

- No, me ha mordido gratis".


11."¿Cuál es el animal que es dos veces animal? El gato, porque es gato y araña".


12."¿Qué hace un perro con un taladro? Ta—ladrando".


13.“¿Por qué las vacas viajan a Nueva York? Para ver muuuuusicales”.


14.“¿Por qué los leones comen carne cruda? Porque no aprendieron a cocinar”.


15.“¿Cuál es la diferencia entre un hipopótamo y una pulga? Que el hipopótamo puede tener pulgas, pero la pulga no puede tener hipopótamos”.


16."¿Qué le dijo un mosquito a un grupo de niños?

-“No aplaudan que todavía no es mi cumpleaños”.


17.“¿Qué hace una vaca pensando? Leche concentrada”.


18.- “¿Cómo se dice perro en inglés?

- Qué fácil, se dice dog.

- Y cómo se dice veterinario?

- Pues… dog—tor”.


19.“¿Qué se dijeron dos vacas después de pelearse? Ni mu”.


20.“¿Cuál es el último animal del mundo? El delfín”.


21."¿Cuál es el animal más antiguo?

-El oso panda porque está en blanco y negro".


22.“¿Cuál es el animal que más dientes tiene? El ratoncito Pérez”.


23."¿Por qué la oveja cruzó la carretera?

-Para ir al baaaaarbero".


24."¿Dónde guarda un tiburón su dinero?

-En un banco de peces".


25.“¿Qué hace un piojo en la cabeza de un calvo? ¡Patinaje sobre hielo!”.


26. "Iban dos ratitas paseando tranquilamente por la calle, cuando pasa por encima de ellas un murciélago.

– ¿Qué es eso? -pregunta una de ellas.

– Mi novio, que es piloto".


27."¿Qué es una gamba tirando piedras? Una gamberra.".


28. "Una rata le dice a otra:

-¿Qué haces ahí sentada?

La otra responde:

-Esperando un ratito".


29. "¿Cómo puedes saber si hay un elefante debajo de tu cama? Porque estas tocando el techo con tu nariz".


30. "¿Cuál es el pez que huele mucho? El Peztoso".


31. "¿Qué es una Mariposa? Una mosca tuneada".


32. ¿Qué le dijo un pollito a otro pollito? !Ni pio!".

tres naranjas en fila
Getty Images

Chistes cortos de frutas y alimentos para niños

¡Con la comida no se juega, pero sí da mucho juego! Los chistes para niños de frutas y alimentos son perfectos para que los peques aprendan vocabulario y características de las frutas y las verduras y, además, sirven para aprender a comer.

1."¿Cuál es la fruta más divertida? ¡La naranjajajajaja!".


2.-"Qué le dijo un tenedor a la gelatina?

No tiembles cobarde".


3.“ ¿Cuál es el baile favorito del tomate? ¡La salsa!”.


4.“¿Cómo estornuda un tomate? ¡Keeeétchup!”.


5.- “ Pepe, si en esta mano tengo 8 naranjas y en esta otra 6 naranjas. ¿Qué tengo?

- ¡Unas manos enormes, profe!”.


6.- “Papá, ¿hay gelatina?

- Pues que yo sepa nada más que existe la 'i latina' y la 'y griega'”.


7."Un hombre entra en un bar de pinchos y dice:

¡¡Ayyyyy!!".


8."¿Qué le dice una barra de pan a otra? Te presento a una miga".


9."En clase de matemáticas le pregunta el profesor a Jaimito: si quiero repartir 11 patatas entre 7 personas ¿qué tengo que hacer?

-Jaimito se queda pensando y al final responde: ¡Puré de patatas!".


10.-"Mamá, mamá, qué buena está la paella.

-Pues repite hijo, repite.

-Mamá, mamá, qué buena está la paella".


11."Esto era una persona tan alta, pero tan alta que una vez se comió un yogur y cuando le llegó al estómago ya estaba caducado".


12."¿Cómo se llama el primo vegano de Bruce Lee? Broco Lee".


13. "¿Cuál es la fruta más explosiva? La granada".


14. "¿Qué le dijo una uva verde a una uva morada? Respira, respira…"


15. "Una pera está en la parada del autobús. Llega una manzana y le pregunta:

– ¿Hace mucho que espera?

– Toda la vida".


16."¿Por qué persigue la piña a la pizza? Porque le encantan las hawaianas".


17. "¿Qué es peor que encontrar un gusano dentro de una manzana? Encontrar solo medio".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
libro de matemáticas con cuentas
Getty Images

Chistes cortos sobre números para niños

Los números también pueden ser divertidos, sobre todo si los convertimos en protagonistas del humor. Estos chistes para niños sobre números son originales, divertidos y muy fáciles de aprender.

1.“¿Por qué lloraba el libro de matemáticas? Porque tenía muchos problemas”.


2.“¿Qué le dijo el 0 al 8? Me gusta tu cinturón”.


3."¿Qué le dice un cero a otro cero? No somos nada".


4."Había una fiesta de ceros y llama a la puerta un ocho.

-No puedes pasar, que es una fiesta de ceros- le dicen.

A lo que él responde.

-¡Me pongo un cinturón y ya no me reconocéis!


5."¿Qué le dice un 2 a un 0?

- Veinte conmigo guapetón".


6. "¿Qué le dijo el 1 al 10?

- Para ser como yo, tienes que ser sincero".


7. "¿Qué le dijo un número a otro número? No puedo hacer esto solo, necesito a alguien que me sume".


8. "¿Sabías que el 1 es el número Estúpido?

- ¿Por qué?

- Porque 1 nunca sabe".

niño en pizarra inglés
Getty Images

Chistes cortos sobre idiomas para niños

Aprender idiomas es siempre una tarea pendiente. Si hacemos que los niños se familiaricen con los idiomas desde el humor, será una buena forma de animarles a practicar. Estos chistes para niños sobre idiomas prometen arrancar más de una sonrisa entre niños y no tan niños.

1.-"Profesora, ¿qué quiere decir 'why'?

-¿Por qué?

-Por saberlo".


2."¿Cómo se dice perdido en japonés?

-¿Ondetoy?".


3.-"¿Cómo se dice No en Sudáfrica?

-Mopongo".


4."¿Cómo se dice pañuelo en japonés? Sacamoko".


5."¿Cómo se llama hacer dieta en chino? Kita Kilito".


6."¿Cómo se dice pistola en árabe?

-Ahí va la bala".


7. "¿Cómo se dice repollo en inglés?

-Rechicken".


8. "¿Cómo se dice vendedor de puertas en inglés?

- Vende-door".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
niña con gafas de sol en la playa
Getty Images

Los mejores chistes cortos para niños

Los chistes para niños cortos son herramientas ideales para que los peques se entretengan, pongan a prueba su memoria, su capacidad de entendimiento y desarrollen el humor. Aquí van algunos chistes para niños cortos divertidos, originales y sencillos.

1.“Un niño entra en una tienda y le dice al vendedor: por favor, quería unas gafas de sol. El vendedor le pregunta: ¿para el sol? y el niño responde: No, no, para mí”.


2.“¿Qué se necesita para encender una vela? Que esté apagada”.


3."Era un hombre tan gafe, pero tan gafe tan gafe que se sentó en un pajar ¡y se clavó la aguja!".


4."En qué se parece una bruja al fin de semana? En que los dos se van volando".


5.-“Papá, ¿cómo se escribe campana?

-Pues como suena, hija.

-¿Entonces pongo tolón tolón?”.


6."Qué hace un vampiro conduciendo un tractor? Sembrar el miedo".


7.“¿Qué le dice una taza a otra? ¿Qué taza ciendo?”.


8.“¿Qué le dice una pared a otra pared? Nos vemos en la esquina”.


9."¿Qué le dice un techo a otro? Techo de menos".


10.“¿Qué está al final de todo? ¡La letra o!”.


11.“Dos amigos van por la calle y uno le pregunta al otro:

- ¿Qué hora es?

- Son las doce.

- Ufff, qué tarde.

- Pues haberme preguntado antes”.


12.“¿Cuál es el colmo de un libro? Que en otoño se caigan sus hojas”.


13.“¿Tienen libros sobre el cansancio? Sí, pero ahora mismo no hay, ¡están todos agotados!


14.“¿Sabes cómo se queda un mago después de comer? Magordito”.


15.“¿Cuál es el colmo de un ladrón? Llamarse Esteban Dido”.


16.“Había una vez un hombre tan pequeño, tan pequeño que se subió a una canica y dijo ¡el mundo es mío!”.


17.“ ¿Está Agustín? No, estoy incomodín, la verdad”.


18.- “ Doctor, tengo todo el cuerpo cubierto de pelo. ¿Qué padezco?

- Padece uzted un ozito”.


19."¿Cómo se despiden los químicos? Ácido un placer".


20.“¿Cuál es el colmo de un carnicero? Tener una hijo chuleta”.


21."Se sube un señor al autobús y le pregunta al conductor:

-¿Cuánto vale el bus?

- Un euro.

- Pues que se baje todo el mundo, que me lo quedo".


22.“¿Qué le dice un semáforo a otro? ¡No me mires que me estoy cambiando!”.


23.“Le dice Jaimito a su maestra:

- Profe, ¿usted me castigaría por algo que yo no he hecho?

- Claro que no Jaimito.

- Pues menos mal, porque no he hecho los deberes”.


24."Le pregunta el niño a su madre:

- Mamá, mamá, ¿qué día nací yo?

- El 20 de agosto, hijo.

- ¡Qué coincidencia, nací el mismo día de mi cumpleaños!".


25.“- Mamá, mamá, en la escuela me dicen que soy muy distraído.

-Te has vuelto a equivocar de casa, tú vives enfrente”.


26.“¿Qué le dice un árbol a otro? ¡Qué pasa, tronco!".


27."Dónde hace sus necesidades Batman? En el Bat-er".


28."¿Qué le dice un semáforo a otro?

-¡No mires que me estoy cambiando!".


29."¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años?

-Mmm, ya debe estar lejos".


30."¿Qué le dice el mar a la ola?

-¡(H)ola!".


31."¡Mamá! ¡Mamá! En la escuela me llaman distraído.

-Juanito anda vete a tu casa que tu mamá te está buscando".


32."¿Por qué la escoba es feliz todos los días?

-Porque siempre ba-rriendo".


33. "Soy un tipo saludable.

- Ah. ¿Comes sano y todo eso?

- No, la gente me saluda".


34. "¿Qué le dice un espagueti a otro?

-¡Oye! Mi cuerpo pide salsa".

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

VER VÍDEO 
nino riendo sentado