100 chistes para niños cortos, fáciles de aprender y muy divertidos
Los chistes son perfectos para arrancar más de una risa y entretenerse, pero, además, los chistes para niños les ayudan a mejorar su comprensión, a divertirse, a memorizar y a razonar. ¡Aquí va una buena tanda de chistes cortos para niños que serán todo un acierto!

- 110 adivinanzas para niños fáciles y cortas con sus respuestas
- 70 chistes de Jaimito para niños: muy graciosos y divertidos
- Dibujos animados para niños y bebés según cada edad
Un buen chiste a tiempo puede ser un gran aliado, sobre todo cuando de niños se trata. Muchas veces nos vemos en situaciones en las que un chiste tonto ha salvado un ambiente tenso.
Un buen "¿Qué le dice una barra de pan a otra? Te presento a una miga" y problema resuelto. Con niños también: que levante la mano quien haya recurrido a un chiste fácil para manejar una rabieta, para amenizar una larga espera con niños o para destorcer algún que otro morro torcido.
Además, a los niños les encanta que les contemos chistes fáciles (y también les encanta que les contemos adivinanzas fáciles), aprendérselos y ser luego los reyes o reinas de cualquier reunión familiar o en el cole con sus amigos, por eso, contar con algunos chistes para niños en nuestro repertorio puede ser muy interesante.
Beneficios de los chistes para niños
Además, los chistes son buenas herramientas para estimular a los niños, pero ojo, cuando decimos que los chistes graciosos pueden tener muchos beneficios para los niños y ser buenos aliados, obviamente nos referimos a chistes adecuados en cuanto a contenido y apropiados para su edad: deben ser chistes sencillos, nada de chistes verdes, macabros, machistas, racistas ni xenófobos…se trata de que los peques aprendan y se diviertan, pero con valores. Ojo con los chistes que contamos, que ya sabemos que los niños son esponjas y luego los sueltan cuando menos te lo esperas... El humor tiene numerosos beneficios, pero tiene que estar adaptado a la edad y ser apropiado en cuanto a contenido si queremos utilizarlo como recurso práctico con los niños.
¿Y por qué es bueno que contemos chistes a los niños? Además de porque son graciosos y ver a un niño contando chistes tiene su punto, también porque con una herramienta tan sencilla estamos aportando a los peques todos estos beneficios:
- Logramos que desarrollen el sentido del humor y ya sabemos que este sentido es un potente aliado en la vida. La risa y el humor son herramientas antiestrés muy efectivas.
- Si les regalamos un libro de chistes, les animaremos a que lean.
- Cuando les contamos un chiste, se esfuerzan por entenderlo y con eso les enseñamos a razonar y a mejorar su capacidad de comprensión.
- Con los chistes aprenden vocabulario (ojo con qué vocabulario...).
- Cuando animamos a los niños a contar chistes, se crecen (algunos parecen verdaderos humoristas) y ven reforzada su confianza y autoestima.
- Al contar a los niños un chiste, se lo van a querer aprender para luego marcarse un punto con sus amigos, pero para eso tienen que poner a funcionar su memoria.
- Con los chistes regalamos a los niños bienestar, compartimos risas y tiempo. Un tridente genial.
- Los niños con buen sentido del humor son más alegres y sociables.
- Contar chistes y bromas hace que los niños se hagan más ingeniosos.
Y es que, la risa es mucho más que una simple interpretación de la alegría. De acuerdo al doctor Jesús Fleta Zaragozano, de la Asociación Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, hacer reír a un niño es terapéutico: “La risa es una estrategia para neutralizar el estrés, reducir el dolor, estimular el sistema inmunitario y promover el bienestar”, explica.
Como no hay nada más maravilloso que la risa de un niño (bueno sí, la risa de muchos a la vez) y los peques deben reír cada día, ya que es lo que tienen que hacer los niños: reírse, jugar, divertirse y ser felices. (Si quieres reírte un rato, te recomiendo ver este vídeo de "El bebé con la risa más histérica del mundo", carcajada asegurada). Y si eres más de los chistes clásicos, estos chistes de Jaimito son una apuesta segura y con los chistes de Pepito, la verdad, también te ganas amigos en alguna fiesta.
Qué chistes hay para niños: chistes cortos ideales
Vistos todos los beneficios que reportan los chistes sobre el desarrollo y el bienestar de los más pequeños, hemos seleccionado algunos que te llevarán apenas unos segundos en contarlos. Son chistes para niños que te van a encantar, pues son sencillos, cortos, tontos e infalibles. ¡No hace falta más!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Juguetes para niños de 8 a 11 años

Juguetes para niños de 5 a 7 años

Los mejores humidificadores para bebé

Los 8 carritos de bebé más cómodos y seguros