Pasión de gavilanes, ese éxito mundial que hace que ya no podemos preguntar (ni leer) “¿Quién es ese hombre?” sin tararearlo con el ritmo de 'Fiera inquieta', volverá a la pequeña pantalla. Tal y como apuntaban los rumores desde hacía tiempo y como ha confirmado uno de sus actores, el reparto original está trabajando ya en la creación de una secuela de esta telenovela original que arrasó en decenas de países.
Ahora que ha estrenado junto a su mujer el documental India, íntima y extrema, Michel Brown concedió una entrevista a un portal digital en el que ha confirmado que la segunda temporada está en negociaciones, pero que él no participará. "La van a hacer, creo que de hecho en esto están hablando, no sé si Telemundo o quien, pero creo que algunos la van a hacer", informó a FórmulaTV. La noticia ha creado todo tipo de reacciones entre las que predominan quienes aseguran que no podrá haber sustituto para el cálido 'Franco'.
Parece que el motivo que le ha llevado a rechazar esta oferta es que no cree en la necesidad de crear una nueva secuela de este proyecto pues tiene el listón muy alto para poder alcanzar el éxito que tuvo la primera y estar a la altura de las expectativas de la audiencia. "Yo decidí no hacerla. Me parece que cada uno es dueño de sus decisiones. Me da la impresión de que fue un proyecto muy exitoso y yo soy partidario de que las cosas hay que dejarlas, o sea así como saber disfrutarlas y sacarles ese jugo, me parece que hay que dejarlas volar también y que tiene mucho riesgo".
No obstante, Brown sabe que volver a embarcarse en esta historia sería "increíble". "Me parece que está increíble y que la experiencia para ellos va a ser increíble, volver a verse después de tanto tiempo, pero a mí me pasa que me encuentro con historias muy interesantes en mi camino y volver a una historia antigua hoy no me llama la atención", se sinceró.
En España, Pasión de gavilanes aterrizó en 2005 consiguiendo unos espectaculares datos de audiencia que provocaron un terremoto en la sobremesa de Antena 3. Se trataba de un nuevo fenómeno en el género que aún se mantiene, después de Betty la fea que se había emitido en la misma cadena apenas tres años antes. Después de llevar a recabar una media del 23,4% y alrededor de unos 2.400.000 espectadores, el capítulos final reunió a más de 5 millones de espectadores frente al televisor, unos datos que hicieron que la cadena comenzara a apostar por el género de la telenovela. Títulos como El cuerpo del deseo, Rubí, Contra viento y marea, La fea más bella y Rebelde les sucedieron.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.