- Tierra amarga: ¿Cuándo terminan las grabaciones?
- Antena 3 estrena la telenovela turca 'Hermanos'
- Las mejores series turcas de la historia de la televisión
El último final de una serie turca en España fue el de Inocentes, y ahora le llega el turno a Infiel, que ya tiene una fecha en la que Asya, Volkan y Derin se despedirán de la audiencia. Y ese día será este domingo 23 de octubre. Antena 3 ha estado alargando los últimos bolums (capítulos) originales, mientras daba inicio a su nueva apuesta, Secretos de familia, que emite este domingo su tercer capítulo.
Así pues ya no queda nada para saber el fin de la historia de este trío formado por una exitosa médico, un inmaduro marido y una obsesiva joven, un desenlace que ha llegado ya a su país, Turquía. Fue el pasado 25 de mayo cuando se emitió el último capítulo de la popular telenovela en Kanal D, y con él terminaban las vicisitudes de estos personajes, pues está confirmado que no habrá tercera temporada.
En España, Antena 3 ha emitido durante el mes de octubre el final del 59 y el 60 de la serie original. Podría haber finalizado el pasado 9 de octubre, según se preveía, pero la cadena de Atresmedia ha decidido alargar al máximo los capítulos originales con gran éxito, pues los últimos datos de audiencia de la serie marcan más de un 20%. Así pues, estamos a punto de conocer el desenlace de esta apasionante historia de amor sobre la infidelidad, las mentiras y el empoderamiento femenino.
Ya sabemos que Volkan (Caner Cindoruk) vive un trágico final y que Asya (Cansu Dere), que ha dejado a Aras (Berkay Ates), permanecerá sola. En cuanto a Derin (Melis Sezen), nada bueno va a acontecerle, después de las maldades que ha cometido contra Asya y las mentiras que han rodeado a su relación con Volkan, como sus falsos secuestro, embarazo e invalidez.
¿Cuándo comenzó Infiel en España?
Infiel, o Sadakatsiz en su idioma original, se estrenó en Antena 3 el 5 de septiembre de 2021, cuando aún daba sus últimos coletazos otro gran éxito de la ficción turca en nuestro país, Mi hija, y con buenísimas críticas a su alrededor. Para el público español suponía el regreso de dos rostros turcos ya conocidos: Cansu Dere, por sus papeles protagonistas en Madre, Ezel y Sila, y Caner Cindoruk, por su trabajo como galán en Mujer.
En el caso de Dere, pese a haber estado en tres producciones en nuestro país, era la primera vez que se presentaba al público en el canal nacional de Atresmedia. No era lo mismo para Cindoruk, que ya había saboreado las mieles del éxito entre el público generalista español, pues Mujer se emitió con buenas cifras de audiencia en Antena 3 durante las noches de los lunes y los martes (franja que ahora ocupa Inocentes).
Además, en la serie se han incorporado otros dos actores conocidos por los españoles, como es el caso de Bennu Yıldırımlar, la sumisa Hatice de Mujer, que se reencontró así con Caner Cindoruk; y Berkay Ates, el malvado Cengiz de Madre, quien en este caso repetía con Cansu Dere.
¿De qué trata Infiel, la serie turca de Antena 3?
Durante estos meses, los dos grandes actores, acompañados de la joven Melis Sezen (Derin) y otros carismáticos intérpretes, han conquistado a los espectadores de nuestro país con este thriller con tintes de drama.
La historia narra cómo un matrimonio idílico, entre una exitosa doctora y un influyente empresario de la construcción, padres de un chaval de 16 años llamado Alí, se rompe en pedazos cuando ella descubre la infidelidad de su esposo con la joven hija de unos amigos. A partir de ese momento, descubrimos a una mujer poderosa e independiente frente a un hombre de carácter inestable, que pierde a su esposa por seguir junto a su posesiva y celosa nueva pareja y que no termina de decidirse por ninguna de las dos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.