‘El vuelo del águila’

Más de dos mil actores participaron en esta novela que recrea
la vida del presidente mexicano Porfirio Díaz.

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Estado mexicano de Oaxaca, 15 de septiembre de 1930. En una humilde casa nace Porfirio Díaz, el sexto de los siete hijos que tendría el matrimonio formado por José Faustino Díaz, criollo de origen español, y la india mixteca Petrona Mori.

Cuatro meses después se produce un golpe de Estado. Vicente Guerrero, militar con quien José había luchado en la guerra de la independencia y presidente del país, es arrestado por orden del vicepresidente, Anastasio Bustamente, y ejecutado. Liberales y seguidores de Guerrero abandonan el país mientras algunos españoles, expulsados por conspiradores, regresan.

Pasan los años y Porfirio se ha convertido en un muchacho responsable y protector. Tras la muerte de su padre, se ocupa de la familia mientras su hermano Felipe ingresa en un colegio militar. Él, que envidia el destino de su hermano, debe entregar su vida a Dios por expreso deseo de su progenitor. Hasta que llega el momento, es educado por el cura del pueblo. Gracias a sus enseñanzas, gana un poco de dinero dando clases de latín al hijo de Marcos Pérez, un importante abogado liberal, que le presenta a Benito Juárez, gobernador de Oaxaca.

Seducido por quien más tarde llegaría a la presidencia del país, el joven deja el seminario y se matricula en Derecho. El destino le tiene reservado un futuro prometedor como militar y político. Tras varios golpes de Estado, se convierte en presidente de la República en 1876. A su lado siempre estuvo Carmen Romero, su segunda esposa.

Año: 1994

País: México
Productora:Televisa

Reparto: Manuel Ojeda, Fabián Robles, Humberto Zurita y Jacqueline Andere.

Casi tres años de trabajo llevó al reconocido productor Ernesto Alonso llevar a la pequeña pantalla los 85 años de vida del político y militar Porfirio Díaz, que presidió México durante más de tres décadas. La telenovela se dividió en seis etapas: El origen (1830-1855), La guerra (1855-1867), La ambición (1867-1876) El poder (1876- 1900), El derrumbe (1900-1911) y El destierro (1911-1915).


Enorme esfuerzo

“Me asignaron un dietista para ayudarme a aumentar de peso porque estaba delgado. Engordé 35 kilos. Perdí unos cuantos, pero nunca recuperé la figura, me cuesta hacer régimen o ejercicio”, comentaba Manuel Ojeda. Ahí no se acabaron los sacrificios: “A veces, en el mismo día, grababa escenas de Porfirio adulto y viejo por lo que tenían que ponerme prótesis que tardaban horas en secarse. Fue un esfuerzo titánico pero con resultados maravillosos”.

El debut de Dulce María

La conocida exRBD tenía 8 años cuando llegó a la novela para ser la pequeña Delfina. Dulce tuvo suerte en su estreno televisivo pues entre sus reconocidos compañeros se encontraba Patricia Reyes Spíndola, su abuela en la ficción.

Los tres Porfirios

Para encarnar al protagonista en sus diferentes periodos se contó con Fabián Robles (adolescencia), Humberto Zurita (juventud) y Manuel Ojeda (madurez y vejez).

Inolvidables participaciones

A lo largo de los 155 capítulos pasaron muchos artistas conocidos por los estudios de Televisa y hubo más de 150 localizaciones en Ciudad de México donde se desarrollaron las grabaciones. Salma Hayek encarnó a Juana Cata, con quien Porfirio tuvo una relación sentimental y de negocios. Roberto Ballesteros, como el presidente Vicente Guerrero, moría al principio de la novela.

Real matrimonio

Mario Iván Martínez y Laura Flores realizaron un trabajo memorable en la piel del archiduque de Austria, Maximiliano, que se convierte en emperador, y su mujer.

Una superproducción histórica

Televisa no reparó en gastos para dar a la novela la grandeza
 y fastuosidad que requería. Dos mil actores, sin contar los extras, participaron en ella. Se copió fielmente el vestuario de la época,
 se adquirieron muchos muebles originales y se construyeron 461 decorados. Además, se consultaron más de 500 libros y 34 archivos fotográficos y recurrieron al ejército mexicano. “Su colaboración fue esencial para recrear aquellos años”, aseguró la producción”.

Publicidad - Sigue leyendo debajo