- María Garralón ha estado en series como Aquí no hay quien viva o Farmacia de Guardia.
- Juanjo Artero lleva cinco años en Servir y proteger encarnando al comisario Bremón.
- Otros nuevos rostros de Servir y proteger.
Cuarenta años han pasado desde que una pandilla de niños, una solitaria pintora llamada Julia y el viejo pescador Chanquete hicieran las delicias de los espectadores con la mítica serie Verano azul y sus aventuras de estío en el pueblo de Nerja, en la Costa del Sol, durante los años 80. Ahora, tras cuatro décadas, se vuelven a encontrar dos de los actores que protagonizaron la nostálgica historia. Se trata de María Garralón (Julia) y Juanjo Artero (Javi), que se ven las caras esta vez en la serie de RTVE, Servir y proteger, producida por Plano a Plano.
Artero es el único de los chiquillos de Verano azul que ha continuado sus pasos en la interpretación y lleva ya cinco años en Servir y proteger, desde que esta arrancó, como el comisario Emilio Bremón, uno de los personajes fijos de la ficción. Por su parte, Garralón se incorpora hoy 6 de abril al elenco convertida en Adriana, una vecina de Distrito Sur que hace años decidió dejar su trabajo como secretaria de dirección para dedicarse en cuerpo y alma a cuidar de gente a la que da cobijo.
Así es como crea una pequeña ONG, Guarecidos, que ayuda a gente de la calle, muchos con problemas de adicciones o un historial criminal. Ahora la mujer se enfrenta a un cáncer de huesos en fase terminal, mientras trata de salvar la ONG. María Garralón participará solamente durante una semana en la ficción de la RTVE y estará rodeada de una emotiva trama.
¿Qué han hecho en los últimos años María Garralón y Juanjo Artero?
La veterana actriz que se hizo popular gracias a Verano azul en 1981 cuenta con una larga trayectoria televisiva y teatral y también con algunos trabajos en cine. Después de aquella popularísima serie, María Garralón trabajó en algunas otras producciones como Farmacia de guardia, en 1990, donde dio vida a María Encarnación, agente de policía municipal y compañera del sargento Romerales. A continuación, participó en otras como Menudo es mi padre (1996 y 998), donde fue Rosi, y más tarde, entre 1998 y 2002, en Compañeros, como la madre de Valle.
Después ha tenido intervenciones breves en multitud de series de la televisión de nuestro país, como El comisario, Aquí no hay quien viva, Las chicas del cable, Señoras del (h)AMPA o Estoy vivo.
Por su parte, Juanjo Artero ha trabajado en numerosas series, varias películas y muchas obras de teatro. En televisión, lo hemos visto en Hermanos de leche, Canguros o Amar es para siempre, donde estuvo durante 403 episodios, como Enrique Forján "Víctor Reyes". Actualmente, en 2021, ha participado en la serie de HBO Todo lo otro, en un episodio interpretando a Chema.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.