Skip to Content

Los 30 mejores realities de la historia

Desde el estreno de 'Gran Hermano', los realities se han convertido en uno de los formatos más exitosos en España y ha dado lugar a algunos de los mejores programas de la televisión.

Por
mejores realities de la historia

Los realities han recorrido un largo camino en las últimas décadas de la televisión en España. Cuando Gran Hermano debutó por primera vez en Telecinco hace 22 años, los concursantes de la casa aún no famosos se preguntaron si alguien lo vería. Bueno, lo hicimos, y después de eso del éxito de ese experimento social que se convirtió en lo más visto de la televisión, desencadenó una explosión sísmica de reality shows, con concursos de canto, programas de citas y discusiones de celebridades, hasta tal punto de que la final de la primera edición de Operación Triunfo sigue siendo el contenido no deportivo más visto de la historia de la televisión en España.

Los detractores declararon que era el fin de la cultura tal como la conocemos, pero nos guste o no, los reality shows han evolucionado a lo largo de los años para crear su propia cultura: a veces cursi, a veces desordenada, pero nunca menos que fascinante.En estos días, los realities shows realmente ofrecen algo para todos, desde historias inspiradoras y altruistas hasta calumnias, celos e insultos, conocimientos culinarios como Masterchef, nuevos artistas como La Voz, o toda la actualidad del mundo del corazón o aventuras extremas, como Supervivientes.

Es mucho para analizar, pero aquí te estamos ayudando arremangándonos y seleccionando los 30 mejores reality shows de los últimos años. Los hemos elegido en función de la calidad y su éxito ante todo, pero también sopesamos el legado, la longevidad y el impacto cultural de un programa. El resultado: una guía altamente obstinada de lo mejor que ofrecen los realities en televisión. En los últimos años los famosos o celebrities se han convertido en los protagonistas de estos realities, como Masterchef Celebrity o Secret Story, y hasta los hay tan rompedores y necesarios como Drag Race España.

Sigue leyendo para ver qué realities pasaron el corte y, por supuesto, también tendrás ideas, así que únase a nosotros en los comentarios de las redes sociales para decirnos qué deberíamos haber incluido en la lista y mencionar cualquier favorito que nos hayamos descubierto. Ahora sí, estos son los 30 mejores realities de la historia:

'Gran Hermano'

gran hermano logo
Twitter

Corría el año 2000, en concreto el 23 de abril, cuando un nuevo programa de Telecinco veía la luz en las pantallas de los españoles. Se llamaba Gran Hermano y se entendió como un “experimento sociológico” mediante el que se podría ver cómo convivían un grupo de concursantes encerrados en una casa de Guadalix de la Sierra.

Era la primera vez que nos acercábamos al concepto de telerrealidad y prueba de su éxito es que 20 años después nos seguimos acordando de todos y cada uno de los habitantes de aquella casa que cambió para siempre nuestra forma de ver la televisión y que marcó un antes y un después en la programación de las cadenas, que empezaron a apostar por el formato reality tras el triunfo de ‘GH’.

'GH VIP'

gh vip 7

Telecinco estrenó Gran Hermano VIP: El Desafío, un concurso de telerrealidad basado en el conocido programa de la cadena privada, Gran Hermano, que contó con un elemento diferenciador: 12 personajes famosos como nuevos inquilinos de la casa de Guadalix de la Sierra (Madrid).

Las principales novedades de Gran Hermano VIP con respecto al formato original residen en que sus concursantes son personajes famosos, estarán divididos en dos grupos y las instalaciones de Guadalix de la Sierra también estarán divididas en dos para albergar una casa con un gran nivel de confort y otra con un equipamiento más austero.

El reality ha ido evolucionando con el tiempo y ha llegado a tener siete ediciones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Operación Triunfo'

operación triunfo
Captura TV

No es un reality como tal, pero merece ser incluido en la lista por su mecánica de un grupo de personas encerradas en un sitio y vistas durante 24 horas y por convertirse en un fenómeno social y por partida doble, en 2002 y en 2017. De aquí han salido algunos de los cantantes españoles más importantes como David Bisbal, Manuel Carrasco, Pablo López o Aitana.

De octubre de 2001 a 2004, La 1 ha emitido las tres primeras entregas. De 2005 a 2011 se retransmitió en Telecinco, desde la cuarta temporada hasta la octava. Tras años sin televisarse, en 2017 el formato vuelve a La 1, emitiéndose también en 2018 y 2020. El 22 de marzo de 2022, TVE confirmó que no renovaría el formato para una nueva edición, dejándolo libre para que otras cadenas o plataformas lo adquieran

'Supervivientes'

supervivientes
Guillermo Jiménez / HEARST

El gran reality por excelencia. La versión española de Supervivientes comenzó el 10 de septiembre de 2000 en Telecinco, donde se emitieron dos ediciones con participantes anónimos. Más tarde, pasó a Antena 3, donde se emitieron cuatro ediciones bajo la denominación de La isla de los famosos.

En 2006, regresó a Telecinco, recuperando su nombre original y esta vez contando también con personajes famosos y desde entonces es todo un éxito,

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Masterchef'

master chef junior 6
Javier Herraez

Tampoco es un reality al uso, aunque muchas veces lo catalogan así por buscar la polémica, pero se ha convertido en uno de los programas más exitosos de los últimos años en España.

Quince concursantes amateurs se enfrentaron a diferentes pruebas cocinando solos o en equipo, tanto en un gran plató como en espectaculares escenarios exteriores. Ya llevamos diez temporadas de Masterchef, siete de Celebrity y 9 de junior. Todo un hito de la televisión.

'La isla de las tentaciones'

la isla de las tentaciones mónica naranjo

Aunque en un principio iba a emitirse únicamente en Cuatro, la precipitada cancelación de la segunda edición de Gran Hermano Dúo propició que Mediaset España decidiera, siguiendo el modelo de televisión transversal que lleva a cabo con sus programas de telerrealidad desde 2019, transmitiéndolos tanto en Telecinco como en Cuatro. Y fue un exitazo presentado por Mónica Naranjo.

La isla de las tentaciones
consiste en separar en dos villas diferentes a los integrantes de cinco parejas que están en crisis o que quieren comprobar hasta qué punto pueden confiar en su compañero sentimental. Además, cada grupo convive con diez chicas o diez chicos solteros

A lo largo de la experiencia, los componentes de cada pareja son puestos a prueba continuamente

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El Bus'

el bus

Emitido por Antena 3 en el 2000 como respuesta a Gran Hermano, hasta una docena de concursantes convivían en un autobús, durante 100 días sin contacto con el exterior viajando por España. Los concursantes nominaban semanalmente al concursante a quien querían expulsar, y de entre esos nominados los espectadores votaban a su favorito para que se quedase. El ganador obtenía 50 millones de pesetas.

El concurso fue presentado por Inés Ballester para las galas, desde un teatro o palacio de congresos de la ciudad que el bus visitaba semanalmente con Liborio García como copresentador. Los resúmenes los presentaba Sandra Barneda. Juan y Medio presentó los primeros debates semanales que fueron cancelados, y luego repuestos con Alicia Senovilla y otros conocidos de la prensa del corazón.

'La Casa de tu Vida'

la casa de tu vida telecinco 2004
T5 / ELVIRA MEGIAS

El concurso consistía en la construcción de una casa por parte de un grupo de parejas que, a su vez, debían convivir juntos. La pareja ganadora se quedaría con la casa, valorada en 790.000€. Cada dos semanas unas nominaciones ponían en la palestra a determinadas parejas y el público decidía quién debía irse.


Tuvo tres ediciones, del 2004 al 2007.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Pekín Express'

pekin express

Entre 2008 y 2011 fue emitido en Cuatro, en 2015 por Antena 3 y en 2016 por La Sexta.

En el concurso, diez parejas deben recorrer 10 000 km para ganar un premio de 100.000 euros, además del dinero que vayan consiguiendo en cada etapa. La primera temporada del programa fue presentada por Paula Vázquez, la segunda y tercera por Raquel Sánchez Silva, la cuarta por Jesús Vázquez y, desde la quinta, por Cristina Pedroche.

Se trata de la versión española del formato internacional Peking Express, original de Bélgica y Países Bajos, estrenado en 2004, que sigue a su vez la estela del formato original estadounidense The Amazing Race, sin ser una adaptación oficial del mismo

'Top Chef'

top chef
ANTENA 3

El formato, presentado por el propio jurado (Alberto Chicote, Susi Díaz y Paco Roncero), se basó en el programa de cocina estadounidense del mismo nombre.

La mecánica del concurso era muy similar a la de Masterchef, pero la diferencia es que los concursantes eran cocineros profesionales y, en algunas ocasiones, regentaban establecimientos con Estrella Michelín, Soles Repsol, o una combinación de ambos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Factor X'

pol granch, ganador de 'factor x'
Telecinco

Un formato de Reino Unido que triunfó nada más emitirse, llegó a nuestras pantallas cuatro años después del estreno de 'OT'. De hecho, la cantante española Ruth Lorenzo logró lanzar su carrera tras presentarse a la edición británica.

Su misión consistía en dar a conocer a todos aquellos artistas que buscaban hacerse un hueco en el difícil mundo de la música. En el casting hacían una primera división: solistas de 16 a 24 años, solistas de mayores de 25 años y grupos vocales. Y a partir de ahí, el jurado compuesto por Eva Perales, Miqui Puig y Jorge Flo se encargaba de la decisión final. Todo ello bajo la dirección de Nuria Roca, la encargada de presentar las galas semana tras semana.

Diez años después, Telecinco rescató Factor X con Jesús Vázquez como presentador y Laura Pausini, Risto Mejide, Fernando Montesinos y Xavi Martínez como jurado

'Hotel Glam'

hotel glam
HF

Hotel Glam fue un popular reality show emitido en España durante la primavera de 2003 donde, durante alrededor de tres meses, un grupo de personajes populares o del corazón intentan superar las expulsiones que, periódicamente, la audiencia decide y así conseguir el premio final, 50.000€. Fue la apuesta de Telecinco para, basándose en el reality Gran Hermano, crear un nuevo formato en el que los concursantes convivirían en un hotel de lujo, disponiendo de todas las comodidades asociadas. Fue presentado por Jesús Vázquez.

A pesar de su éxito en audiencias solo tuvo una temporada

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La casa fuerte'

los concursantes de 'la casa fuerte 2'

Debido al adelantamiento de la emisión de la decimonovena edición de Supervivientes dos meses antes de lo habitual​ y a la cancelación de la Eurocopa 2020, que se habría celebrado entre junio y julio de dicho año, debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus,​ Mediaset España decidió apostar por un nuevo reality, La casa fuerte, durante la época veraniega, como ya hizo en 2013 con Campamento de verano, en 2014 con Ex, ¿qué harías por tus hijos? y en 2015 con Pasaporte a la isla.

Jorge Javier Vázquez fue el presentador para las galas de los jueves y Sonsoles Ónega para los programas de los domingos. El formato consiste en encerrar a un grupo de famosos o conocidos del grupo Mediaset en una villa, donde concursan por parejas. Estas, a su vez, están divididas en dos grupos: el de residentes y el de asaltantes/acampados.

'Las Campos'

las campos

Las Campos fue un docu-reality basado en la vida de María Teresa Campos y sus hijas, Terelu Campos y Carmen Borrego. Se centra en la relación con su familia, amigos, empleados domésticos, chófer y allegados en general.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Idol Kids'

idol kids

‘Idol Kids’ es la adaptación española e infantil de ‘Idols’, uno de los formatos de mayor éxito mundial, el talent show de cantantes más visto y adaptado de manera ininterrumpida en la televisión mundial. El formato tiene adaptaciones en más de 55 países y suma más de 300 temporadas en todo el mundo, con una audiencia de más de 700 millones de espectadores desde su estreno en 2001 en Reino Unido.

Jesús Vázquez fue el presentador de las dos ediciones en España, con Edurne, Carlos Jean, Isabel Pantoja como jurado de la primera edición y Ana Mena, Omar Montes y Camela en la segunda.

'Love Island'

love island

Presentado por Cristina Pedroche, en Love Island, concursantes solteros buscan el amor. Los isleños e isleñas se enfrnetan también a juegos, sorpresas y desafíos mientras conviven aislados del mundo exterior en una espectacular villa de lujo frente al mar. Los jóvenes participantes tienen un único requisito para no ser eliminados: estar siempre emparejados. Lleva dos temporadas y se emite en Neox.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Secret Story'

la final de secret story

Un grupo de concursantes están encerrados en una casa para intentar superar las pruebas, las nominaciones y las expulsiones, y así conseguir el premio final de 50.000€ en el caso de los famosos o 150.000€ en el de los anónimos. Sin embargo, a diferencia de otros espacios como Gran Hermano o Gran Hermano VIP, cada participante guarda un secreto y debe intentar descubrir los de sus compañeros sin que los demás descubran el suyo, ya que mediante este juego hay otro premio de 50.000€ para quien logre llegar a la recta final con la esfera premiada. Hasta la fecha se han emitido dos ediciones, una de famosos y otra de anónimos.

'Mas que baile'

mas que baile

En 2010 Más que baile irrumpió en Telecinco después de varias ediciones en TVE bajo otro nombre y presentado por Pilar Rubio. Esta vez Belén Esteban fue la ganadora del público a pesar de su escasas dotes para el baile, por lo que el concurso se tuvo que inventar un 'Premio del Jurado' para dárselo a Edurne y hacer justicia en el programa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Mira quién baila'

mira quien baila

El programa, producido por Gestmusic, se estrenó en La 1 de Televisión Española el 13 de junio de 2005, presentado por Anne Igartiburu.

Los miembros del jurado han llegado a alcanzar gran popularidad. A lo largo de varias ediciones se han mantenido Javier Castillo (Poty), Joana Subirana, Boris Izaguirre y Aída Gómez. Hasta la tercera edición se mantuvo también la actriz Teté Delgado. La actriz Claudia Molina fue la ganadora de la primera edición.

'Alaska y Mario'

alaska y mario

Seguía todos los aspectos de la vida de Alaska y Mario Vaquerizo.

En su primera temporada se centró en los preparativos de su boda en Madrid, así como en la relación con su familia y amigos.1​ Aunque sólo estaba previsto que se grabaran ocho episodios, los buenos datos de audiencia de Alaska y Mario hicieron que MTV España (y Paramount Network en su quinta temporada) grabara un total de cinco temporadas.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.