- Películas Netflix 2022: los estrenos buenos recomendados
- 30 películas de terror buenas de Netflix para pasarlo de miedo
- Las 20 mejores películas de comedia españolas de Netflix
- Las 20 mejores películas de terror españolas de Netflix
El thriller es un género muy flexible pues las secuencias de suspense son fácilmente combinables con otros estilos y tonos. Lo hemos visto habitualmente mezclado con comedia, drama, acción y, como no podía ser de otro modo, también con el terror. De hecho, la expectación ante el descubrimiento de algo no visto y que lo hallado sea inquietante forman la unión perfecta entre ambos géneros. Por eso es habitual que en algunos thrillers nos llevemos más de un susto y eso es lo que ocurre con el nuevo estreno español de Netflix. Tras su paso por salas estará disponible desde el miércoles 31 de agosto la película La jefa.
Nos hemos sobresaltado viendo Oscura verdad, Nerve y la serie Yellowjackets, pero la plataforma en la que podemos encontrar más ejemplos es Netflix. La compañía puede presumir de tener uno de los catálogos más amplios y variados del panorama del streaming, que acumula títulos de todos los géneros y no duda en replicar fórmulas que les garanticen grandes cifras de visualizaciones. Así, en su catálogo encontramos thrillers de terror como Sin pudor o Elige o muere, por nombrar dos de los ejemplos más recientes.
Por eso no nos extrañamos al descubrir que el estreno español de la semana, La jefa, es un thriller con más de un detalle de terror. La tensión se enarbola en torno a un tema peliagudo, tanto en lo legal como en lo moral, como es la existencia de los llamados vientres de alquiler para la gestación de bebés. Pero en esta ocasión lo complejo no será la negociación ni tampoco las dudas éticas que pueda generar este asunto, sino más bien la relación de control de la futura madre sobre la mujer gestante.
La jefa: sinopsis, reparto, y tráiler de la película que estrena Netflix
Sofía (Cumelen Sanz), una joven ambiciosa que trabaja en una multinacional de moda se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España y con dudas sobre el futuro de su maternidad, Sofía parece abocada a volver a su país y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado. Ante esa incertidumbre decide compartir su situación con su jefa Beatriz (Aitana Sánchez-Gijón), una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo.
Pero su superior le hace una inusual proposición: darle el hijo en adopción a ella y a cambio poder continuar con su promoción dentro de la empresa. La oportunidad para Sofía llega como caída del cielo y además se ejecuta como una transacción, con una compensación económica. Sofía acepta la oferta sin saber que no todo es como su jefa le ha contado… En el contrato que firman se establece que Sofía pasará todo el tiempo de gestación en casa de Beatriz. La situación comienza a complicarse cuando Sofía descubre que se ha convertido en prisionera. Viendo limitada su libertad y con un control férreo por parte de su jefa, quizá sea demasiado tarde para echarse atrás.
La jefa, dirigida por Fran Torres con guion de Laura Sarmiento, funciona como un reloj en términos de tensión gracias a la labor de sus protagonistas, Aitana Sánchez-Gijón (Velvet Colección) y Cumelen Sanz (Violetta). Pero el avance de la trama no sería posible sin la intervención de los personajes de Pedro Casablanc (Toy Boy), Younes Bachir (Malaka), María Fernández Prat (Com si fos ahir), Vanesa Rasero (Desaparecidos) y Alex Pastrana (Bienvenidos a Edén).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.