Cuando se acerca la Navidad, buena parte de los espectadores desean dedicar el período más familiar y mágico del año a disfrutar de algunas películas de temática navideña que les haga entrar en ese mood hogareño y repleto de emociones positivas que tanto gusta. Y por eso, las plataformas destacan sus catálogos de este género, además de sumar nuevos títulos cada año. Sin embargo, el bombardeo es tal que acabamos recurriendo a clásicos de sobra conocidos por todos, desde 'El Grinch' o 'Elf' en lo que se refiere a cine familiar a 'Pesadilla antes de Navidad', si buscamos un enfoque original, pasando por las propuestas más románticas como son 'The Holiday', 'Love actually' o 'Noche de fin de año'. Sin embargo, en esta ocasión, os propongo mirar más allá de las más populares y dar la oportunidad a otro tipo de filmes que, curiosamente, son originales de Netflix. Así que, buceando entre el catálogo de la plataforma, y tras haber visto más de 20 películas navideñas originales del proveedor de streaming, os invito a descubrir 3 recomendaciones diferentes que van a despertar vuestro espíritu navideño este mes de diciembre.

3 peliculas de navidad de netflix: un robo muy navideno, klaus y amor de calendario
Netflix


Las 3 películas navideñas originales de Netflix recomendadas para ver este mes de diciembre

Nos gustan las películas más populares del género, pero no solo de 'Cuento de Navidad' vive el verdadero fan de la ficción navideña y Netflix lo sabe. De hecho, se ha permitido aportar creaciones tan originales como sus series 'Días de Navidad', la italiana 'Odio la Navidad' o la gamberra opción noruega 'Navidad en casa'. Por eso, esta vez queremos mirar un poco más allá, y proponer tres recomendaciones que se salgan de lo común, pero estén disponibles para los suscriptores de Netflix. De modo que, para que sean variadas, hemos escogido un estreno de este mismo 2025 y otras dos propuestas ocultas en el catálogo que pueden hacer las delicias de los fans de las películas de Navidad.

Un robo muy navideño (Michael Fimognari, 2025)

connor swindells y olivia holt en 'un robo muy navideno'
Rob Baker Ashton

La Navidad es una época que nos enternece, pero también tiene cabida para la comedia y Netflix lo demuestra con este estreno gamberro y divertido que ya está conquistando a los suscriptores de la plataforma que en tan solo 24 horas desde su estreno, el miércoles 26 de noviembre, han colocado este título como la segunda película de Netflix más vista en España.

Y es que en ella vemos en acción a Sophia y Nick, dos ladrones de poca monta que deciden robar un centro comercial de Londres en Nochebuena, pero la iniciativa acaba siendo un completo enredo que les hace descubrir que entre ellos, además de una sociedad de delincuentes menores, podría albergar algo más. 'Un robo muy navideño' supone un soplo de aire fresco entre tanta ficción emotiva, propia de esta época, gracias a la vis cómica de la cantante y actriz Olivia Holt y de Connor Swindells, a quien reconocemos por su papel como Adam en 'Sex Education'.

Amor de calendario (John Whitesell, 2020)

amor de calendario
Netflix

Los fans de las comedias románticas también tienen un sitio de confort en el género navideño. Las reuniones familiares de esta época son una ocasión de celebración y alegría para la mayor parte de la gente, pero, a veces, también incluyen encuentros tensos en los que algún pariente desactualizado añade la presión de tener pareja a alguno de sus miembros. Sin embargo, para que no se convierta en un escollo, lo más conveniente es reírse esas pretensiones arcaicas y eso es precisamente a lo que juega 'Amor de calendario'. Con la sobrina de Julia Roberts, Emma ('Little Italy', 'Nerve') a la cabeza, este filme construye un enredo en torno a la idea de la pareja, haciendo que Sloane, su personaje, esté dispuesta a fingir un noviazgo con Jackson (Luke Bracey, 'Interceptor') durante todas las fiestas por acallar los comentarios críticos de su familia aunque, como suele ocurrir en estas comedias románticas, el amor acaba aflorando en el lugar más insospechado... incluso en una mentira.

Klaus

klaus
Netflix

Cuando Netflix decidió validar esta propuesta, marcó un antes y un después en sus producciones, especialmente en las navideñas, y es que supuso un hito. Este fue el primer largometraje de animación familiar de la plataforma y, por si fuera poco, apostaba por una creación original española, con Sergio Pablos a la cabeza, quien ya había dejado su impronta nada menos que en la primera entrega de la saga 'Gru: mi villano favorito' o en 'Smallfoot'. Y sí, exploraba la figura de Santa Claus, tantas veces recorrida por las ficciones navideñas, pero desde una nueva perspectiva.

En 'Klaus' conocemos a Jesper (Quim Gutiérrez en el doblaje en español), un joven cartero que no parece tener un gran talento como tal en la academia postal. Pero tras ser enviado a Smeerensburg, una gélida isla más allá del Círculo Polar Ártico, el joven se encuentra con un pueblo muy difícil pero conocer a Alva (Belén Cuesta), la profesora del pueblo, y a Klaus (Luis Tosar), el carpintero de la zona, le llenará de esperanza el corazón para convertirse en la figura que los vecinos necesitan para recuperar la armonía y el espíritu navideño que habían perdido. Es tierna, familiar y tiene cierto grado de aventura, lo que la hace perfecta para ver juntos grandes y pequeños en una tarde o noche de cine ideal para las fechas festivas que se avecinan.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.