Las mejores recetas con acelgas
Las acelgas son ligeras y tienen muchas posibilidades, descúbrelas

- Recetas fáciles y sanas que puedes cocinar con niños
- Recetas de aperitivos y entrantes: fáciles y originales
- Las 30 mejores recetas sin gluten aptas para celiacos
Las acelgas son unas plantas verduras de hoja verde que se toma principalmente cocida. Entre sus propiedades destaca que es muy ligera, laxante y digestiva. Además de ser baja en calorías es saciante y nutritiva. Si quieres cuidar tu dieta, apunta estas 20 recetas ligeras para adelgazar: platos sanos para perder peso.
Se puede encontrar fresca, en conserva o congelada y se consume principalmente las hojas, pero también las pencas, de hecho te vamos a ofrecer varias recetas, para que la aproveches.
A lo largo del tiempo se las han atribuido gran cantidad de beneficios medicinales. Otro de los puntos fuertes de las acelgas es su precio, son económicas, aquí te ofrecemos estas recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros, porque comer en casa siempre es una opción más económica.
Aporte nutricional:
Posiblemente te sorprenderás al saber que una ración de 200 g de acelgas aporta solo 38 calorías, pero cubren más del 25% de las necesidades diarias de potasio, el 30% de calcio, el 50% de hierro, también el 50% de magnesio, el 100% de vitamina C, el 25% de vitamina E y un 8% de proteínas. También es importante el aporte en ácido fólico, para saber más sobre ello, lee el artículo: ácido fólico y embarazo: todo sobre esta importante vitamina.
Como las acelgas son bajas en proteínas, para conseguir un plato equilibrado es recomendable tomarlas con alimentos ricos en proteína, como por ejemplo de guarnición con la mejor receta de pierna de cordero al horno con verduras.
Para completar el menú, elige uno de estos deliciosos dulces: Recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


34 recetas de cenas para niños fáciles

Recetas con brócoli sanas, ligeras y fáciles

La receta sana que Anabel prepara en minutos
Por qué incluir el queso en la dieta