10 recetas para la dieta keto fáciles y sencillas para perder peso
También conocida como dieta cetogénica. Te contamos las características de esta dieta y las recetas ideales para seguirla.

- Las mejores recetas con verduras de invierno: fáciles y sanas
- Recetas con calabacín fáciles, originales y deliciosas
- 16 zumos deliciosos y sorprendentes que se hacen en minutos
La dieta keto también es conocida como cetogénica. Su principal característica es la restricción de alimentos ricos en carbohidratos como cerezales, azúcar y también algunas frutas y verduras (puedes tomar aguacates, aceitunas, piña, coco, fresas -aprovecha que ahora están de temporada con estas 15 recetas de fresas para postres ricos y originales-, frutos rojos, limones, tomates, sandía, kiwis...) ya que solo obtienes un 5% - 10% de las calorías diarias de los hidratos de carbono.
Lo que más se potencia es tomar alimentos ricos en grasas buenas y proteínas, como el pescado azul, entre ellos el salmón (aquí te contamos cómo cocinar el salmón al horno perfecto para que siempre salga bien). Y también el aguacate -en tostada están buenos, pero prueba estas 10 recetas con aguacate y los beneficios de este producto, descubrirás un montón de posibilidades-. Con esto lo que conseguimos que el cuerpo llegue al proceso de cetosis en sangre, lo que se consigue con ello es que el organismo obtenga la energía necesaria de la grasa en lugar de la glucosa (azúcares, hidratos de carbono).
En cuanto a los lácteos, los recomendados en una dieta cetogénica son: la mantequilla , los quesos curados, el requesón, el yogur griego y la nata; por el contrario, la leche no se recomienda.
Si quieres cuidarte, hay técnicas de cocina que ayudan a mantener a raya las calorías, prueba a cocinar al vapor: 23 recetas sanas, fáciles y saludables u otras preparaciones como los tartar, aquí te ofrecemos 10 tipos de tartar: recetas sanas con pescados, verduras, carnes.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


34 recetas de cenas para niños fáciles

Recetas con brócoli sanas, ligeras y fáciles

La receta sana que Anabel prepara en minutos
Por qué incluir el queso en la dieta