Skip to Content

Cómo cambia el color de ojos del bebé según crece

¿Por qué es diferente al que tenían cuando tu hijo nació? ¿En qué mes de vida se fijará el tono definitivo? ¿Es posible que sean azules si tanto tú como tu pareja los tenéis oscuros?

los ojos del recién nacido suelen ser claros, a veces azulados, como el bebé de la foto acostado con la boca en la mano
Thanasis Zovoilis//Getty Images

El color de los ojos de tu bebé cambia a medida que va creciendo. ¿Te llama la atención que tu hijo haya nacido con los ojos claros? ¿Te has sentido en cierto modo 'defraudada' cuando has visto que, poco a poco, sus ojos van perdiendo ese gris azulado y se van volviendo oscuros?

Una de las cosas que más fascina a las madres que han dado a luz por primera vez y acaban de iniciarse en la aventura de la maternidad es ver cómo el recién nacido cambia en cuestión de días. El peque que hoy acunas en tus brazos ya no es el mismo que achuchaste en el hospital nada más nacer, su curva de peso crece y su cuerpo y sus facciones evolucionan a un ritmo vertiginoso.

En muchas ocasiones, el color de piel del bebé cambia y lo mismo ocurre con el tono de sus ojos. Ante este fenómeno, es totalmente normal que te asalten muchas dudas. ¿Por qué el color de ojos del recién nacido va cambiando? ¿De qué depende que el bebé tenga los ojos azules, verdes u oscuros? También querrás saber en qué momento se fija el color de ojos definitivo del pequeño. A todas estas dudas, te damos respuesta aquí para saciar tu curiosidad como madre y aumentar los conocimientos sobre la evolución de tu hijo.

En este caso, estamos centrando toda la atención en el tono de ojos del recién nacido, ese característico color grisáceo, a veces incluso azul que, durante algunas semanas, nos hace albergar esperanzas de que por un capricho de la genética te va a dar un regalito en forma de esos ansiados ojos claros. Sin embargo, en muchas ocasiones no solo es el color de ojos del bebé lo que va modificándose a medida que crece, también puede ocurrir lo mismo con el tono de piel como dijimos antes e incluso con la sonrisa del bebé. Pero, ¿sabías que el color de pelo del recién nacido tampoco tiene por qué ser el definitivo?

A lo largo de su vida nuestro niño va a sufrir muchos cambios, no solo físicos, sino también de personalidad, un bebé tranquilo al que no le cuesta dormir o comer puede que luego se convierta en un niño más inquieto o que tenga épocas en las que le cuesta más comer o dormir. O incluso que haya temporadas en la que le den rabietas un tanto escandalosas y que podrían parecer injustificadas. No te agobies, también los padres tienen que aprender cómo manejar y evitar las rabietas de los niños.

El proceso de la maternidad y la paternidad es complicado pero también es un largo camino de aprendizaje y, sobre todo, de cambios, especialmente para los más pequeños que también tienen que ir adaptándose a los nuevos eventos y circunstancias que hay en su vida. Muchas cuestiones parecerán que se hacen cuesta arriba pero siempre se acabarán solucionando y serán un motivo de alegría tanto para los niños como los padres.

En este artículo te contamos el motivo de todos estos curiosos cambios físicos y tan visibles como es el color de los ojos o el pelo y respondemos a muchas otras dudas. ¡Adelante!

Un rasgo heredado

Child, Knit cap, Beanie, Clothing, Baby, Head, Bonnet, Cheek, Cap, Winter,
D.R.

El tono de ojos definitivo que tenga tu hijo dependerá de la cantidad de melanina (sustancia responsable del color) que posea su iris. Esta característica, al igual que ocurre con otros rasgos del bebé, está determinada ya desde el mismo instante de la fecundación, depende de la información genética que recibe el niño y en ella están implicados varios genes.

Pero si nació con los ojos claros...

Child, Face, Baby, Skin, Cheek, Nose, Forehead, Head, Eyebrow, Close-up,
D.R.

Pero si es un rasgo que se hereda, ¿por qué la mayoría de los bebés llegan al mundo con los ojos claros? La razón es muy sencilla. En los recién nacidos, los melanocitos (las células encargadas de producir melanina) son todavía inmaduros y no realizan bien su función: por eso durante los primeros meses de vida del bebé el iris posee esta sustancia en pequeña cantidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

¿A qué edad se fija el color de ojos del bebé?

los ojos del recién nacido suelen ser claros, a veces azulados, como el bebé de la foto acostado con la boca en la mano
Thanasis Zovoilis//Getty Images

Conforme el niño vaya creciendo y sus ojos se expongan a la luz del sol, los melanocitos incrementarán su actividad e irán pigmentando el iris hasta que éste alcance su tono definitivo, algo que ocurrirá a los 6 meses de edad, aproximadamente. Y será en ese momento cuando se haga patente la influencia de la herencia genética.

¿Tendrá el bebé los ojos claros?

Baby, Child, Face, Skin, Nose, Cheek, Head, Close-up, Lip, Chin,
D.R.

Para que te hagas una idea de cuál será su color definitivo, si tanto tú como tu pareja tenéis los ojos claros, lo más probable es que vuestro hijo también los tenga así. En ese caso el tono inicial simplemente se irá matizando con el tiempo, pero no desaparecerá.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El gen de los ojos oscuros es más dominante

primer plano de un bebé recién nacido con los ojos oscuros mirando a cámara sobre el hombre de un adulto
Cavan Images//Getty Images

En cambio, si los ojos de uno de vosotros son marrones o negros y los del otro son azules o verdes, por ejemplo, lo más habitual es que el niño los tenga oscuros, ya que el gen que determina el color oscuro es dominante frente al que da lugar al color claro.

Sin embargo, debes tener presente que la influencia de otros genes en este rasgo físico hace que estos cálculos no puedan ser determinantes al cien por cien.

¿Quieres saber qué color de ojos tendrá tu bebé?

bebé recién nacido mirando a su padre
Manu Vega//Getty Images

El departamento de genética de la Universidad de Stanford ha diseñado una herramienta para averiguar el color de los ojos de un niño. Eso sí, advierten de que no es infalible, porque el sistema parte de la base de que este rasgo físico depende de dos genes, cuando en realidad puede haber otros implicados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

¿Y qué pasa con el color del pelo?

Hair, Face, Hand, Hairstyle, Head, Finger, Skin, Forehead, Child, Nail,
D.R.

También es un factor que se hereda genéticamente (el gen del color oscuro es dominante y el del claro, recesivo). Y al igual que ocurre con el tono de los ojos, es muy habitual que el inicial cambie.

El pelo del bebé no se cuida igual que el de un adulto, por ejemplo, cortarlo no hará que crezca más fuerte, por eso, aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre el pelo del bebé.

¿Por qué cambia el color del pelo del bebé?

el color del pelo del bebé cambia según crece
Getty//Getty Images

El cambio del tono del cabello del bebé se debe a varios factores:

-A medida que los melanocitos maduran y van produciendo más cantidad de melanina, esta sustancia va oscureciendo el cabello.

-Con el paso del tiempo las glándulas sebáceas aumentan la producción de grasa, que da un aspecto más oscuro al pelo. Y también se incrementa en el organismo la queratina, una sustancia con un efecto similar.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

VER VÍDEO 
los ojos del recién nacido suelen ser claros, a veces azulados, como el bebé de la foto acostado con la boca en la mano