Existe una gran variedad de nombres de niño y niña con opciones de todo tipo y para todos los gustos. Cuando se conoce la noticia del embarazo, la decisión del nombre del bebé suele generar mucha ilusión y nerviosismo entre las familias.

Para algunas personas, elegir el nombre del bebé es una decisión muy sencilla y para la que hay poco que pensar, pero para otras el abanico es tan amplio y hay tantas opciones bonitas, que puede resultar una decisión compleja. Hay quien apuesta por utilizar aplicaciones para elegir el nombre del bebé, otros miran opciones entre nombres propios de otros países o culturas, como los nombres árabes para niña, los nombres de niña griegos, los nombres de niña italianos o los nombres de niña alemanes, por ejemplo.

En el caso de los nombres de niña vascos, al igual que sucede con los nombres de niña catalanes, en los últimos años han experimentado un gran auge y se han extendido mucho por el resto de España. Ya hemos hablado de los nombres de niña vascos de moda que serán más populares para 2024 y, en esta ocasión, al igual que hicimos con los 5 nombres vascos que se han colado en la lista de los nombres de niño más populares en España en 2023, queremos poner el foco en los 5 nombres vascos que se están colando en la lista de los nombres de niña más populares en España y en su significado. Para saber cuáles son hemos recurrido a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (datos de 2022) que recogen los nombres más frecuentes de los recién nacidos para el total nacional.

  1. Aitana: en los últimos años, este nombre está experimentando un gran auge. El origen y significado de este nombre es algo controvertido, ya que hay diferentes teorías. Por un lado, la que sostiene que se trata de un nombre que procede del latín "adetana", que hace referencia a "la montaña de los edetanos", una tribu ibérica que dio nombre a la sierra de Aitana, al sur del río Júcar, en Alicante. La primera persona que existe en los registros con el nombre de Aitana es Aitana Alberti León, hija del poeta Rafael Alberti y la escritora María Teresa de León, dos de los autores más destacados de la generación del 27. Cuando en 1939, acabada la Guerra Civil Española, ambos escritores abandonaban España hacia el exilio, lo último que vieron fueron las montañas de la Sierra de Aitana, nombre que dos años después pondrían a su hija. Más de dos décadas después, nació en Roma la actriz Aitana Sánchez-Gijón con el nombre de su madrina, Aitana Alberti León. Otros investigadores consideran que el nombre proviene del árabe y que significa "nuestro pueblo". También se le atribuye un posible origen vasco, considerando este nombre una derivación de "aintzane", que significa "gloria". Según los datos más recientes del INE, fueron 1.110 las recién nacidas que recibieron este nombre.
  2. Leire: este bonito y popular nombre de niña es uno de los más populares en el País Vasco, aunque se ha extendido mucho a nivel nacional. Según el INE, sólo en 2022 fueron 538 las niñas que recibieron este nombre. Procede del euskera, significa "legionaria" y hace referencia a un topónimo navarro que alude al monasterio benedictino de San Salvador de Leyre o monasterio de Leyre. También es muy popular escrito con Y, es decir, Leyre. La Festividad de Santa María de Leyre se celebra el día 9 de julio.
  3. Nahia: este hermoso nombre de niña vasco significa "deseo" o "aspiración", aunque en algunos casos se puede traducir como "voluntad". Según los datos más recientes del INE, son 358 las recién nacidas que recibieron este nombre a nivel nacional. Además, según el INE también, este nombre es el quinto de niña más popular en el País Vasco. Nahia se puede confundir con Naia, pero tienen significados y orígenes diferentes, ya que Naia procede de la mitología griega.
  4. Ainhoa: otro de los nombres de niña vascos más populares y más extendidos tanto en el País Vasco como en el resto de España es Ainhoa. En euskera significa "la de tierra fértil". Según el INE, en 2022 fueron 397 las recién nacidas que recibieron este nombre en España. Tiene origen en el nombre de la localidad homónima (Ainhoa), situada en el País Vasco Francés (Labort), que cuenta con un santuario dedicado a la advocación de la Virgen de Aránzazu.
  5. Ainara: este hermoso nombre de niña vasco es original y muy evocador. Significa "golondrina". Según los últimos datos del INE, 377 niñas recibieron este nombre en toda España. Representa la primavera, el inicio de la vida. Se puede encontrar escrito con "h" intercalada: Ainhara. Su onomástica se considera el 15 o el 17 de abril, según registros no oficiales.
Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.