Qué hacer para ponerte de parto si ya has salido de cuentas
Si ya has llegado a las 40 semanas pero tu bebé no da signos de querer nacer, seguramente te preguntes por qué pasa esto, si le afectará de algún modo o si puedes hacer algo para favorecer el parto. Resolvemos tus dudas.

- Alimentación en el embarazo: todo lo que no debes comer
- La recta final del embarazo: prepárate semana a semana
- Alimentos que te ayudan a ponerte de parto: ¿qué hay de cierto?
- Qué hacer si siento pinchazos en la tripa en el embarazo
Se ha cumplido ya la semana 40 de tu embarazo y todo sigue igual: ni una sola contracción, ningún signo que delate que el momento del parto está a la vuelta de la esquina. Y lo más probable es que a estas alturas estés empezando a ponerte algo nerviosa, deseosa de ver la cara de tu hijo y abrazarlo. Sin embargo, es importante mantener la tranquilidad y estar pendiente de los síntomas que anuncian la llegada del parto para hacerte una idea de cuánto puede quedar para que llegue ese momento. También te puede interesar saber consejos para que tu bebé coja la postura correcta en el embarazo.
Para estar preparada por si se produce esta situación y así poder afrontar este momento con calma es importante que durante el periodo de gestación leas libros sobre el embarazo que te ayuden a entender qué es lo que va a sucederle a tu cuerpo y las diferentes alternativas con las que te puedes encontrar, y es que cada persona es diferente y no todas lo viven de la misma forma, pero sobre todo, si ya has pasado la semana 40, no desesperes: "Un embarazo alcanza la fecha probable del parto a las 40 semanas. En esa fecha es cuando se sale de cuentas. Sin embargo, un embarazo normal puede durar hasta 42
semanas, por lo que es importante no ver las 40 semanas como un tope que no se deba o pueda rebasar", llama a la calma
Raúl Villasevil Villasevil, especialista de la Unidad de Obstetricia del Hospital Clínico San Carlos.
¿Existen consejos efectivos que puedan ayudar a la mujer a ponerse de parto si ya ha salido de cuentas?
Hay que tener en cuenta que se estima que sólo uno de cada 10 bebés nace en la fecha prevista y que un 15% sobrepasan la semana 40. "La fecha normal para el parto se calcula sumando 280 días (40 semanas) al primer día de la última regla", explica el doctor Alberto Rodríguez Melcón, ginecólogo del Hospital Universitario Quirón Dexeus de Barcelona. De esta forma, lo importante es afrontarlo de una forma normal y estar tranquilos para cuando llegue ese momento poder estar preparados. Descubre cómo reconocer las contracciones de parto.
Sin embargo, si estás comenzando a desesperarte debes saber que también existen algunos trucos y ejercicios naturales que sirven para adelantar el parto, aunque debes tener en cuenta que solo pueden llevarlos a cabo las mujeres que ya han pasado la semana 39 o 40 de embarazo y que ha transcurrido con total normalidad y sin complicaciones médicas, eso sí, hay que tener claro que "la evidencia científica no es abundante al respecto y que las siguientes recomendaciones no son infalibles. Son simplemente recomendaciones que no siempre van a conseguir el objetivo deseado, pero que pueden ayudar", aclara el Dr. Villasevil.
Entre esos consejos que pueden ayudar, cabe destacar tres prácticas: "La actividad física favorece que pueda iniciarse el parto, ya que ayuda a que se produzca oxitocina (la hormona que produce las contracciones) y también favorece que la cabeza del bebé se vaya metiendo en la pelvis materna, lo cual también contribuye al inicio del parto. Nadar y andar son opciones excelentes. Otra opción sería estimular los pezones, ya que esto provoca también la liberación de oxitocina. Por último, si a la mujer le apetece, las relaciones sexuales pueden también ayudar a que empiece a haber contracciones, gracias al estímulo que se produce en el útero durante el orgasmo femenino y también, en el caso de relaciones heterosexuales, gracias a que el semen contiene prostaglandinas, que son sustancias que producen contracciones", explica Villasevil. Es recomendable tener presente qué deportes son recomendables durante el embarazo y cuáles no.
Mitos o creencias más extendidas sobre trucos que ayudan a ponerse de parto
Existen muchas creencias o mitos sobre trucos o consejos que ayudan a adelantar el parto, sin embargo, es cierto que hay que tener en cuenta que muchos de ellos carecen de evidencia científica. En algunos casos, no serán perjudiciales o peligrosos, pero con otros hay que tener más cuidado: "Comer picante, chocolate o piña no ha demostrado servir para poner a una mujer
de parto. No existe evidencia científica al respecto. Además, el picante quizás no sea la mejor idea para una embarazada de 40 semanas si tenemos en cuenta las digestiones pesadas, las hemorroides... La luna llena o las tormentas tienen fama de aumentar las probabilidades de ponerse de parto, pero eso no tiene ningún fundamento y no influye a la hora de que empiece el parto. También se dice que algunas infusiones y productos naturales ayudan a iniciar el parto o a preparar el cuello del útero. A ese respecto no hay nada demostrado y se debe ser muy cauto a la hora de consumir productos naturales poco o nada estudiados en embarazadas", asegura el especialista de la Unidad de Obstetricia del Hospital Clínico San Carlos.
Teniendo en cuanta todo lo anterior, lo fundamental es entender que el embarazo no es una ciencia exacta, por lo que no te preocupes si tus tiempos no son los mismos que el de otras personas cercanas a ti y aunque hayas escuchado cientos de historias sobre cómo deben ser las últimas semanas, puede que tu experiencia sea completamente diferente. Cada cuerpo es un mundo y cada mujer es diferente, por lo que las experiencias de otras personas no tienen que marcar tu camino.
Relájate y disfruta de este momento de tu vida: "No se debe entrar en un estado de ansiedad o desánimo si no se produce el parto en la semana 40. Ninguno de los consejos mencionados anteriormente es infalible y puede que al final haya que provocar o inducir el parto. Inducir un parto es algo que se hace a diario en todos los hospitales y que en la inmensa mayoría de los casos acaba en un nacimiento totalmente normal con madre e hijo sanos, por lo que lo más importante es ser paciente, confiar en nuestras propias capacidades y esperar el parto con tranquilidad", aconseja el Dr. Villasevil.
A continuación, repasamos algunos conceptos básicos sobre la fecha de parto, los motivos que pueden hacer que se retrase y las posibles consecuencias de la mano del Dr. Rodríguez Melcón.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Los 8 carritos de bebé más cómodos y seguros

Los 10 mejores biberones para el bebé

Las mejores toallitas desechables para el bebé

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años