Peinar a una niña todos los días deja poco espacio para la creatividad o para estar pensando peinados muy diferentes u originales, es cierto, pero también es cierto que hay muchos peinados que son cómodos, bonitos y fáciles de hacer: las tres características que necesitamos cuando llega el momento de peinar a la peque para ir al cole, por ejemplo.

Cuando hablamos de peinados para niñas cómodos y bonitos, no es necesario que sean muy sofisticados o complicados, al revés, se trata de buscar opciones sencillas que sirvan para ir al cole, para ir a un cumpleaños infantil, para salir a jugar al parque o para un evento un poco más especial, como puede ser una comunión o un bautizo.

Las trenzas pueden ser las aliadas perfectas para conseguir peinados vistosos sin complicarnos mucho. En las peluquerías infantiles son uno de los peinados estrella. A continuación, ofrecemos ideas de peinados con trenzas fáciles, bonitos y aptos para todo tipo de cabellos.

Cómo hacer peinados para niñas con trenzas fáciles

A la hora de hacer peinados para niñas hay que tener en cuenta precisamente eso, que son niñas y que van a jugar, a correr, a saltar, etc., por lo que tiene que ser un peinado cómodo, práctico y que aguante. Las trenzas cumplen con todos esos requisitos.

Para hacer peinados para niñas con trenzas que sean fáciles lo primero que hay que saber es que existen diferentes tipos de trenzas. En líneas generales y, para no complicarnos mucho, hay trenzas de raíz (son pequeñitas, salen desde la raíz y van muy prietas), trenza francesa (trenza de raíz básica, pero mucho más gruesa, por lo que tiene un aspecto muy diferente), trenza holandesa (igual que la francesa, pero se realiza a la inversa, es decir, la parte que vemos es la de detrás y queda más voluminosa), trenza de diadema, trenzas de boxeadora (dos trenzas que se realizan con raya al medio) y trenza de espiga (se hace a partir de dos mechones, cruzando una pequeña porción de cada uno a medida que se avanza). Hay más tipos, pero con tener esto más o menos controlado es suficiente.

Para hacer peinados con trenza, lo principal es, lógicamente, saber hacer una trenza sencilla, aquí dejamos el paso a paso:

Peinados con trenzas y pelo suelto

niña con trencitas y pelo suelto
Getty Images

Existen muchas ideas de peinados de trenzas con el pelo suelto que son muy favorecedores, como por ejemplo, todo el cabello con trencitas de raíz. Se puede, además, liar hilos de colores en las trenzas para que sea más llamativo.

chica con trenza lateral y pelo suelto
Getty Images

También se puede hacer una única trenza, por ejemplo, en un lateral y cogerla con una gomita abajo u optar por dos trencitas, una a cada lado, en los mechones delanteros, los que quedan pegados al rostro.

niña con trenza en lateral del pelo con lacito
Rebecca Nelson//Getty Images


Peinados con trenzas y pelo corto

Si buscamos peinados para niñas con el pelo corto, las trenzas también pueden ser una buena opción y unas aliadas perfectas para un peinado de verano.

Para niñas que no tienen el pelo muy largo, las trencitas de raíz por todo el cabello también son ideales y muy favorecedoras.

niña con pelo corto y trenzas pegadas
Getty Images

Si la niña no tiene el pelo demasiado largo, pero sí una melenita, las trenzas sueltas a un lado de la cabeza resultan muy favorecedoras.

niña con trenza pensativa
Getty Images

La trenza de espiga también puede ser buena opción para niñas que no tienen el pelo demasiado largo, pero sí lo suficiente para hacer peinados que den un poco más de juego.

niña con peinado en recogido y trenza
Getty Images

Recogido con trenzas para niñas

Sin duda, los recogidos con trenzas son peinados muy favorecedores y es donde más abanico de opciones podemos encontrar. El cabello largo facilita mucho que se puedan elegir diferentes recogidos con trenzas.

Los recogidos con trenzas elegantes, por ejemplo, son perfectos para eventos u ocasiones especiales. Se pueden adornar con flores, con algún tocado u otros accesorios.

recogido con trenzas con flores
Getty Images

Trenzas diadema

Las trenzas-diadema son otra opción de peinado para niñas muy original, bonito y apto para cualquier ocasión. Se pueden hacer de muchos tipos: una trenza más suelta o más compacta, más ubicada hacia el flequillo o más centrada en la parte super de la cabeza, etc.

peinado con diadema de trenza alta
Getty Images

Las trenzas de boxeador

Las trenzas de boxeador también son ideales para llevar el cabello largo recogido. Son dos trenzas bien compactas, una en cada lado de la cabeza, que salen prácticamente desde la raíz.

trenzas de boxeador de raíz
Getty Images

Coleta con trenza larga

Una coleta siempre es un peinado fácil, cómodo y rápido. Si, además, se combina con una trenza, el resultado es más original.

niña con coleta de trenza larga
Getty Images

Dos trenzas laterales deshechas o sueltas

Las trenzas laterales son muy favorecedoras y cómodas. Si se hacen sueltas o un poco deshechas aportan un aire desenfadado y divertido.

dos trenzas sueltas a los lados
Getty Images

Dos trenzas con moñitos

Otro peinado con trenzas divertido es un recogido con dos trenzas en forma de moñito.

trenzas cortas con moñetes
Getty Images

Trenzas francesas

Las trenzas francesas son muy bonitas, sofisticadas y favorecedoras. Quedan sueltas y aportan un aire casual genial.

niña rubia con trenza francesa
Getty Images

Trenza lateral

Una única trenza orientada hacia un lado de la cabeza recogiendo todo el cabello: un peinado sencillo, pero de lo más original.

niña con trenza lateral mirando al campo con flores
Getty Images

Trenzas con lazos

Los lazos son buenos compañeros de las trenzas. Son complementos perfectos para estos peinados porque aportan color, los hacen más vistosos y dan un toque distintivo.

trenza corta con lazo
Getty Images

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.