Las 50 mejores canciones infantiles para aprender jugando
¿Quieres enseñar a tu peque canciones infantiles divertidas y pegadizas? ¡Aclara la voz y practica con las mejores canciones que te proponemos!

- Dibujos animados para bebés y niños según cada edad
- Los 90 mejores chistes para niños cortos: los más divertidos
- Juguetes de niños para el verano: ¡diversión asegurada!
Las canciones infantiles son mucho más importantes e influyentes de lo que parecen. No solo permiten a los niños pasar un rato divertido o entretenido, además son fuente de aprendizaje y un estímulo perfecto y necesario para su desarrollo. El cerebro de los niños tiene una gran plasticidad y esto significa que tiene un potencial de aprendizaje muy amplio. Tal y como explica la directora del grupo de escuelas infantiles El Mundo de Mozart, Denise Zarruk: "Las canciones infantiles son una excelente herramienta de aprendizaje para los niños/as debido a los numerosos beneficios que aportan a su desarrollo integral. En primer lugar, la música estimula diversas áreas del cerebro como la intelectual, auditiva, lingüística, sensorial y motriz. Durante los primeros años de vida, el cerebro es especialmente plástico y receptivo, lo que favorece la adquisición de múltiples conocimientos".
La importancia de las canciones infantiles en el aprendizaje
Hay que tener en cuenta que las canciones infantiles potencian el desarrollo intelectual de los niños, pero no solo eso: también estimulan su desarrollo auditivo, lingüístico, sensorial y motriz. Por eso, la presencia de las canciones para niños en las escuelas infantiles y en la etapa de preescolar son tan importantes y frecuentes. Mediante las canciones infantiles ayudamos a los niños a aprender a hablar, como decíamos, pero también a impulsar su imaginación y creatividad.
Beneficios de las canciones infantiles para los niños
Con las canciones infantiles los niños pueden aprender en muchas áreas: palabras, los números, aprender a contar, a nombrar animales, a distinguir los colores, a memorizar, a reconocer y señalar partes de su cuerpo mediante sencillas coreografías, a seguir el ritmo mediante palmadas o golpecitos, a mejorar su nivel de inglés…¡abarcan mucho más conocimiento del que pensamos a priori! Las canciones infantiles también permiten una socialización con otros niños al cantarlas en grupo y con los adultos si acompañan al niño en esta actividad. Las canciones infantiles son, junto con los cuentos infantiles, grandes herramientas para potenciar el desarrollo de los niños.
"Cantarles letras y números de manera repetitiva y melodiosa les ayuda a memorizar y aprender de forma más efectiva y rápida. Además, las canciones consiguen ampliar el vocabulario de los peques, mejoran su concentración y potencian las habilidades lógico-matemáticas al seguir los ritmos y movimientos de la música. A través de la música se experimentan emociones positivas, lo que contribuye a aumentar la seguridad emocional, confianza y autonomía. Además, propicia la interacción y el trabajo en equipo, ya que muchas canciones se cantan en grupo, promoviendo el sentido de pertenencia. También las canciones infantiles son muy útiles a la hora de enseñar y asimilar hábitos. A través de la música se pueden transmitir pautas de higiene, responsabilidad, autonomía y otros comportamientos deseables. De esta forma, se asocian estos hábitos con momentos agradables, consiguiendo su aplicación en la vida diaria", explica Zarruk.
Como decíamos, las canciones infantiles tienen un gran impacto positivo en el desarrollo del lenguaje de los niños: "En cuanto a la adquisición del lenguaje, las canciones infantiles son de gran ayuda. A través de las letras de éstas los niños se familiarizan con las formas y los sonidos, lo que favorece su pronunciación y su capacidad para identificar las palabras. Esto puede ser especialmente provechoso en la fase de aprendizaje de la lectura, ya que los niños/as que han sido expuestos a canciones reconocen mejor las letras y sonidos, lo que les facilita el proceso de lectoescritura", expone la experta.
Cuando los niños empiezan a aprender un nuevo idioma, las canciones infantiles son un gran recurso de ayuda y aprendizaje. Es interesante tener en cuenta que la mayor facilidad o habilidad para aprender una lengua está directamente relacionada con la inteligencia auditiva y esa inteligencia hay que entrenarla. Por tanto, cuantos más estímulos auditivos tenga un niño, más preparado estará para la adquisición de un lenguaje o varios. Es decir, las canciones infantiles y la música pueden ayudar a que el niño tenga más facilidad o predisposición a tener buenas habilidades para el aprendizaje de idiomas.
En el 'Informe Aprendizaje a través del juego', elaborado por 'The Lego Foundation' en apoyo de Unicef, se recoge que entre los 3 y 5 años "resultan esenciales la estimulación y el aprendizaje derivados de actividades como jugar, leer o cantar, así como de la interacción con los compañeros y con los adultos que cuidan del niño, tanto en casa como en entornos de educación preescolar de calidad. El juego en el período preescolar permite a los niños explorar y dar sentido al mundo que les rodea, además de utilizar y desarrollar su imaginación y su creatividad" y las canciones infantiles forman parte del juego.
Hay canciones para niños de todo tipo: más tranquilas y relajadas, otras con mucho más ritmo, algunas de ellas solo pretenden entretener, pero existen canciones infantiles excelentes para que los niños aprendan jugando, que es la forma natural que tienen los niños de aprender. En este listado ofrecemos las más bonitas, divertidas y pegadizas.
Cómo deben ser las canciones infantiles
Para que las canciones infantiles sean beneficiosas para los niños, sí deben tener ciertas características básicas: "Es importante que las canciones infantiles sean apropiadas en cuanto a la edad y desarrollo. Se recomienda que las letras sean sencillas y repetitivas así como variadas en temáticas y estilos para que puedan explorar diferentes ritmos, sonidos y culturas", asegura Zarruk.
En resumen, las canciones infantiles aportan múltiples beneficios cognitivos, emocionales, sociales y lingüísticos. Por ello, es necesario que las canciones infantiles estén presentes tanto en entornos educativos como en el hogar: "En el grupo de escuelas infantiles El Mundo de Mozart la música es una pata fundamental de nuestro proyecto educativo. De tal manera que hemos elaborado una playlist dividida por temáticas en Spotify para que las familias tengan acceso a todas las canciones que utilizamos en nuestro día a día en las aulas. Sin duda, es un gran apoyo como recurso educativo y lúdico en casa", aconseja la experta.
Las mejores canciones infantiles para aprender jugando
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales

Juguetes para niños de 8 a 11 años

Regalos para un bebé recién nacido