Trabalenguas para niños: los más divertidos para aprender
¿Te gustan los trabalenguas, los chistes, las adivinanzas y todo tipo de juegos de memoria y lenguaje? Si es así, estos trabalenguas te encantarán y se convertirán en el pasatiempo preferido de tus hijos.

- Los mejores cuentos infantiles para dormir
- Las mejores canciones infantiles para aprender jugando
- Las mejores canciones para ayudar a calmar a los bebés
Los niños necesitan jugar, reírse, divertirse y disfrutar de tiempo de ocio. Cada vez es más frecuente que los peques asocien esos ratos libres con las pantallas y que recurran, por ejemplo, a las tablets para niños o las videoconsolas, sin embargo, jugar al aire libre, ir al parque, disfrutar de juguetes como las bicicletas para niños, los patines de 4 ruedas, los hoverboards o pasar tiempo jugando con juguetes de sus series o dibujos preferidos como los juguetes de Peppa Pig y los juguetes de La Patrulla Canina.
No debemos olvidar que también hay juegos de palabras, de lenguaje y memoria que son ideales para que los niños se diviertan y también aprendan, como es el caso de los chistes para niños cortos, fáciles y divertidos, las adivinanzas para niños o las rimas, por ejemplo. Los trabalenguas pueden ser uno de los pasatiempos preferidos de los niños y, además de ser divertidos y fomentar su sentido del humor, son grandes herramientas de aprendizaje.
Qué son los trabalenguas para niños
Los trabalenguas son oraciones, juegos de palabras o textos breves que resultan difíciles al pronunciarlos en voz alta creados para que su pronunciación sea difícil de decir. Están formados por sonidos muy parecidos, repetidos en palabras distintas, suelen ser anónimos y de tradición oral. Resultan divertidos y suponen, además, una buena forma de poner en práctica las habilidades del lenguaje, la pronunciación y aumentar vocabulario.
Los trabalenguas suponen un reto para los peques, además, decirlos cada vez más rápido es todo un juego que, unido a que no suelen tener mucho sentido, provocan las risas y la diversión de los pequeños de la casa, pero también de los adultos.
Beneficios de los trabalenguas para niños
Los trabalenguas resultan ejercicios ideales para mejorar el habla y ganar agilidad y dicción. Algunos de sus beneficios más importantes son los siguientes:
-Son perfectos para ejercitar la memoria.
-Ayudan a vocalizar mejor, a ganar vocabulario y lenguaje.
-Ayudan a desarrollar la imaginación y mejorar la concentración.
-Fomentan, además, que los niños tengan interés por la lectura.
-Ganan confianza al pronunciar los trabalenguas en voz alta y repetirlos como un juego ante gente.
-Permiten pasar tiempo en familia aprendiendo trabalenguas y repitiéndolos.
Por todos estos motivos, enseñar trabalenguas a los niños es una buena idea y un ocio educativo y divertido, además de resultar unos juegos muy prácticos para que los niños no se aburran.
A continuación, ofrecemos una selección de trabalenguas para niños divertidos con los que podrán aprender. ¡Os retamos a decirlos en alto y descubrir quién lo hace mejor y más rápido!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Los 8 carritos de bebé más cómodos y seguros

Los 10 mejores biberones para el bebé

Las mejores toallitas desechables para el bebé

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años