Skip to Content

10 planes de Semana Santa para disfrutar con niños pequeños

Disfrutar de unos días de descanso en familia siempre es bien recibido y la Semana Santa es la ocasión perfecta para hacerlo. Proponemos 10 planes de Semana Santa para disfrutar con niños pequeños.

Por
pintar huevos de pascua en casa
J_art//Getty Images

Disfrutar de unos días libres para pasar tiempo juntos es uno de los momentos más esperados por muchas familias, por eso, cuando llega la Semana Santa, igual que cuando son las vacaciones de verano, disfrutar de actividades en familia y planes para hacer con los peques de la casa es una de las prioridades en muchos hogares.

En Semana Santa es muy habitual hacer viajes con niños a destinos ideales para toda la familia, como puede ser a la playa o al pueblo, por ejemplo. Otras familias aprovechan para hacer escapadas más lejanas y conocer destinos de Europa, sin embargo, los planes para viajar con niños por España son muy populares para pasar estos días de descanso.

En Semana Santa, se viaje o no, es frecuente recurrir a planes divertidos para disfrutar en familia, algunos se pueden hacer al viajar y conocer otros lugares, sin embargo, también hay planes perfectos para hacer en Semana Santa sin que supongan viajar ni gastarse mucho dinero, como puede ser hacer en compañía de los peques recetas tradicionales de Semana Santa como las torrijas, recetas con bacalao o aprender a hacer la mona de Pascua, la receta del dulce típico de Semana Santa. Otro plan divertido en familia es pintar los huevos de Pascua, actividad sencilla y que mantiene entretenidos a niños y mayores. También se puede aprovechar para pasar tiempo jugando a juegos de mesa o incluso se puede hacer un escape room divertido sin salir de casa.

A la hora de elegir planes de Semana Santa para disfrutar con niños pequeños es importante tener en cuenta la edad de los peques, sus gustos, su grado de desarrollo madurativo, sus intereses y también es clave elegir planes y actividades con las que los adultos también puedan disfrutar y divertirse.

Si estás buscando planes de Semana Santa para disfrutar con niños pequeños y quieres elegir entre ideas de todo tipo, aptas para diferentes edades y gustos y que se quedan hacer en diferentes lugares de España, no te pierdas esta selección que hemos preparado para ti. ¡Desde actividades para hacer en casa hasta viajes que dejarán huella!

Pintar huevos de Pascua

ninos pequenos pintando huevos de pascua
Iuliia Bondar//Getty Images

Una de las actividades típicas de Semana Santa y que a los peques de la casa les encanta es pintar Huevos de Pascua. Para pintarlos, hay primero que apostar por una de estas dos opciones: cocerlos y después pintarlos o vaciar su interior y pintarlos para que la decoración pueda ser permanente. Para decorarlos se pueden utilizar témperas, rotuladores, pinturas acrílicas o acuarelas, por ejemplo. Y en cuanto a los motivos con los que decorarlos, dejar volar la imaginación de los peques será lo mejor. Es un plan perfecto para hacer en familia.

Visitar Faunia

nino pequeno viendo pinguinos
Zero Creatives//Getty Images

Ir a Faunia en familia es uno de los planes más populares cuando llegan días libres. Los peques podrán ver una gran variedad de animales, participar en actividades educativas para aprender todo sobre los mamíferos marinos y aves rapaces y exóticas, y aprender mucho sobre la fauna. Además, los peques de 3 a 14 años pueden seguir aprendiendo y disfrutando en sus vacaciones de Semana Santa en los Campamentos y Días sin Cole que propone Faunia.

Toda la información aquí: Faunia en Semana Santa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Conocer el Hayedo de Montejo

bosque de hayas frondoso
Nick Brundle Photography//Getty Images

Si los planes en la naturaleza son vuestros preferidos, una buena actividad es visitar juntos el Hayedo de Montejo, situado a menos de cien kilómetros de Madrid, en la Sierra del Rincón. Las visitas al Hayedo de Montejo estén restringidas y hay que obtener una acreditación obligatoriamente para visitarlo que se puede conseguir de forma anticipada a través de la página web www.sierradelrincon.org. Otra parte de las acreditaciones o entradas se pueden obtener en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, pero ya sólo para el mismo día de la visita y hasta que se agoten.
El hayedo de Montejo tiene la catalogación oficial de Sitio Natural de Interés Nacional. Posee 222 hectáreas con una altitud máxima de 1.600 metros y se encuentra rodeado de una flora y fauna espectacular. Las visitas son guiadas y hay diferentes rutas, por lo que hay opciones adecuadas para ir con niños a partir de 5 o 6 años. También hay algunas de las sendas que pueden recorrerse en buena medida con carrito de bebé. Cuenta con un área recreativa situada junto a la entrada del Hayedo.

Más información aquí: Hayedo de Montejo de la Sierra.

Visitar El Barranco Perdido

dinosaurios en el barranco perdido
El barranco Perdido//Facebook

Si queremos hacer una escapada a La Rioja o nos pilla cerca, una actividad original y que a los peques de la casa, sobre todo si son amantes de los dinosaurios, les encantará es visitar El Barranco Perdido, el parque de paleoaventura de La Rioja. Está en Enciso, un pueblo declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera, en el que se han encontrado tres mil huellas de dinosaurios. El parque cuenta con piscinas, géiseres, circuitos de aventura, rocódromo y muchas más instalaciones y actividades que aseguran la máxima diversión. Además, os podréis convertir por unas horas en paleontólogos que desentierran fósiles, catalogan restos en el laboratorio y siguen pistas científicas para descifrar cómo eran los dinosaurios que habitaron La Rioja hace más de cien millones de años. También dispone de un parking gratuito, un restaurante, dos cafeterías y terraza donde degustar productos de máxima calidad y origen riojanos.

Más información en El Barranco Perdido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ir al teatro

ninos actuando en el teatro
Adam Taylor//Getty Images

Un buen plan familiar puede ser acudir con los peques al teatro. En la mayoría de las ciudades hay planificadas obras de teatro infantiles y para todos los públicos que son ideales para introducir a los niños en el fabuloso mundo del teatro. Un actividad divertida, cultural, original y perfecta para disfrutar en familia.

Descubrir Eureka!, Museo de Ciencia en San Sebastián

nino rubio haciendo ciencia
EThamPhoto//Getty Images

Si vas a estar por San Sebastián en Semana Santa, un buen plan con niños es ir a descubrir Eureka! Zientzia Museoa, un museo de ciencia interactivo situado en el parque tecnológico Miramón de San Sebastián. Ofrece un entorno estimulante para participar en las actividades sobre el mundo de la ciencia y la técnica, un centro de divulgación científica accesible a todas las edades que permite la manipulación de objetos y la realización de experimentos. Cuenta con una exposición permanente sobre distintos ámbitos de la ciencia y módulos interactivos, también con la sala Animalia, un espacio para todos los públicos donde encontrar diferentes ecosistemas y animales que habitan en ellos, la Sala Logik en la que a través de materiales LEGO se pueden hacer actividades tecnológicas con robótica y programación, un Planetarium digital de última generación y un espacio lúdico de 300m2 con distintas simulaciones para transportar al visitante a un mundo de sensaciones. También hay una cabina de Vuelo MAXFLIGHT, recientes simuladores de realidad virtual y...hasta ¡una montaña rusa!

Más información en Eureka! Zientzia Museoa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Perderse por el Parque del Castell de l'Oreneta, Barcelona

parque tren de l'oreneta
Web TREN de l'Oreneta

Para los que estén por Barcelona en Semana Santa, visitar el Parque del Castell de l'Oreneta es todo un planazo perfecto para hacer en familia. Todo un parque rodeado de naturaleza y de diversión con magníficos trenes que recorren el parque, los circuitos más increíbles y la mejor oferta de entretenimiento. Está abierto domingos y festivos de 10: 30h a 13: 30h.

Más información en Tren de l'Oreneta.

Escape Room sin salir de casa

kit escape room en casa
Web Escape kit

Si os gustan los escapes room, podéis disfrutar de uno inspirado en Harry Potter sin salir de casa. Sorprende a tus hijos con este Escape Room que convierte vuestra casa en una escuela de magia y hechicería. Sólo hay que comprar, descargar e imprimir el kit que ofrecen desde Escape Kit y dejar que ocurra la magia...El número de jugadores es ilimitado.

Más información en Escape Kit La Escuela Embrujada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

A dar saltos en Funbox

ninos en colchonetas en funbox
Web de Funbox

Liberar energía dando saltos es otra actividad perfecta para hacer en familia en Semana Santa. En Funbox, en Madrid, hay cabida tanto para niños como para mayores: es el parque hinchable más grande del mundo. Cuenta con 4.000m² de diversión, en los que se incluyen zonas de salto conectadas con 10 áreas de juego diferentes. Este parque fue diseñado con un enfoque que prioriza a los niños, aunque también es muy divertido para los adultos. Los niños menores de 12 años deben ir acompañados al menos de un adulto en el interior del parque, sin excepciones. Dispone de espacio de restauración.

Más información y entradas en FUNBOX.

Diversión en Jungle Family

parque de redes málaga
Web Jungle Family

Jungle Family es un parque de redes y escalada ubicado en Málaga. Cuenta con más de 13.000 metros cuadrados de emoción, es la red de sistemas de anclaje metálicos más grande de Europa, que simula una aventura en la copa de los árboles. Una aventura que requiere que los padres guíen a sus hijos a través del laberinto en lo alto de los árboles, creando una experiencia emocionante y centrada en la familia. Además, tiene más de 30 atracciones naturales que no son mecanizadas. El acceso a las atracciones se organiza mediante el uso de pulseras de colores que indican qué atracciones son adecuadas para cada visitante, basándose en la altura y la edad.

Más información en Jungle Family.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

VER VÍDEO 
pintar huevos de pascua en casa