Skip to Content

Las 47 telenovelas más vistas de la historia de España y con las que te engancharás al instante

Ahora que triunfa en TVE 'La Promesa' o 'Amar es para siempre' ha anunciado su final es momento de destacar las telenovelas que han conquistado en nuestro país.

Por y Vilma Degorgue
veronica castro y rogelio castro en los ricos tambien lloran

'Los ricos también lloran' fue el primer éxito en el género de las telenovelas, en los años 80. Desde entonces, lleva siendo uno de los estilos televisivos mejor acogidos en España, donde también se han lanzado títulos de producción propia, como 'Amar es para siempre' o 'Servir y proteger'.

Han sido muchos los grandes títulos del género del melodrama que han conquistado a la audiencia. En los 90, 8 millones de personas vieron la transformación de 'Betty, en Betty la fea'; 3 millones observaron cómo Mario Cimarro se enamoraba de Marlene Favela, en 'Gata salvaje', y 2 millones de espectadores han disfrutado de la ficción turca, 'Mujer', la primera de esa nacionalidad en emitirse en un canal generalista, Antena 3, y en horario de prime time, a las 22 horas. Ahora, esta misma cadena acaba de estrenar una nueva ficción turca, 'Secretos de familia'.

Aunque el género del melodrama ha cambiado mucho, y las historias turcas han ido sustituyendo a las latinoamericanas, estas también se han ido adaptando a los tiempos, e incluso han logrado conquistar plataformas digitales como Netflix. Es el caso de las colombianas 'Café con aroma de mujer' (con William Levy de protagonista) o 'La reina del flow' (protagonizada por Carolina Ramírez y Carlos Torres).

Además, ha irrumpido la secuela de 'Pasión de gavilanes', en Telecinco esta vez, 20 años después de la primera parte, y con un argumento y calidades renovadas, pero con los mismos actores de antaño, lo que ha generado una gran expectación entre el público.

La conquista de las telenovelas turcas

Pero sin duda en la actualidad son las series turcas las que arrasan. Tras el desembarco de la primera, 'Fatmagül', a Nova (de la que, además, se acaba de estrenar una versión española, 'Alba'), han seguido muchas otras, que han calado hondo en el público, hasta traspasar la frontera de los canales temáticos para irrumpir en las cadenas generalistas, como Antena 3 y Telecinco.

Después de 'Mujer', llegó el drama 'Mi hija' y luego 'Infiel', los domingos -una versión de la británica 'Doctora Foster'-; 'Tierra amarga', todos los días por las tardes, e 'Inocentes', lunes y martes por la noche, que ya finalizó y ha sido sustituida por 'Hermanos'. Todas ellas se han emitido en Antena 3. Por su parte, Telecinco apostó por 'Love is in the air' -con los admirados Hande Erçel y Kerem Bürsin-, trasladándola de Divinity a su canal nacional y en prime time.

Así, tanto las reposiciones de las telenovelas latinas de antaño o de las mismas turcas recién emitidas, como las nuevas apuestas siguen ganando seguidores día a día. Te detallamos algunas de las que han sido las telenovelas más vistas en la historia de nuestro país.

1

‘Los ricos también lloran‘

los ricos tambien lloran
Distribuidora

Estrenada en 1986, fue la primera telenovela emitida en TVE que conquistó a todo el país. Se centraba en la historia de amor entre la humilde Mariana y el rico Luis Alberto. La telenovela provocó el salto a la fama de Verónica Castro en el papel protagonista.

La historia tendrá un remake próximamente.

2

‘Cristal‘

nose, interaction, love, romance, conversation, acting, scene, fictional character, red hair, hair coloring,

Apenas tres años después se estrenó esta historia de amor protagonizada por Jeannette Rodríguez y Carlos Mata. Una producción que a día de hoy sigue siendo la más vista de la historia de España con 9 millones de fieles.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

‘Esmeralda‘

people in nature, romance, photography, tree, adaptation, love, forest, gesture, movie,

Después de estos dos grandes éxitos, TVE apostó por esta ficción de Televisa cosechando un 33% de share. La historia de Delia Fiallo contaba el choque entre dos familias.

4

'La Promesa'

la promesa manuel y jana
Miguel Age

Con Bambú como garantía de calidad, TVE apostó por una serie diaria de época que creía en la fórmula de la diferencia de clases para atrapar a la audiencia. Así, en enero de 2023 abrimos las puertas del palacio de 'La Promesa' para conocer a los Luján y a su servicio. Entre sus muros descubriríamos secretos, pasiones prohibidas, conspiraciones y negocios turbios, pero también amistades sinceras y amores furtivos que se tornan en compañeros de vida. Con un salto temporal incluido, la ficción nos ha invitado a redescubrir los inicios del siglo XX en España con un indudable éxito en las tardes de La 1 y, también, en alguna que otra edición especial en prime time.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Luz María'

luz maria angie cepeda y christian meier

Protagonizada por Angie Cepeda y Christian Meier, llegó a España en octubre de 1998. La emitió RTVE en su sobremesa y fue una de las novelas peruanas que empezó a conquistar el corazón de los españoles. Hoy estos dos actores son más que reconocidos en nuestro país. Luz María es una historia de amor de finales del siglo XIX, que comienza con Gustavo espiando a Lucecita cuando se baña en el río.

6

'Rosalinda'

thalía y fernando carrillo hablan sentados en sillas con sus nombres durante la grabación de 'rosalinda'
Televisa

Otros que han cautivado al público con el paso de los años son los mexicanos Thalía y Fernando Carrillo. En 1999 llegaba a RTVE Rosalinda. Eran años en los que la cadena pública alternaba telenovelas mexicanas, peruanas, colombianas... Narra cómo una joven humilde que vende rosas para comprar medicamentos para su madre enferma, conoce a Fernando José y se enamoran a primera vista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

‘Pasión de gavilanes‘

pasión de gavilanes
Productora

Si ha habido un gran éxito de telenovelas reciente, este ha sido el de las hermanas Elizondo y los hermanos Reyes. La telenovela, que ha tenido una secuela con todo el elenco principal de entonces, ha marcado a una generación que la recuerda con una sola frase: "Quién es ese hombre que me mira y me desnuda".

8

‘Pobre diabla‘

ear, nose, lip, mouth, cheek, forehead, earrings, happy, t shirt, interaction,

En el año 2000 la historia de Fiorella Morelli (Angie Cepeda) consiguió arrasar entre la audiencia con un share del 28'5%. Un récord que apenas ha podido ser alcanzado después por las grandes producciones internacionales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

‘Yo soy Betty, la fea‘

vision care, glasses, collar, coat, outerwear, happy, formal wear, suit, facial expression, blazer,

Al año siguiente llegó la deslumbrante historia del patito feo de la oficina. La telenovela logró una media del 22'2% de audiencia pero el imponente cambio de aspecto se emitió en prime time con un 42,1% y 8.226.000 espectadores. Lejos se ha quedado su último remake.

10

‘Amarte así, Frijolito‘

people, friendship, youth, smile, event, fun, family taking photos together, happy, iris, photography,

En la era de los 2000 las telenovelas latinas copaban la sobremesa y esta historia de un pequeño niño y su madre conquistó a los telespectadores. La telenovela llegó a superar el 22% de cuota de share sin llegar a los datos de Pobre diabla. Ahora vuelve a emitirse en España.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Mi gorda bella'

mi gorda bella

En 2002, Venezuela crea una versión de la exitosa Yo soy Betty, la fea. En ella, la protagonista es una huérfana acomplejada por su peso que se enamora de un guapo publicista. Protagonizada por Natalia Streignard y Juan Pablo Raba, se emitió en España en Antena 3, después de Yo soy Betty, la fea, con gran éxito.

12

'Pecado original'

pecado original reparto
Productora

Pocas series consiguen enganchar como lo ha logrado 'Pecado original'. Con el difícil reto de cubrir el hueco que dejó 'Tierra Amarga', la serie turca comenzó sus emisiones en Antena 3 en febrero de 2023. Desde entonces las tramas de las hermanas Zeynep y Yildiz y todo su entorno nos tienen en vilo. Amores, traiciones, secretos familiares y amistades atrapan cada tarde de lunes a viernes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

‘Gata salvaje‘

gata salvaje
Productora

La historia de amor entre Mario Cimarro y Marlene Favela fue seguida por una media del 27'7% de share. Y es que, después de Pasión de gavilanes, la fiebre por el actor cubano estalló en esta telenovela.

14

'El cuerpo del deseo'

el cuerpo del deseo

Mario Cimarro siguió conquistando corazones en El cuerpo del deseo, novela grabada en el paradisíaco entorno de Miami como Gata salvaje. Se emitió entre 2005 y 2006 en Antena 3, que volvía a apostar por una telenovela latina tras el éxito de Pasión de Gavilanes. Protagonizada por Lorena Rojas, narra la historia de Pedro José Donoso, un hombre de 67 años que fallece y se reencarna en el cuerpo de un joven campesino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Rubí'

rubí nova

Creada por Televisa en 2004, esta telenovela mexicana llegó a España en 2006 de la mano de Antena 3, que seguía apostando por el género latinoamericano tras el éxito de Pasión de gavilanes y El cuerpo del deseo. Protagonizada por Bárbara Mori, Eduardo Santamarina, Sebastián Rulli y Jacqueline Bracamontes, narra la historia de Rubí, una chica de origen humilde que quiere casarse con un hombre rico. En 2022, Nova ha estrenado la nueva versión de esta ficción, encabezada esta vez por Camila Sodi, José Ron y Rodrigo Guirao.

16

'Rebelde way'

rebelde way
Cris Morena Group

La telenovela argentina causó furor en muchos países. Creada en 2002, a España llegó en 2006, marcando a toda una generación. Está protagonizada por por Luisana Lopilato, Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas y trata de distintas tramas de amor entre jóvenes estudiantes de un colegio de élite. Los actores principales formaron un grupo que tuvo mucho éxito, Erreway, sin embargo dos años más tarde, en 2004, llegó la versión mexicana, Rebelde, y su banda musical, RBD, logró incluso más repercusión. Hoy se puede volver a ver Rebelde way en Netflix.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Floricienta'

floricienta

Esta historia juvenil arrasó a nivel internacional y cuando llegó a España, en 2006, ya había triunfado en todo el mundo. Narra la historia de Florencia, una chica huérfana que trabaja en una verdulería y tiene una banda de música, donde ella es la cantante. Así conoce a la familia Fritzenwalden.

18

'Marina'

marina telenovela sandra echeverría

También en los mismos años, triunfó en nuestro país esta telenovela mexicano-estadounidense protagonizada por Sandra Echeverría, Mauricio Ochmann y Manolo Cardona. Narra la historia de una joven ingenua y valiente que se gana la vida conduciendo lanchas en Acapulco, hasta que muere su madre y se ve obligada a entrar a trabajar en una lujosa mansión.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Machos'

ariel en machos

Fue la primera producción chilena que llegó a España, y fue TVE la que apostó por este nuevo formato, distinto al que el público español estaba acostumbrado y que cautivó por el carácter coral de la historia y porque no se centraba en la típica pareja atractiva de los melodramas latinos. La trama giraba en torno a un padre y sus siete hijos varones, cada cual de una manera y con un carácter distinto. Uno de ellos incluso era gay, lo que ayudó a visibilizar esa situación, aún poco aceptada en las sociedades latinas de la época. La telenovela superó las barreras fronterizas llegando a varios países de Hispanoamérica, Europa Central y España.

20

‘Terra Nostra‘

terra nostra

La producción brasileña de Globo TV que trajo a la pantalla la obra de Benedito Ruy Barbosa sobre la inmigración de italianos a Brasil, consiguió en España conquistar al 27.4% de share.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.