Las 47 telenovelas más vistas de la historia de España y con las que te engancharás al instante
Ahora que triunfa en TVE 'La Promesa' o 'Amar es para siempre' ha anunciado su final es momento de destacar las telenovelas que han conquistado en nuestro país.

- Las mejores telenovelas de la historia
- Las 75 mejores series turcas en español de la historia
- Las 23 mejores telenovelas colombianas de la historia
'Los ricos también lloran' fue el primer éxito en el género de las telenovelas, en los años 80. Desde entonces, lleva siendo uno de los estilos televisivos mejor acogidos en España, donde también se han lanzado títulos de producción propia, como 'Amar es para siempre' o 'Servir y proteger'.
Han sido muchos los grandes títulos del género del melodrama que han conquistado a la audiencia. En los 90, 8 millones de personas vieron la transformación de 'Betty, en Betty la fea'; 3 millones observaron cómo Mario Cimarro se enamoraba de Marlene Favela, en 'Gata salvaje', y 2 millones de espectadores han disfrutado de la ficción turca, 'Mujer', la primera de esa nacionalidad en emitirse en un canal generalista, Antena 3, y en horario de prime time, a las 22 horas. Ahora, esta misma cadena acaba de estrenar una nueva ficción turca, 'Secretos de familia'.
Aunque el género del melodrama ha cambiado mucho, y las historias turcas han ido sustituyendo a las latinoamericanas, estas también se han ido adaptando a los tiempos, e incluso han logrado conquistar plataformas digitales como Netflix. Es el caso de las colombianas 'Café con aroma de mujer' (con William Levy de protagonista) o 'La reina del flow' (protagonizada por Carolina Ramírez y Carlos Torres).
Además, ha irrumpido la secuela de 'Pasión de gavilanes', en Telecinco esta vez, 20 años después de la primera parte, y con un argumento y calidades renovadas, pero con los mismos actores de antaño, lo que ha generado una gran expectación entre el público.
La conquista de las telenovelas turcas
Pero sin duda en la actualidad son las series turcas las que arrasan. Tras el desembarco de la primera, 'Fatmagül', a Nova (de la que, además, se acaba de estrenar una versión española, 'Alba'), han seguido muchas otras, que han calado hondo en el público, hasta traspasar la frontera de los canales temáticos para irrumpir en las cadenas generalistas, como Antena 3 y Telecinco.
Después de 'Mujer', llegó el drama 'Mi hija' y luego 'Infiel', los domingos -una versión de la británica 'Doctora Foster'-; 'Tierra amarga', todos los días por las tardes, e 'Inocentes', lunes y martes por la noche, que ya finalizó y ha sido sustituida por 'Hermanos'. Todas ellas se han emitido en Antena 3. Por su parte, Telecinco apostó por 'Love is in the air' -con los admirados Hande Erçel y Kerem Bürsin-, trasladándola de Divinity a su canal nacional y en prime time.
Así, tanto las reposiciones de las telenovelas latinas de antaño o de las mismas turcas recién emitidas, como las nuevas apuestas siguen ganando seguidores día a día. Te detallamos algunas de las que han sido las telenovelas más vistas en la historia de nuestro país.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.

La serie turca de Hande Erçel y Baris Arduç

'La Promesa': La situación de Lope se complica

'Valle Salvaje': Adriana vuelve a sentir a su hijo

El inesperado parecido entre 'Renacer' y 'La Promesa'