Skip to Content

Las 100 telenovelas que más han triunfado en la historia

Desde que surgió el género con las telenovelas venezolanas, y más tarde las mexicanas y colombianas, el melodrama ha sufrido una importante transformación hasta llegar al éxito de las turcas hoy en día.

Por
love is in the air

Desde que nació el género de la telenovlea en Latinoamérica en los años 80, no ha dejado de conquistar a un gran público a lo largo de estos cuarenta años. Caracterizadas por contar una historia melodramática, con muchos capítulos a lo largo de los cuales los protagonistas (los buenos) luchan contra los villanos (antagonistas), suelen tener un final feliz. Es el caso de producciones tan emblemáticas como 'Yo soy Betty la fea' o las recientes turcas 'Tierra amarga', 'Hermanos', 'Pecado original' o 'Secretos de familia'.

Las telenovelas, además, tienen intrigas, engaños y confusiones, pero el género ha ido evolucionando con los años y ahora muchas tienen acción e incorporan, además del melodrama, el género policíaco e incluso la ciencia ficción. Además, las telenovelas actuales no solo abordan problemáticas sentimentales -que era el grueso de las producciones latinoamericanas- sino también graves enfermedades, drogadicción, sexualidad y muchos otros problemas sociales.

Por eso, en la evolución del género, las telenovelas se han ido confundiendo con las series, donde las temáticas se entremezclan y también la duración (ambas tienen muchos capítulos). La única diferencia entre unas y otras es que en las primeras los capítulos son continuos y en las segundas, se interrumpen por temporadas. Sin embargo, incluso esto último se está traspasando también al género de la telenovela, como hemos podido ver en producciones turcas como 'Tierra amarga', que cuenta con cuatro temporadas pero todos los capítulos se emiten seguidos.

Sea como sea, desde Telenovela hemos seleccionado las telenovelas (las clásicas y las actuales, con su evolución propia) que más han marcado en toda la historia. Desde 'Los ricos también lloran' -que inauguró el género y ahora se ha estrenado un remake en Nova-, siguiendo con 'Cristal'-que dio a conocer ese nuevo género latinoamericano en todo el mundo-, hasta 'Betty la fea' -la más vista de la historia-, 'Pasión de gavilanes' -con su secuela 20 años después- y, sobre todo las turcas, que han conquistado a medio mundo.

Producciones como 'Fatmagül', 'Ezel', 'Amor de contrabando' o las súper exitosas 'Mujer' o 'Tierra amarga', han logrado desbancar a los países reyes de este género, como México, Colombia e incluso Brasil, país que también tuvo una época dorada con telenovelas de época como 'Terra Nostra'. Desde la llegada de 'Fatmagül', estas producciones que mezclan el melodrama con situaciones vinculadas a la historia y la cultura del país turco (un ejemplo es 'Hercai') o con problemáticas familiares y de violencia de género (es el caso de 'Mi hija' o 'Kara Sevda' -Amor eterno), han conquistado al público, quizás ya algo cansado de los clásicos melodramas y más capacitado para valorar temas culturales, históricos y sociales.

Las 100 mejores telenovelas de la historia

1

'La Promesa' (2023)

la promesa jana y manuel
Productora

Es la ficción española que ha revolucionado el panorama de las series diarias más recientemente. La ficción de Bambú Producciones ha conseguido conquistar al público de TVE con las historias de los marqueses de Luján y el resto de habitantes del palacio de La Promesa.

Secretos, pasiones, romances, hijos secretos, confabulaciones y crímenes quedan ocultos tras esos muros aunque hay entre todos los personajes quienes intentan sacarlos todos a la luz. Y todo ello, con una ambientación de época cuidadísima. Simplemente, 'La Promesa' es adictiva.

2

'La Moderna' (2024)

la moderna
RTVE

Es la telenovela de época que estrenó RTVE en La 1 en 2023, tras el éxito de 'La Promesa'. Gira en torno a las vidas de los trabajadores y clientes del reconocido salón de té La Moderna, en los años 30, pero centrado sobre todo en las mujeres y su incipiente lucha por sus derechos. El amor es el hilo conductor de esta ficción protagonizada por Helena Ezquerro, Stephanie Magnin Vella, Almagro San Miguel, entre otros. Lleva tres temporadas y ha renovado 45 capítulos más.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Sueños de libertad' (2024)

suenos de libertad
Manuel Fiestas Moreno

Después del fin de 'Amar es para siempre', Antena 3 ha apostado en este 2024 por un drama histórico, que se sitúa en 1958, donde se mezclan secretos y venganzas del pasado, historias de amor cruzadas y la tiranía de una familia. La protagonista de 'Sueños de Libertad' Begoña Montes (Natalia Sánchez) es una mujer desesperada que vive un matrimonio desdichado junto a Jesús de la Reina (Alain Hernández), dueño de una importante empresa de productos de tocador, Perfumerías de la Reina. Ya ha comenzado la temporada 2.

4

'Yo soy Betty, la fea' (1999)

betty la fea
Productora

Ha sido la telenovela más vista de la historia y entró en libro de los Guinness World Records en 2010. Fue un éxito internacional transmitida en más 180 países, se dobló a 25 idiomas y tuvo por lo menos 28 adaptaciones en el mundo convirtiéndose en la telenovela con más imitaciones. Incluso en España, donde se emitió en Antena 3, más tarde tuvimos una, 'Yo soy Bea'. Con 169 capítulos es la historia latina más contada.

Telenovela colombiana,​ creada por RCN Televisión y escrita por Fernando Gaitán, se estrenó el 25 de octubre de 1996​ y finalizó el 8 de mayo de 2001. Está protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, con las participaciones antagónicas de Natalia Ramírez, Lorna Paz, Luis Mesa y Julián Arango.

Trata de Beatriz Aurora Pinzón Solano, una mujer poco atractiva pero inteligente que trabaja para una compañía de modas llamada Ecomoda. Betty, como la llaman cariñosamente, tiene que soportar constantemente los insultos y desprecios de sus compañeros de trabajo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Fatmagül' (2010)

beren saat fatmagül

Fue la primera gran serie turca exportada al exterior. Su denuncia del matrato hacia la mujer hizo abrir los ojos de muchos países hacia una situación que vive Turquía.

'Fatmagül' es una mujer que vive en un pueblo costero junto a su hermano Rahmi y su esposa Mukaddes. Dentro de sus planes está el de casarse con Mustafá, con quien está comprometida, un joven pescador. Entre los habitantes del pueblo, destaca Kerim, quien como cada verano, espera reencontrarse con sus tres amigos ricos: Selim, Vural y Erdoğan. Una noche, los cuatro salen a divertirse y se encuentran a Fatmagül. Después de acosarla, terminan violándola truncando su vida y su futuro. Después del escándalo, Mustafá rompe su compriso con ella y Kerim, pese a no ser el culpable, es forzado a casarse con ella, quien sí que piensa que también estuvo involucrado en los acontecimientos.

6

'Violeta como el mar' (2022)

can yaman en la serie violeta como el mar
Canale 5

Esta serie italiana, la primera de esta nacionalidad que protagoniza el turco Can Yaman, narra la historia de una periodista de televisión que sufre un desorden neuronal, alternando así la percepción que tiene de las cosas y la realidad. La joven se ve involucrada en un asesinato, cuyo culpable es Zefir, un famoso cantante. Can Yaman es Francesco Demir, un brillante inspector de policía que se ve sorprendido por Violeta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Doctor Ali' (2020)

mucize doktor serie turca nova
Productora

Protagonizada por Täner Ölmez ('Medcezir') y con Onur Tuna ('Pecado original'), entre su elenco principal, se estrenó en Nova el pasado mes de marzo. Versión de la aclamada serie estadounidense The Good Doctor, cuenta con un total de dos temporadas, la primera, compuesta por 28 capítulos y la segunda por 34. La historia gira en torno a Ali, un médico con autismo que sorprende a todos por sus altas capacidades, pero que tendrá problemas en la socialización con los demás

8

'Tierra amarga' (2018)

tierra amarga

Desde que la primera producción turca, 'Fatmagül', traspasó las fronteras de su país, 'Tierra amarga' es una de las que más éxito ha logrado alrededor del mundo. Ha arrasado en más de 30 países. En España, es la primera de esta nacionalidad que emite Antena 3 en su sobremesa.

Titulada originalmente Bir Zamanlar Çukurova, está ambientada en los años 70 y narra la historia de amor entre Züleyha y Yilmaz, cuya plácida vida en Estambul se ve trastocada tras un intento de abuso sexual y un crimen. Tratando de huir de la situación, la pareja llega hasta Çukurova, y empiezan a trabajar en las tierras de Demir, un poderoso terrateniente, que vive con su autoritaria madre, Hünkar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Pecado original' (2018)

yildiz entra a trabajar en la empresa de halit, tras un nuevo ataque de ender, mientras que alihal trata de evitar a lale, quien sospecha que planea romper su relación con ella
Productora

Es uno de los últimos grandes éxitos de Turquía. Lleva seis temporadas y 178 capítulos y comenzó a emitirse en el año 2018. 'Pecado original' cuenta en su reparto con actrices como Eda Ece o Sevval Sam, quienes interpretan a la joven Yildiz y a la madura Ender, dos mujeres enfrentadas por ocupar el lugar de esposa del adinerado empresario Halit (Talat Bulut), que no dejan de ponerse la zancadilla la una a la otra. En el extremo opuesto, se encuentra Zeynep (Sevda Erginci), hermana de Yildiz, y su jefe, Alihan (Onur Tuna), que se enamoran y viven un apasionado romance aunque no falto de problemas. Se estrenó en España en febrero en Antena 3.

10

'Quiéreme siempre' (2024)

quiereme siempre
Add Mediaset

Se trata del último trabajo de Kerem Bursin, 'Ya Çok Seversen' (en español 'Quiéreme siempre'), que protagoniza junto a Hafsanur Sancaktutan, con quien en su momento se dijo que podría tener un idilio.

'Quiéreme siempre' es otra comedia romántica y narra la historia de amor Ateş Arcalı y Leyla Kökdal. Sus caminos se cruzan cuando él hereda las empresas de su padre y le otorgan la custodia de sus hermanos pequeños, que son fruto del segundo matrimonio de su progenitor. Ateş no ha tenido contacto con sus hermanos puesto que después de la muerte de su madre fue enviado a un internado y nunca regresó a su casa. Eso ha hecho que no confíe en nadie y complica su relación con los pequeños por lo que hacer frente a la tarea de cuidarlos le va a ocasionar muchos quebraderos de cabeza.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'La tempestad' (2013)

la tempestad
Mediaset

Ficción mexicana producida por Salvador Mejía para Televisa en el año 2013 y adaptación de la telenovela colombiana 'La Tormenta' (2005). Está protagonizada por el actor cubano William Levy, Ximena Navarrete y el español Iván Sánchez, con las participaciones antagónicas de Laura Carmine, César Évora, Mariana Seoane y el primer actor Manuel Ojeda. Además, cuenta con la actuación estelar de la veterana actriz Daniela Romo. En España, la estrenó Divinity el pasado mes de enero de 2023.

La historia, que consta de 121 episodios, comienza con Marina Reverte, quien trabaja como gerente en un hotel, del cual es despedida cuando denuncia al importante empresario Ernesto Contreras (Manuel Ojeda) por intento de abuso sexual a una empleada.

12

'Secretos de familia' (2022)

secretos de familia antena 3
Mehmet Ozer

Yargi es su título original en turco, y significa Juicio, aunque en España se ha traducido como Secretos de familia. Es una exitosa serie protagonizada por dos grandes como Kaan Urganciouglu (a quien conocimos en Kara sevda) y Pinar Deniz (que comparte con Kaan protagonismo en la serie de Netflix Love 101). Ya están grabando la segunda temporada. La historia gira en torno a un estricto fiscal y una abogada menos ética que acabarán enamorándose tras unirse en un caso de asesinato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Hermanos' (2021)

hermanos telenovela turca
Productora

Es la última producción turca que ha conquistado a decenas de países. En España, Antena 3 empezó sus emisiones el pasado domingo 26 de junio, para después permanecer en la parrilla de lunes y martes por la noche, en sustitución de 'Inocentes'.

Narra la historia de cuatro hermanos, Kadir, Ömer, Asiye and Emel,
que se quedan huérfanos al fallecer repentinamente, primero su madre, y después su padre. Muertes que tienen que ver con un rico empresario, Akif Atakul, para el que ambos trabajaban.

14

'El juego de mi destino' (2021)

el juego de mi destino
Productora

Protagonizada por el admirado Akin Akinözü y la reconocida Öykü Karayel, es una historia de venganza, drama y pasión que es un éxito de audiencia dentro y fuera de las fronteras turcas. Narra la dramática vida de Asiye, una mujer que se ve obligada a sacar sola a sus hijos adelante cuando Cemal, su marido, la abandona de forma totalmente inesperada tras el nacimiento de su último vástago, el pequeño Ugur.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Diseñando tu amor' (2021)

gala montes y juan diego covarrubias diseñando tu amor
Televisa

Esta telenovela mexicana ha tenido un gran éxito en su país y fuera, y llegará a España próximamente, a La 1 de TVE, en lo que supone una vuelta a las telenovelas latinas que desde hace años no emite la cadena pública. Narra la historia de una joven soñadora Valentina (Gala Montes), cuyo novio Ricardo (Chris Pazcal) solo quiere aprovecharse de ella, hasta que un accidente acaba con la vida del chico, y ella se marcha a la ciudad donde conoce al que se convertirá en su verdadero amor, Claudio, (Juan Diego Covarrubias).

16

'Un camino hacia el destino' (2016)

un camino hacia el destino
FSL

Serie juvenil mexicana que aborda el apasionado amor de dos jóvenes de mundos opuestos, Luisa Fernanda (Paulina Goto) y Carlos (Horacio Pancheri). Esta ficción es una adapatación de la telenovela mexicana 'La hija del jardinero' y se emitió en aquel país en 2016. Ha llegado a España, a través de Divinity, que la estrenó el 12 de junio de 2023. Está también disponible en Mitele Plus. Tiene una temporada y 125 episodios. Cuenta también en su elenco con Ana Patricia Rojo, Candela Márquez y Manuel Landeta, como antagonistas y las interpretaciones de Jorge Aravena, Lisette Morelos, René Strickler, Gustavo Rojo y Eugenia Cauduro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Mujer' (2017)

personajes de 'mujer'

Kadin, en turco, es una adaptación de Woman, drama japonés escrito por Yuji Sakamoto. Ha llegado con gran éxito a muchos países de Latioamérica y también a Estados Unidos. En España fue un fenómeno desde su estreno, en julio de 2020, y la serie turca de mayor éxito en nuestro país hasta ese momento.

Cuenta la historia de Bahar, una mujer que fue abandonada por su madre cuando tenía 8 años. Vive un idílico amor junto a Sarp, de quien quedará viuda con sus hijos pequeños, Nisan y Doruk. Su situación la lleva a ir en busca de su madre, quien se volvió a casar y tuvo una hija, que odia a Bahar. Más tarde, Sarp regresa, trastocando todo su mundo.

18

'Mi hija' (2018)

mi hija
Picasa

Basada en el drama coreano titulado Oh My Geum Bi, la historia gira en torno a una niña de ocho años, Öykü, que vive con una amiga de su madre, hasta que esta la abandona al ser consciente de la enfermedad de la niña. La pequeña va en busca de su padre, Demir, un irresponsable y delincuente que no sabe que tiene una hija, pero aprenderá a serlo y cambiarán todos sus principios gracias a ella. Esta tierna historia turca triunfó en España y cautivó también en más de 20 países. Se emitió tras el éxito de Mujer y antecedió a Infiel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Pájaro soñador' ('Erkenci Kus') (2018)

pajaro sonador divinity
Productora

Comedia romántica turca, que no deja de emitirse una y otra vez en diversos países. La química entre los dos atractivos protagonistas, Can Yaman y Demet Özdemir, que se han convertido a raiz de esta serie en estrellas internacionales, traspasó la pantalla y puso la piel de gallina a los espectadores de todo el mundo. La historia narra como la humilde y despierta Sanem entra a trabajar en la agencia de publicidad donde está su hermana Leyla -una joven mucho más seria y tradicional que ella- y allí acaba enamorando al hijo del dueño, Can Divit, un guapo fotógrafo.

20

'Infiel' (2020)

infiel
Productora

Con dos temporadas y 60 capítulos, esta serie turca, adaptación de la serie británica Doctor Foster de BBC Television, ha conseguido mantener la audiencia en todos los países donde se ha emitido gracias a sus dos grandes protagonistas, Cansu Dere y Caner Cindoruk, y a su trama sobre infidelidades, engaños y obsesiones.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.