- Laura Londoño: conoce a la actriz de 'Café con aroma de mujer'
- William Levy, las fotos más sexys del actor cubano
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
- William Levy: repasamos toda la vida del actor cubano
No es un secreto que Laura Londoño, la entrañable Gaviota de Café con aroma de mujer, bebe los vientos por España y ahora ha querido volver a dejar constancia de ello. Ha sido con motivo de la celebración de la Feria de Abril de Sevilla que la actriz ha tomado la iniciativa de emular esa fiesta en su propio país, Colombia, y se ha vestido de flamenca junto a su familia.
"Colombia tiene su pedacito del corazón de Sevilla y su feria, siempre he querido ir y pues empecé por aquí", comenta junto a unas preciosas fotos que ha publicado en su cuenta de Instagram. La actriz ha elegido un tradicional traje de flamenca, blanco y con lunares rojos, ajustado y con el típico volante en la parte inferior, que combina con otros clásicos pendientes de aro de color rojo y una gran flor del mismo color en la cabeza. El atuendo más acorde con la emblemática festividad sevillana.
Y no solamente ella viste así. En las fotos, podemos ver a toda la familia celebrando el evento. Por un lado, su hija mayor, Allegra, de tres años, luce también un vestido de faralaes, blanco y con lunares rojos y volantes en la parte de la falda. En este caso, no lleva pendientes ni la flor típica, pero sí unos detalles de purpurina de colores en la cara. La pequeña de la familia, Mikaela, de un año, no viste con traje de flamenca, pero sí toda de rojo, para ir acorde a la situación. El esposo de Laura, el cineasta Santiago Mora, por su parte, lleva un traje de color azul con una camisa de rayas vesticales azul y blanca, que también conjunta con la escena.
Laura ha reconocido muchas veces que está enamorada de España y que le encantaría venir a vivir a Madrid con su familia. La actriz nos ha visitado en varias ocasiones y recientemente pudimos verla en el programa Planeta Calleja, que la llevó a los cafetales colombianos donde se grabó la serie que la ha hecho popular a nivel mundial.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.