Skip to Content

Series y películas para ver en Max con temas y personajes LGTB+

Celebra el mes del Orgullo 2024 en la nueva plataforma Max con las mejores series y películas de temática y tramas LGTB+.

Por
series y peliculas lgtbiq en max
HBO

Todos los años hay un momento especial para el colectivo LGTBIQ+. El mes de junio es un período de celebración y activismo a partes iguales. Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, 1969), que iniciaron uno de los mayores movimientos de reivindicación de la tolerancia y el respeto a la identidad y sexualidad de cada individuo. Desde entonces, además de una iniciativa social y política, ese día también se ha convertido en una auténtica fiesta de la diversidad, con eventos musicales y desfiles de carrozas por todo el mundo.

Además de estas citas multitudinarias, también es importante recordar que el objetivo de la celebración es dar visibilidad a la comunidad LGTBIQ+, que aprovecha ese día para honrar a los activistas que han peleado por sus derechos, pero también para poner el acento en todo el trabajo que queda por hacer. Al fin y al cabo, son muchas las realidades silenciadas o incluso despreciadas durante décadas. A este respecto, las industrias audiovisuales también han ido asumiendo un importante papel en la evolución social hacia la inclusión.

Durante años el imaginario colectivo ha permitido que se anclen ciertos estereotipos en torno a homosexuales, transgénero, bisexuales y el resto de identidades y preferencias sexuales. La ficción ha reflejado a los personajes que se enmarcaban dentro de esas siglas como personas entre el underground, la delincuencia, las enfermedades y el ostracismo. Eso cuando no eran caricaturizados en base al estereotipo del exceso y el amaneramiento. Pero, por suerte, de un tiempo a esta parte se ha producido una lenta pero constante evolución que ha podido constatarse en las películas y series. Los personajes estaban más dotados de realismo en las que su condición sexual o su identidad fuesen vividas con naturalidad, sin olvidar la necesidad de denuncia y crítica que requieren algunos comportamientos. De hecho, podemos encontrar varios ejemplos entre las mejores series y películas para celebrar el Día del Orgullo en Netflix, también si pensamos en las series y películas LGTB de Amazon Prime Video o incluso en la completa programación del Orgullo que cada año hace Movistar Plus+.

En esta evolución la labor de las plataformas ha sido clave en la creación de historias reales o de fomento de la tolerancia, siendo HBO Max un buen ejemplo de ello. Su producción de historias originales, siempre muy cuidadas, con tramas interesantes, comprometidas y reivindicativas en muchos casos, ha facilitado la creación de referentes, desde los papeles secundarios a los protagonistas. Por eso, recopilamos las series y películas disponibles en Max que incluyen personajes e historias LGTBIQ+.

1

'Euphoria'

así ha sido el final de 'euphoria'

Rue (Zendaya) es una joven de 17 años que vuelve de rehabilitación sin intención de mantenerse sobria. En una fiesta antes del comienzo del curso conoce a Jules (Hunter Schafer), una chica recién llegada a la ciudad.... Euphoria es una reflexión sobre la adolescencia a través de un grupo de estudiantes de instituto que tienen que hacer frente a temas recurrentes de su edad como las drogas, el sexo, la violencia, los problemas de identidad, los traumas, las redes sociales, el amor y la amistad. Aún tendremos que esperar para ver la temporada 3, que llega en 2024.

2

'Maricón perdido'

candela peña en maricon perdido
Add Productora

Bob Pop realiza su primera incursión en la creación de series de ficción, inspirándose en episodios de su propia vida, pero con buenas dosis de ficción y fantasía. 'Maricón Perdido' muestra desde el Roberto de 12 años se inicia una búsqueda de identidad que se alargará hasta diez años más tarde, cuando en Chueca y con vocación de ser escritor, intentará reformular su vida intentando responderse a la pregunta de quién es y cómo ser feliz en un mundo tan hostil.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'And Just Like That'

and just like that
HBO

El regreso del universo de 'Sexo en Nueva York' llegó con una revolución bajo el brazo, la de la sexualidad de Miranda. Como no todo iba a ser la vida de Carrie, la trama de Miranda nos la muestra atrapada entre la rutina y la desidia tras años de matrimonio, lo que le hace pensar que ella ya no quiere estar casada. En su camino de redescubrimiento personal conoce a Che, una persona no binaria con la que inicia una relación, aunque el tratamiento fue criticado por algunos fanáticos de la serie.

4

'Cómo mandarlo todo a la mierda'

cómo mandarlo todo a la mierda
HBO

En 'Cómo mandarlo todo a la mierda' seis jóvenes harán creer a sus padres que están en el viaje de fin de curso cuando en realidad el viaje ha sido cancelado. En un viaje por carretera, descubrirán lo que es la libertad y las consecuencias de tomar sus propias decisiones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Gentleman Jack'

'gentleman jack'
HBO

Basada en la historia de la terrateniente inglesa, esta serie dramática muestra los esfuerzos de Lister por modernizar la casa que ha heredado, Shibden Hall, aunque en aquella época era más conocida por haberse casado con una mujer.

6

'La vida sexual de las universitarias'

la vida sexual de las universitarias 2
HBO

Cuatro estudiantes de la Generación Z llegan a la prestigiosa universidad de Essex en Nueva Inglaterra. Las chicas son una mezcla de contradicciones y hormonas. Las odiarás y amarás a partes iguales mientras estrenan su nueva libertad y vida en el campus. Entre las tramas, se encuentra la de Leighton, una chica popular de familia adinerada que asume su sexualidad en la Universidad, apoyada por sus amigas y dispuesta a vivirla con libertad. Por el momento, hemos podido disfrutar de esta fantástica ficción durante dos temporadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Betty'

reparto de betty, la serie de skaters de hbo

Sigue la historia de varias chicas que intentan abrirse un hueco en el mundo del skateboard en Nueva York, generalmente dominado por hombres. Juntas descubren la amistad, el amor y sus propias identidades en mundo del skate. 'Betty' es un spin-off de la película "Skate Kitchen", protagonizado por los mismos personajes.

8

'Gossip Girl' (2021)

gossip girl

Reboot de la original 'Gossip Girl' centrada en una nueva generación de adolescentes de escuelas privadas de Nueva York que utilizan las redes sociales para difundir chismes. Casi una década después de que desapareciera el blog de "Gossip Girl", una nueva generación del Upper East Side tiene que afrontar la constante (y a veces, imperdonable) vigilancia de las redes sociales. En esta nueva etapa se contemplan realidades LGTBI+ que en la original pasaron más inadvertidas. La serie llegó a estrenar una temporada 2.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Pequeñas mentirosas'

pequeñas mentirosas, pequeñas mentirosas perfeccionistas, pretty little liars, pequeñas mentirosas spin off,
Productora

En la idílica población de Rosewood, cuatro amigas -Aria, Spencer, Hanna y Emily- se reúnen un año después de que la “líder” del grupo, Alison (Sasha Pieterse), haya desaparecido misteriosamente. Las cuatro tienen además algo en común y es que están recibiendo mensajes de un anónimo que conoce los secretos que sabía Alison. En 'Pretty Little Liars' el mayor misterio arranca cuando el cuerpo de la joven aparece, pero el anónimo sigue enviando mensajes a las protagonistas. La visibilización que consiguió el personaje de Emily para la comunidad gay en la serie fue igualmente trascendente fuera de la pantalla. La serie estrenó un spin-off en 2019 bajo el subtítulo de 'Las perfeccionistas'.

10

'Detrás del candelabro'

'detrás del candelabro'
HBO

Antes de Elvis y Elton John, estaba Liberance, un virtuoso pianista, extravagante y una gran estrella. En el verano de 1977, el atractivo joven Scott Thorson y Liberance comienzan una relación secreta de cinco años de duración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Hacks'

hacks temporada 2
HBO

La legendaria cómica Deborah Vance, una de las grandes en Las Vegas, cruza su camino con una joven desconocida con mucho que decir. Lo que resulta de esa relación son retos, aprendizaje y unas cuantas lecciones de vida. Eso sí, con mucho humor.

12

'¿Todo bien?'

todo bien
HBO

Lucy y Jane son amigas de toda la vida. Cuando Jane anuncia que se va a mudar, Lucy le confiesa algo. La amistad se pone a prueba ante el proceso de descubrimiento sexual y emocional de una de ellas y lo que resulta de esa evolución marcará sus destinos. ¿Puede una buena amistad con todo?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Shameless'

shameless
HBO

William H. Macy interpreta en esta irreverente serie a Frank Gallagher, el orgulloso padre soltero de seis niños independientes, inteligentes y aplicados. No son una familia corriente y podremos comprobarlo siguiendo uno a uno a todos ellos en sus disfuncionalidades y sus progresos. Sus particulares desastres laborales, amorosos y sociales son el gancho. Su aprendizaje, el motivo para quedarse prendado de todos los personajes.

14

'Killing Eve'

killing eve
HBO

El atractivo de la autoridad por detener al criminal sube a otro nivel en esta serie. En una persecución constante entre el gato y el ratón, Eve y Villanelle establecen un tira y afloja en que la investigadora se obsesiona con la criminal tanto como esta asesina despiadada e infalible quiere seducir a su perseguidora. Tanto es así que en los escasos encuentros que tienen, su fijación enfermiza sube el voltaje de la serie.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Bessie'

bessie
HBO

Queen Latifah asume el reto de convertirse en la Emperatriz del Blues Bessie Smith, la cantante del género más popular de los años 20 y 30 y, probablemente, la más influyente para sus sucesores.

Su vida, tan interesante como tormentosa, incluyó romances con mujeres, como es el caso de la corista Lillian Simpson, aunque también se la relacionó con Ma Rainey, de quien públicamente era amiga íntima.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.  

VER VÍDEO 
series y peliculas lgtbiq en max