Series y películas para ver en Max con temas y personajes LGTB+
Celebra el mes del Orgullo 2024 en la nueva plataforma Max con las mejores series y películas de temática y tramas LGTB+.

- Las películas más esperadas de HBO Max para el 2024
- Series y películas de Disney Plus+ con temática LGTBIQ+
- Las 50 series de HBO España con mejores críticas según la web IMDB
Todos los años hay un momento especial para el colectivo LGTBIQ+. El mes de junio es un período de celebración y activismo a partes iguales. Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, 1969), que iniciaron uno de los mayores movimientos de reivindicación de la tolerancia y el respeto a la identidad y sexualidad de cada individuo. Desde entonces, además de una iniciativa social y política, ese día también se ha convertido en una auténtica fiesta de la diversidad, con eventos musicales y desfiles de carrozas por todo el mundo.
Además de estas citas multitudinarias, también es importante recordar que el objetivo de la celebración es dar visibilidad a la comunidad LGTBIQ+, que aprovecha ese día para honrar a los activistas que han peleado por sus derechos, pero también para poner el acento en todo el trabajo que queda por hacer. Al fin y al cabo, son muchas las realidades silenciadas o incluso despreciadas durante décadas. A este respecto, las industrias audiovisuales también han ido asumiendo un importante papel en la evolución social hacia la inclusión.
Durante años el imaginario colectivo ha permitido que se anclen ciertos estereotipos en torno a homosexuales, transgénero, bisexuales y el resto de identidades y preferencias sexuales. La ficción ha reflejado a los personajes que se enmarcaban dentro de esas siglas como personas entre el underground, la delincuencia, las enfermedades y el ostracismo. Eso cuando no eran caricaturizados en base al estereotipo del exceso y el amaneramiento. Pero, por suerte, de un tiempo a esta parte se ha producido una lenta pero constante evolución que ha podido constatarse en las películas y series. Los personajes estaban más dotados de realismo en las que su condición sexual o su identidad fuesen vividas con naturalidad, sin olvidar la necesidad de denuncia y crítica que requieren algunos comportamientos. De hecho, podemos encontrar varios ejemplos entre las mejores series y películas para celebrar el Día del Orgullo en Netflix, también si pensamos en las series y películas LGTB de Amazon Prime Video o incluso en la completa programación del Orgullo que cada año hace Movistar Plus+.
En esta evolución la labor de las plataformas ha sido clave en la creación de historias reales o de fomento de la tolerancia, siendo HBO Max un buen ejemplo de ello. Su producción de historias originales, siempre muy cuidadas, con tramas interesantes, comprometidas y reivindicativas en muchos casos, ha facilitado la creación de referentes, desde los papeles secundarios a los protagonistas. Por eso, recopilamos las series y películas disponibles en Max que incluyen personajes e historias LGTBIQ+.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.


El reencuentro de Fiti, Diego y Santiago de 'Los Serrano'

Una de las películas más extrañas de Carmen Machi

La serie en la que casi coinciden Alain Hernández y Megan Montaner

Muere el actor Javier Manrique a los 56 años