Skip to Content

Las recetas de torrijas más originales para el postre clásico de Semana Santa

Es cierto que las torrijas son un clásico, pero hay tantas variedades como imaginación y gustos. ¡Busca la tuya!

Por
torrijas con almíbar

La Semana Santa es sinónimo de vacaciones, procesiones... y cómo no, de Torrijas. Así, en mayúsculas, es el postre tradicional más extendido por nuestro país, pero no es el único, a lo largo de la geografía española podemos encontrar: monas de Pascua, huevos de chocolate, pan quemado, pestiños, crespells, toñas, buñuelos, rosquetes de Cádiz, pestiños, huesillos extremeños... y las riquísimas rosquillas caseras, como ésta receta familiar que María Castro comparte su receta favorita: rosquillas de anís de su abuela.

Estos dulces tienen un significado muy especial, porque se hacen para compartir. De hecho, el caso más tierno es el de la mona de Pascua que regalan los padrinos a sus ahijados en el Domingo de Pascua. Otra de sus características es que se emplean para su elaboración ingredientes básicos, presentes en cualquier cocina. No requieren ni de largos tiempos de elaboración, ni leudado... están pensados para ser dulces populares. Aquí te dejamos una selección de Recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos, para que puedas prepararlos todo el año.

La Cuaresma marcaba la norma de no poder comer carne, por lo que legumbres, verduras y pescados (sobre todo el bacalao) tomaban todo el protagonismo. El bacalao es uno de los protagonistas de estos días, un pescado muy versátil con el que elaborar recetas deliciosas, las mejores recetas con bacalao: fresco, al horno, saludable lo demuestran, pruébalas y te conquistarán.

Además de lo que marca la tradición, en cada hogar se crean tradiciones propias, en algunos hogares en estos días es muy común preparar arroz con leche como el que aparece en estas recetas con leche: tanto en postres como en plato principal o natillas, platos tradicionales o versiones como esta original natilla de maracuyá, encuéntrala en las 33 recetas más originales para sorprender. Definitivamente, éstas son una de las fiestas más golosas de nuestro calendario, disfrútalas.

1

Torradas de canela

torrijas de canela

Ingredientes para 4 personas: 8 rebanadas de pan de brioche, 1/2 l de leche, 1 cucharada de agua de azahar, 3 huevos, azúcar glas, aceite de oliva, canela molida.

Elaboración

Cortar cada rebanada en dos. Ponerlas en una fuente y cubrirlas con la leche, mezclada previamente con el agua de azahar, hasta que se empapen completamente.

Poner una sartén con un fondo de aceite a calentar. Batir los huevos y pasar por ellos cada rebanada, escurrir e ir friéndolas en pequeñas tandas hasta dorarlas por ambos lados. Dejar escurrir sobre papel absorbente.

Mezclar el azúcar y la canela
en un plato y rebozar cada torrija en la mezcla. Colocar en una fuente de presentación y servir enseguida para que no se enfríen.

2

PARA LOS QUE APROVECHAN LAS SOBRAS

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: 4 rebanadas de pan de molde, 2 huevos, 1,5 dl de leche, 50 g de azúcar moreno, una vaina de vainilla, 60 g de mantequilla y 100 g de frutos rojos variados.

Elaboración

Poner una cazuela al fuego con 1,5 dl de leche con 20 g de azúcar y una vaina de vainilla. Cocer a fuego lento cinco minutos, retirar del fuego y dejar infusionar hasta que se enfríe la leche. Colar. Poner en un bol la leche y dos huevos y batir bien.

Poner las rebanadas de pan en una fuente
y cubrir con la leche preparada. Dejar empapar las rebanadas 5 minutos. Retirar el pan de la leche y dejar escurrir.

Poner una sartén al fuego,
pintar con un poco de mantequilla y espolvorear un poco de azúcar moreno. Mantener hasta que se doren. Retirar a papel absorbente. Servir con los frutos rojos por encima. También se puede servir con yogur griego.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

PARA LOS MÁS SIBARITAS: CON CREMA INGLESA

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: una barra de pan, 1,5 dl de agua, 1,5 dl de miel un anís estrellado, 2 huevos, 4 dl de crema inglesa y aceite de oliva

Elaboración

Poner una cazuela al fuego con el mismo volumen de miel que de agua y una estrella de anís. Calentar hasta que la miel quede disuelta en el agua. Retirar y dejar enfriar. Retirar la estrella de anís.

Cortar el pan en rebanadas
y poner las rebanadas de pan en una fuente. Verter el almíbar de miel por encima. Dejar empapar las rebanadas 5 minutos.
Retirar el pan y dejar escurrir.

Batir los huevos. Rebozar las torrijas en huevo. Poner una sartén con abundante aceite de oliva virgen al fuego. Cuando el aceite alcance 170 ºC aproximadamente, incorporar las torrijas con mucha delicadez y dejar hasta que se doren por ambos lados. Retirar a papel absorbente. Servir con crema inglesa.

4

PARA LOS MÁS CUQUIS: RELLENAS CON CREMA PASTELERA

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: 1 barra de pan, 5 dl de leche entera, 60 g de azúcar moreno, 1 cáscara de limón, 1 vaina de vainilla, 1 rama de canela, 2 huevos, 20 g de maizena, crema pastelera, aceite de oliva, canela en polvo.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con 2 dl de leche, 30 g de azúcar una cáscara de limón y media vaina de vainilla. Calentar a fuego lento cinco minutos. Retirar del fuego. Poner en un tazón medio dl de leche fría y 20 g de maicena. En otro bol batir 2 yemas de huevo. Incorporar la leche con harina y las yemas al cazo y volver a poner a fuego lento. Remover sin que llegue nunca a hervir y retirar cuando espese . Retirar la vainilla y reservar.

Poner un cazo al fuego
con 2,5 dl de leche, una cáscara de limón y 30 g de azúcar y una rama de canela. Mantener al fuego hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego y dejar tapado hasta que se enfríe. Retirar la canela y la cáscara de limón.

Empapar el pan, cortado en rebanadas de 4 cm
, en la leche. Escurrir y pasar por huevo batido. Poner una sartén con aceite de oliva virgen al fuego y freír con el aceite a 180 ºC. Retirar a papel absorbente. Hacer un corte en cada rebanada por un lateral sin llegar a dividir la rebanada en dos. Rellenar ese corte con la crema pastelera. Espolvorear con azúcar y canela y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

PARA LOS QUE SE CUIDAN: LIGHT

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: 1 barra de pan candeal, 2 huevos, 6 dl de leche desnatada, edulcorante líquido, 1 rama de canela, 1 vaina de vainilla, la cáscara de 1/2 limón, aceite de oliva en spray

Elaboración

Cortar la barra de pan candeal del día anterior en rebanadas de 1,5 cm de grosor aproximadamente. Poner la leche en una cazuela al fuego con unas gotas de edulcorante, una rama de canela, la vaina de vainilla y la piel de medio limón sin la parte blanca. Cocer a fuego lento cinco minutos, retirar del fuego y dejar infusionar hasta que se enfríe la leche. Colar

Poner las rebanadas de pan en una fuente
y cubrir con la leche preparada. Dejar empapar las rebanadas al menos 15 minutos. Retirar el pan de la leche y dejar escurrir.

Batir los huevos.
Pasar las rebanadas por el huevo y dejar escurrir el huevo sobrante. Poner una plancha al fuego pulverizar un poco de aceite con el espray. Cuando la plancha esté bien caliente poner las torrijas y dejar hacer un minuto y medio por cada lado. Se puede servir con fruta asada.

6

PARA LOS QUE TIENEN PRISA: EN MICROONDAS

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: una barra de pan, 1 dl de leche, 1 limón, una cucharada de canela en polvo, 2 huevos, 15 g de mantequilla, 40 g de azúcar, 2 plátanos.

Elaboración

Poner la leche, la canela y 20 g de azúcar en un recipiente apto para el microondas. Calentar ligeramente la leche para que se disuelva bien el azúcar.

Batir dos huevos
y añadir a la leche templada no caliente y remover. Cortar el pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor. Poner las rebanadas en una fuente y empapar con la mezcla de huevo y leche.

Poner las rebanadas escurridas
de dos en dos en un molde apto para microondas y engrasado previamente con mantequilla. Meter al microondas a 800w durante 2 minutos. Terminar poniendo el grill del horno a máxima potencia e introducir las torrijas espolvoreadas con el resto de azúcar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

PARA VEGANOS

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas de la receta de torrijas veganas: 1 barra de pan candeal, una cucharadita de harina de garbanzos, 150 g de almendras crudas, 4 dl de agua, 40 g de az´cuar, una rama de canea, la cáscara de 1/2 limón y 2 dl de aceite de oliva.

Elaboración

Cortar la barra de pan candeal del día anterior en rebanadas de 1,5 cm de grosor aproximadamente. Poner una cazuela al fuego con el agua, 30 g de azúcar, una rama de canela y la piel de medio limón sin la parte blanca. Cocer a fuego lento cinco minutos, retirar del fuego y dejar infusionar hasta que se enfríe el agua. Colar. Poner el agua en vaso de batidora y añadir las almendras crudas. Triturar con la batidora y dejar reposar. Colar y reservar la leche almendras obtenida.

Poner las rebanadas de pan en una fuente
y cubrir con la leche de almendras. Dejar empapar las rebanadas 15 minutos. Retirar el pan de la leche y dejar escurrir.

Poner en un bol 1 dl de agua
y una o dos cucharaditas de harina de garbanzos. Pasar las rebanadas por la mezcla y dejar escurrir. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen y freír las rebanadas cuando el aceite esté a 180 ºC. Mantener hasta que se doren. Retirar a papel absorbente. Servir espolvoreando con el resto de azúcar y la canela en polvo.

8

PARA LOS MÁS COOL: DE BRIOCHE CON COCO

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: 400 g de pan brioche, 1/2 l de leche, 1 dl de leche de coco, 1 dl de nata líquida, 1 limón, 1 naranja, canela en rama, anís estrellado, una cucharada de azúcar moreno, 2 cucharadas de semillas de sésamo, menta fresca y 80 g de frutos rojos.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con la leche, la nata, la leche de coco, una rama de canela y unas estrellas de anís. Mantener a fuego hasta que empiece a hervir. Apagar, retirar del fuego y dejar enfriar. Colar para retirar la canela y el anís estrellado.

Cortar el pan de brioche en dados
de unos 6-8 cm de lado. Poner el pan cortado en una fuente y empapar con la mezcla de leche del paso 1. Dejar en la nevera 1 hora.

Sacar de la nevera el pan brioche
escurrir bien y empanar sus laterales con semillas de sésamo. Poner una sartén al fuego con 20 g de mantequilla y 1 cucharada de azúcar moreno. Dorar el pan brioche sobre la mantequilla con azúcar. Servir decorando con menta y frutas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

PARA AMANTES DE LAS MIL Y UNA NOCHES: EN ALMÍBAR DE ROSAS

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: una baguette, 500 ml de leche, 2 cucharadas de azúcar, una rama de canela, piel de 1/2 naranja, 2 huevos, 200 g de miel de flores, 1 dl de agua, 2 cucharaditas de esencia de rosas, aceite de oliva.

Elaboración

Calentar la leche con la canela, el azúcar y la piel de naranja y dejar atemperar en un plato frío. Batir los huevos y cortar la baguette en rebanadas.

Disponer en un cazo a fuego bajo
la miel con el agua, cocer hasta que se forme una mezcla homogénea, añadir la esencia de rosas y mantener templada.

Poner una sartén amplia al fuego con el aceite.
Pasar el pan por la leche y por el huevo batido. Freír un minuto por cada lado o hasta que se dore, dejar unos segundos escurrir sobre papel absorbente y pasar por el almíbar. Sacar y dejar escurrir sobre una rejilla. Servir si se desea con nata montada.

10

PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA: CON MIEL DE TOMILLO

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: 8 rebanadas de pan, 300 ml de nata, 1 rama de canela, 80 g de azúcar, 2 huevos, aceite de oliva, 100 ml de miel de tomillo, una ramita de tomillo.

Elaboración

Calentar la nata en un cazo a fuego con el azúcar y una ramita de canela. Retirar la leche del fuego antes de que comience a hervir y reservar hasta que esté fría.

Batir en un recipiente los huevos.
Pasar las rebanadas de pan primero por la leche y luego por el huevo. Freírlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén doraditas por ambos lados. Reservarlas sobre papel de cocina.

Colocarlas en una bandeja y regarlas con la miel.
Presentarlas en los platos con una ramita de tomillo por encima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

PARA CELIACOS E INTOLERANTES A LA LACTOSA

torrijas con almíbar

Ingredientes para 4 personas: 500 g de pan de molde sin gluten, grosellas rojas, 2 huevos, 6 dl de leche de almendras, 30 g de margarina, 80 g de panela, 1 manzana y 3 cucharadas de ron.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con 4 dl de leche de almendras, 40 g de panela y 3 cucharadas de ron. Mantener al fuego 10 minutos. Retirar y reservar.
Pelar y cortar la manzana en láminas finas. Poner una sartén al fuego con 10 g de mantequilla y una cucharada pequeña de azúcar y añadir las láminas de manzana. Saltear hasta que se ablanden. Retirar y reservar.

Cortar el pan con un cortapastas
para que queden redonditas. Repartir las láminas de manzana sobre 4 rebanadas de pan y cubrirlas con otra rebanada como si formáramos 4 sándwiches. Ponerlas en una fuente. En un cuenco batir 2 huevos, 2 dl de leche de almendras y el resto de panela. Repartir la mezcla sobre las rebanadas para que se empapen.

Poner una sartén al fuego con un poco de margarina.
Escurrir las rebanadas de pan e irlas pasando por la sartén a fuego medio hasta que empiecen a dorarse. Retirar a papel absorbente. Servir las torrijas decoradas con grosellas.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
torrijas de canela