Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Fotografías de recién nacidos: ideas para capturar su evolución

Los bebés crecen muy rápido y para muchos papás y mamás registrar su evolución es de lo más emocionante. Te contamos formas divertidas y originales de hacerlo.

Por
niña bebé en cesta
Getty Images

Cuando el recién nacido llega a casa, se convierte en el centro de atención y de todas las miradas. Ir haciendo fotos de cómo va evolucionando y creciendo el bebé es un bonito recuerdo para la familia y son muy especiales.

Hay diversas formas de registrar en fotos ese crecimiento del recién nacido, pero muchas veces la imaginación nos falla y nos faltan ideas para hacer que esas fotos sean bonitas y que reflejen bien la evolución física del bebé.

A la hora de hacer fotos al bebé, sobre todo cuando son recién nacidos, es importante elegir un fondo o “escenario” que sea cómodo para el peque, en el que no pueda hacerse daño y que permita que tenga una postura confortable. Si eres amante de la fotografía, quizá puedas tenerlo en cuenta a la hora de elegir los básicos que necesitas si tu bebé está a punto de nacer.

Hay otra serie de recomendaciones importantes para fotografiar a los bebés:

  • Elegir bien el momento: para hacer fotos a un bebé es importante elegir un momento en el que el peque esté relajado y tranquilo, si no es así será muy difícil sacar buenas fotos.
  • Escoger el fondo o los elementos de la fotografía: deben ser seguros y que no supongan un riesgo para el bebé.
  • Luz suave: es mejor utilizar una luz suave, mejor si es natural, para hacer las fotos a los bebés, ya que aportará un aspecto más tierno.
  • Hacer muchas fotos: los bebés, sobre todo los recién nacidos, no posan, por lo que tendrás que estar muy atento y hacer muchas fotos para capturar momentos entrañables de tu bebé.
  • Cuidado con el flash: si vamos a fotografiar a un bebé, sobre todo si es un recién nacido, hay que evitar el flash directo en sus ojos. Es muy molesto y perjudicial.
  • Respetar los ritmos del niño: si el bebé es muy pequeño, lo ideal es aprovechar para hacer una foto creativa a que esté dormido y ya haya comido. Cuanto más relajados mejor.
  • Poses naturales: son bebés, las poses cuanto más naturales y cómodas mejor. Déjate de posturas enrevesadas y escenarios complejos, ya que pueden ser un peligro para ellos.
  • No te pases con el atrezo: en las fotos de bebés los protagonistas son ellos, los bebés. Cuanto más sencillo sea el atrezo elegido para la foto, más atrapará la atención el bebé.

Además de estas recomendaciones, otras pautas importantes son, claro está, tener en cuenta que el bebé se cansa y que no aguantará demasiado tiempo de sesiones fotográficas. Respeta su ritmo, su descanso y sus preferencias. Regalar una sesión fotográfica puede ser uno de los mejores regalos para hacer a un recién nacido.

Si estás pensando en registrar el crecimiento de tu bebé mediante bonitas, originales y divertidas fotografías que se conviertan en grandes recuerdos, estás de suerte, ya que a continuación damos algunas ideas para las sesiones fotográficas de la evolución de tu bebé. ¡Toma nota, imaginación al poder y listo!

1

ODOXIA Manta con indicador de meses

Manta con indicador de meses
Ahora 11% de descuento
Crédito: Amazon

Esta es una idea muy sencilla: una manta en la que aparecen indicados los meses del 1 al 12 y puede tener diferentes motivos: animales, plantas, arcoíris… Se coloca al bebé en el espacio en blanco de la manta, generalmente en el lado izquierdo, y después se indica con un lazo, un collar u otro elemento el mes que cumple el bebé. Puedes ir haciendo una foto cada mes y después hacer un collage con las fotos de todos los meses durante un año. Puedes comprarla, ya que las tienen en muchos sitios o, si eres manitas, puedes hacerla tú misma, dibujando la decoración y poniendo los meses del año. Esta es de Amazon y tiene un diseño que incluye dos conejos en una noche con luna y un cielo lleno de estrellas y corazones.

2

COCHIE Manta de meses con motivos de animales

 Manta de meses con motivos de animales
Crédito: Amazon

Este otro modelo en la misma línea que el anterior, pero con motivos de animales, es bonito y llamativo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

corimori Con un peluche gigante

Con un peluche gigante
Crédito: Amazon

Otra forma original de fotografiar el crecimiento de tu bebé es comprar un peluche gigante y fotografiar a tu recién nacido al lado de él. Cada mes puedes repetir la foto y, durante un año, podrás observar el crecimiento de tu peque. Este peluche de elefante puede ser perfecto, elige un fondo bonito, creatividad y listo.

4

Con un body u otra prenda de ropa

niño con pantalón grande
Getty Images

Puedes elegir un body para tu peque de, por ejemplo, talla 1 año y fotografiar a tu bebé desde recién nacido hasta que cumpla un año con el mismo body. Quedará recogido de una forma divertida cómo ha ido creciendo el bebé y cómo le va quedando esa prenda de ropa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Con porciones de pizza

Una idea muy original es esta que hemos visto en redes. Puedes poner a tu bebé en una caja de pizza y al lado tantas porciones como meses tenga. ¡Tendrás que andar con cuidado para que no se las coma! Esta idea la hemos visto en la cuenta de Instagram de Pea Body and Sassafras.

6

Con un letrero mono

bebé semana a semana con letrero
Getty Images

Otra idea para retratar el crecimiento de tu recién nacido es colocarle sobre un fondo blanco, una sábana o una manta, y ponerle al lado o en su manita un letrero indicando los meses o las semanas que tiene. Lo ideal es que lleve siempre la misma ropa y la foto sea igual, así se ve mejor la evolución.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Escalera de peluches

bebé con peluches en escalera
Getty Images

Una idea similar a la del peluche que comentábamos antes es hacer una escalera de peluches. Colocas doce peluches (igual que meses tiene el año) y vas fotografiando al bebé en la posición de la escalera correspondiente a los meses que cumpla. Es una forma original y divertida.

8

En un barreño o cesto

Puedes ir fotografiando a tu peque metido en un cesto o barreño desde pequeñito. Así, mes tras mes, tendrás la misma foto pero se irá viendo el crecimiento del bebé. ¡Quedarán unas fotos adorables! Puedes coger ideas con estas fotos que en su Instagram nos muestra la fotógrafa Noelia Mendoza.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Con frutas

Otra forma original y sencilla de ir fotografiando el crecimiento de tu bebé es ir colocándole en un fondo bonito y hacer la forma del número del mes que cumpla con frutas, como por ejemplo, limones. Puedes hacerlo con mandarinas, kiwis, o incluso combinando frutas distintas. ¡A probar la creatividad! Esta idea la hemos visto en la cuenta de Instagram de Mi tacón de quita y pon.

10

¡En brazos!

bebé riendo en brazos
Getty Images

Puedes fotografiar a tu bebé siendo alzado en brazos (si lo alzas tú alguien tendrá que hacer la foto). De este modo, mes tras mes, y cuando lleguéis a la foto 12, en la que el bebé tenga un año, podéis hacer un collage con todas ellas. ¡Quedará divertido y muy original! Eso sí, habrá que sostener al bebé con mucho cuidado y tener brazos fuertes para ello. Siempre habrá que sostenerlos en una buena postura y evitando el riesgo de que se puedan caer o lastimar.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

VER VÍDEO 
niña bebé en cesta