Skip to Content

Las 40 mejores series de terror de Netflix que dan más miedo

Entre puertas del infierno, habitaciones encantadas y hordas de muertos vivientes, aquí están las series más espeluznantes recomendadas para ver en Netflix.

Por
las mejores series de terror de netflix

En los últimos años, el cine ha experimentado un interés enorme por las películas de terror, ya que son producciones baratas que acaban siendo muy rentables con una pequeña recaudación. Series como 'The Walking Dead', o más recientemente la fabulosa 'La Maldición de Hill House' o su secuela, 'La maldición de Bly Manor', ha llevado esa inercia por el género a la televisión. De hecho, próximamente una nueva joya se unirá a estas producciones, 'El club de la medianoche'.

Hay mucha variedad dentro de un género como este: puede ser un terror psicológico, de suspense, de ser demasiado realista, de pecar de sobrenatural, cada uno tiene sus fobias porque lo que el nivel de miedo que puede dar una serie es bastante subjetivo. Aún así, creemos que las series elegidas te van a dar por lo menos algún susto y pueden ser un buen partida para comenzar a buscar otras muchas series de Netflix para explorar este género y también el resto del año. Pero cuidado, que si eres más de cine, también tenemos las mejores películas de terror de Netflix.

Cada año, os proponemos series que creemos que te harán pasarlo realmente mal. Si esta selección en Netflix, te parece poco, también tenemos 50 películas de terror de Netflix o 35 películas españolas de miedo , 'La maldición de Hill House' abrió de nuevo la moda de un género muchas veces despreciado, pero es uno de los que más sensaciones nos produce cuando nos ponemos delante de un televisor. Después de la antes mencionada, han llegado obras muy buenas como 'Marianne', de la que no queremos contar más hasta que la veáis. También os hablaremos de 'Black Summer', una precuela de 'Z Nation' que nos ofrece el antídoto que muchos necesitábamos para seguir soportando un género tan explotado.

En el siguiente reportaje os traemos series recomendadas de terror, aquellas que están en el fondo del armario de Netflix y es muy difícil dar con ellas si no las conoces. Si quieres pasar un buen rato de miedo, prueba con estas series que dan incluso más miedo que la vida real ahora mismo. Y sigue muy atento a este artículo porque lo iremos actualizando con las novedades de terror que vaya llegando a Netflix y que nos hagan tener pesadillas por la noche. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en decírnosla a través de las redes sociales

Estas son las mejores series de terror que hemos encontrado en Netflix para pasarlo un buen rato de miedo solo aptos para los amantes del terror de verdad.

Las mejores series de terror de Netflix

1

'La maldición de Hill House'

the haunting of hill house
Netflix

La maldición de Hill House es una recreación moderna de la icónica novela del mismo nombre de Shirley Jackson. La serie gira entorno a unos hermanos y cómo crecieron una casa embrujada que luego se convertiría en la más famosa del país. Reunidos de nuevo como adultos tras una tragedia, la familia tendrá que enfrentarse finalmente a los fantasmas del pasado, algunos de los cuales acechan sus mentes mientras otros se esconden en las sombras de Hill House.

Creada, dirigida y producida por el maestro del terror Mike Flanagan (Hush, Oculus, El juego de Gerald), la serie es un complejo drama familiar envuelto en una escalofriante historia de terror. Tras su éxito, se prepara una segunda temporada basada en Otra vuelta de tuerca de Henry James.

2

'Misa de medianoche'

midnight mass l to r igby rigney as warren flynn, kristin lehman as annie flynn, zach gilford as riley flynn, and henry thomas as ed flynn in episode 101 of midnight mass cr eike schroternetflix © 2021
EIKE SCHROTER/NETFLIX

Se siente injusto juzgar a Misa de medianoche como una serie de televisión. Sería aún menos apropiado llamarlo una película de siete horas. La serie se entiende mejor como una novela visual con florituras teatrales. No es una continuación de la serie La maldición de Hill House, sino una expansión de la versión seria del horror de Flanagan; es su propia reflexión contemplativa, audaz y, a menudo, extraña sobre la religión y la fe.Es importante hacer esa distinción porque Misa de medianoche seguramente confundirá y enfurecerá a los fanáticos que buscan otra temporada de la antología La maldición….

A primera vista, la serie trata sobre el regreso del deshonrado Riley Flynn (Zach Gilford) y la llegada de un joven sacerdote llamado Padre Paul (Hamish Linklater) a una comunidad isleña aislada. Pero a medida que el padre Paul pasa más y más tiempo con la congregación, los eventos milagrosos comienzan a ser algo común. Mientras un fervor religioso se apodera de esta isla, sus habitantes se ven obligados a preguntarse si estos milagros son reales; y, de ser así, si valen su precio.

La crítica de 'Misa de medianoche'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Dahmer'

dahmer
Netflix

Entre 1978 y 1991, Jeffrey Dahmer acabó brutalmente con la vida de diecisiete inocentes. La serie muestra estos inconcebibles crímenes y se centra en las víctimas, las comunidades afectadas por un racismo sistémico y las fallas institucionales que permitieron que uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos pudiera seguir con su ola de asesinatos con total impunidad durante más de una década.

La historia real de la serie 'Dahmer': cómo murió 'el carnicero de Milwaukee'

4

'Marianne'

una anciana con un cuchillo y sangre en la boca

Samuel Bodin es el creador de la nueva joya de la plataforma, una serie de 8 capítulos con unos 40 minutos de duración cada uno. La historia cuenta con detalles surrealistas, suspenso y mucho miedo, logrando una trama llena de inquietantes giros que dejará a los espectadores pidiendo más.Una de las razones por las que la serie francesa es tan popular es porque su historia engancha desde el inicio.

La trama se desenvuelve en la vida de Emma, una exitosa autora de novelas de terror que incluye en todas sus obras una bruja llamada Marianne, personaje que se le aparece en sus sueños desde su infancia. Pero cuando la protagonista viaja a su ciudad natal descubre que el espíritu maligno que invade sus sueños está causando estragos en el mundo real.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'La maldición de Bly Manor'

dani y flora en la maldicion de bly manor

Morir no equivale a desaparecer. En este gótico romance, una ‘au pair’ se adentra en un abismo de escalofriantes secretos... Continuación de "La maldición de Hill House" al estilo de "American Horror Story" o "Channel Zero", es decir, contando con nuevos personajes y una historia diferente. En esta ocasión, se basa en el clásico de Henry James "Otra vuelta de tuerca" (The Turn of the Screw), cuya mejor adaptación al cine, "Suspense" (1961), es uno de los grandes clásicos del cine de terror.

6

'Vigilante'

the watcher naomi watts as nora brannock in episode 101 of the watcher cr eric liebowitznetflix © 2022

Después de que la familia Brannock se muda a lo que se suponía que sería la casa suburbana de sus sueños, rápidamente se convierte en un infierno. Las ominosas cartas de alguien que se hace llamar "El Vigilante" son solo el comienzo de los siniestros secretos del vecindario. Protagonizada por Naomi Watts, Bobby Cannavale y Jennifer Coolidge, la serie creada por Ryan Murphy e Ian Brennan está inspirada en la historia real de la infame casa "Watcher" en Nueva Jersey.

Conoce la historia real de 'Vigilante'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'El club de la medianoche'

the midnight club l to r chris sumpter as spencer, iman benson as ilonka, sauriyan sapkota as amesh in episode 101 of the midnight club cr eike schroternetflix © 2022

El maestro del terror en Netflix, Mike Flanagan, que maravilló a los espectadores con La maldición de Hill House y Misa de Medianoche, regresa a tiempo para Halloween con otra serie espeluznante. Basada en la novela de Christopher Pike (y más obras suyas), El club de la medianoche sigue a un grupo de adolescentes con enfermedades terminales que viven juntos en un hospicio abierto específicamente para jóvenes.

8

'Alma'

alma l to r mireia oriol as alma, alex villazÁn as tom in episode 01 of alma cr lander larraÑaganetflix © 2020
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

A lo largo de 9 episodios Sergio G. Sánchez y Kike Maíllo nos relatan la historia de Alma, que tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros, se despierta en un hospital sin recordar nada del incidente… ni de su pasado. Su casa está repleta de recuerdos que no son suyos y tanto la amnesia como el trauma hacen que experimente terrores nocturnos y sufra unas visiones que no consigue desentrañar. Con la ayuda de sus padres y amigos, desconocidos para ella, intentará descubrir el misterio que rodea al accidente a la vez que lucha por recuperar su vida y su identidad.

Crítica de 'Alma'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Estamos muertos'

estamos muertos

Los fans de los zombis se alegran: los muertos vivientes han vuelto a lo grande gracias a Estamos muertos. La serie original de Netflix, de origen coreano, cuenta la historia de un grupo de estudiantes de secundaria que luchan por sobrevivir a un brote zombi que comienza allí mismo, en su escuela. Combinando secuencias de acción ingeniosas y emocionantes con un reparto de personajes comprensibles y simpáticos, ha inyectado nueva vida (sin juego de palabras) al género zombi.

Cuándo se estrena la temporada 2 de 'Estamos muertos'.

10

'Feria: la luz más oscura'

feria l to r ana tomeno as eva, carla campra as sofÍa, patricia lÓpez as sandra in episode 01 of feria cr sophie koehlernetflix © 2020
SOPHIE KOEHLER/NETFLIX

Eva (Ana Tomeno) y Sofía (Carla Campra), que deberán afrontar el terrible crimen que sus padres parecen haber cometido, dejando tras de sí 23 víctimas antes de desaparecer. Este es el camino que las dos deben recorrer a mediados de los años noventa en Feria, un pueblecito de paredes blancas de la sierra andaluza cuyos lugareños no son tan inocentes como aparentan... y donde la realidad esconde un universo fantástico. ¿Cómo van a sobrevivir estas hermanas en un pueblo que las odia? ¿Es posible que conocieran tan poco a sus padres o existe algún motivo para que estuvieran implicados en este suceso?

Dónde se rodó 'Feria'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Archivo 81'

mamoudou athie es dan turner en archivo 81
Netflix

El archivista Dan Turner (Mamoudou Athie, The Get Down), con su labor de recuperación de estas grabaciones, inicia el suspense de la serie y destapa el misterio que esconde. Lo que encuentra en ellas, junto con su implicación personal en el asunto, supondrán el hilo conductor de la serie.

12

'Drácula'

dracula netflix serie
Netflix

En esta miniserie de tres capítulos, el vampiro más famoso del mundo es reimaginado por los creadores de 'Sherlock', Mark Gatiss y Steven Moffat. Claes Bang ('Hermanas hasta la muerte') interpreta a esta versión de Drácula en la que seguimos sus aventuras desde conde transilvano a pasajero del malogrado barco Demeter y aspirante a miembro de la sociedad inglesa. Aunque claramente inspirada en la novela seminal de Bram Stoker, la serie también traza su descarado camino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'El gabinete de las curiosidades de Guillermo del Toro'

el gabinete de curiosidades de guillermo del toro
Netflix

Del oscarizado cineasta Guillermo del Toro, esta serie antológica de terror presenta un nuevo relato gótico en cada episodio, comisariado por el propio director. Los episodios se centran en tropos de terror clásicos como una casa encantada, una reunión secreta, objetos misteriosos y habitantes alienígenas. Cada entrega está dirigida por un director de renombre en el ámbito del terror (o afín), como Jennifer Kent (The Babadook), Ana Lily Amirpour (A Girl Walks Home Alone at Night), Keith Thomas (The Vigil) y Catherine Hardwicke (Twilight). Como ocurre con otras series antológicas, algunos episodios destacan más que otros, pero del Toro ofrece una variada selección de historias de terror que debería satisfacer a la mayoría de los aficionados al género

14

'Z Nation'

z nation

En "Z Nation" arranca tres años después de que los zombies se propagaran por todo el mundo. Apenas quedan reductos de humanos que sobreviven como pueden. Un grupo de supervivientes con experiencia militar tendrán que iniciar un largo viaje para llevar al último superviviente de los zombies hasta el último laboratorio que sigue funcionando y donde podrían encontrar la clave para frenar este plaga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Monstruos de Cracovia'

monstruos de cracovia

Monstruos de Cracovia es una serie de terror que sigue la historia de una chica que, atormentada por su pasado, decide unirse a un profesor bastante enigmático y a su grupo de prodigiosos alumnos para investigar sucesos paranormales.Pero mientras lo hacen, tendrán que luchar también contra demonios. Alex comienza a ser una simple estudiante de medicina que durante sus estudios se une al grupo del profesor Zawadzki, el mismo que gracias a ella empiezan a conocer criaturas sacadas de la mitología eslava.

16

'Ratched'

ratched

Inspirada en la novela clásica Alguien voló sobre el nido del cuco, esta serie dramática de Ryan Murphy y Evan Romansky profundiza en la historia detrás de la principal antagonista de la novela, la enfermera Mildred Ratched y cómo estafó, manipuló y sobornó para ingresar en el hospital psiquiátrico en 1947. La estrella Sarah Paulson retrata su versión del personaje principal como una mujer que se tambalea al borde del bien y del mal, y nunca se sabe si se considera a sí misma la heroína o la villana de su propia historia, haciendo lo oscuro y retorcido lo más interesante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Scream'

scream

La conversión del amado slasher Scream de Wes Craven en una serie de televisión fue un movimiento sorprendentemente astuto por parte de MTV. El formato de la serie permite que se desarrolle el suspenso, pero, lo que es más interesante, el tiempo ampliado brinda a los espectadores la oportunidad de empatizar con ciertos personajes mientras enfrentan tragedias y horrores. La versión actualizada también se toma muchas libertades con la franquicia que comenzó en los años 90, al construir una historia en Lakewood con caras nuevas en lugar de Woodsboro con Sidney Prescott.

La serie, que se estrenó en 2015, utiliza tecnología moderna (adiós teléfonos fijos). Esta serie aborda las dificultades modernas de los estudiantes de secundaria (acoso cibernético, vergüenza, chantaje) que son tan aterradoras como un asesino en serie suelto. No nos malinterpreten, el asesino en serie también es bastante espantoso. Los personajes son decapitados, colgados, cortados, cada cosa repugnante que se te ocurra. Pero por lo general sucede fuera de cámara. Scream es una serie digna de un atracón llena de puñaladas por la espalda tanto del asesino como de los supuestos amigos.

18

'Rumbo al infierno'

el estreno de rumbo al infierno en netflix
Jung Jaegu | Netflix

Rumbo al infierno, la película de terror sobrenatural en seis capítulos del director de Train to Busan, Yeon Sang-ho, se pregunta qué ocurre cuando nos vemos obligados a enfrentarnos a esa realidad, no sólo a nivel personal sino también social. Es una premisa particularmente conmovedora en un mundo que ha visto más de cinco millones de muertes por COVID en menos de dos años, pero también es una premisa inherentemente atemporal, explorada previamente con una intensidad similar en la destacada serie The Leftovers.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Las escalofriantes aventuras de Sabrina'

sabrina netflix
Netflix

Ella es la bruja adolescente, y es un placer perverso ver a Sabrina Spellman tomar un lado más oscuro en Las escalofriantes aventuras de Sabrina, En esta oscura interpretación de la querida serie Sabrina the Teenage Witch, Kiernan Shipka (Mad Men) interpreta al personaje principal que, como media bruja, debe navegar por sus lugares tanto en el mundo mortal como en el mágico antes de que ambos caigan en la aniquilación total.

Sigue a Sabrina mientras ella y su elenco de personajes clásicos, incluidas las tías Hilda y Zelda, Harvey e incluso Salem, luchan contra los espíritus malignos, enfréntate a los cazadores de demonios e incluso enfréntate al mismísimo gobernante del infierno.

20

'The Walking Dead'

el episodio 17 de la temporada 10 de the walking dead

The Walking Dead es el padrino de las series de televisión apocalípticos zombis actuales; y a pesar de tener más de 10 años, ¡el espectáculo sigue mejorando cada vez más! La exitosa serie de AMC sigue a un grupo de humanos que caminan por un páramo zombi-apocalíptico en busca de un hogar seguro. Pero a medida que un mundo invadido por los muertos vivientes comienza a afectar las mentes y los cuerpos de las pocas personas que quedan, los problemas interpersonales de los personajes demuestran ser una amenaza aún mayor para su supervivencia que los cadáveres que los cazan afuera.

Durante más de una década, hemos sido testigos de locos giros en la trama, espantosos arcos de la historia y sangrientas luchas de zombis tras sangrientas luchas de zombies; pero de alguna manera, The Walking Dead siempre nos deja salivando por más.

Todo sobre la temporada 11 de 'The Walking Dead'

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.