Skip to Content

Las 88 mejores películas españolas para ver de 2023

El cine español está cargado de novedades en 2023: hay comedia, terror y aventuras en la Edad Media: estas son las mejores películas españolas del año.

Por
el club de los lectores criminales

Todos los años pensamos: "Vale, este año no vamos a hacer 100 películas". Pero después de pensarlo mucho, somos adictos a las listas. La lista anual de las mejores películas de [Inserte aquí el año], en este caso 2023, es siempre un reto enorme, una tarea hercúlea, y una que nos hace perder un poco la cabeza también, como seleccionar las mejores películas españolas de la historia. Y siempre es fascinante ver lo que clasificamos alto o bajo, y luego se convierte en una película mucho más importante para ese año, o cosas que clasificamos muy alto y que resultan ser un fracaso. Seguro que también nos pasará con las mejores películas de estreno de 2023.

Las apuestas sobre las mejores películas de 2023 siguen abiertas y, a estas alturas, sería absurdo tratar de adivinar cuáles acabarán en las listas de diciembre, pero lo que sí podemos ir intuyendo y avanzado es cuáles son las películas españolas más interesantes de 2023. En la actualidad, todos los años están repletos de grandes películas, ya se trate de la continuación de grandes franquicias, del estreno de otras nuevas o de películas de gran presupuesto que parecen preparados para captar nuestra atención sea cual sea su temática. En este sentido, 2023 no es diferente. De hecho, puede que sea uno de los años más taquilleros que vayamos a ver nunca.

En esta lista no vamos a ver la películas que han triunfado en los Goya, como As Bestas, Cinco Lobitos o Modelo 77, puesto que aunque las podamos ver este año en plataformas, son películas de 2022. Sí tenemos que estar muy atentos al Festival de Cine de Málaga 2023, donde veremos los estrenos de las películas españolas más importantes de 2023, como Alguien que cuide de mí, el debut domo directora de Elvira Lindo, que está fuera de concurso.

La catalana Elena Trapé, ganadora de la Biznaga de Oro en 2018 con Las distancias, regresa al Festival de Málaga. Lo hace con una cinta titulada Els Encantats (Los Encantados), protagonizada por Laia Costa, reciente ganadora del Goya a la Mejor Actriz. Atentos también a la ópera prima de Álvaro Gago, que se proyecta en la Sección Oficial a Concurso, es "un retrato vibrante de la vida de un pueblo costero gallego. Matria cuenta la historia de Ramona, una mujer de cuarenta años que vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario en un pueblo de la costa gallega. También estaremos pendientes de las películas españolas de Netflix de 2023.

Si eres un apasionado del cine y quieres saber todo lo que va a venir el año que viene, te recordamos que ya puedes ver cuáles sonlas películas de estreno de Amazon Prime Video en 2023, las mejores películas de Netflix para 2023 o los estrenos más esperados de HBO Max en 2023.

Prepárate para ir mucho al cine en 2023, porque en 2023 se estrenan muchas películas y seguro que hay alguna para ti, sea cual sea tu género favorito. Te deseamos un 2023 repleto de cine, y si es además realizado en nuestro país mucho mejor para apoyar nuestra industria, así que están son las películas españolas más esperadas de 2023.

1

'El club de los lectores criminales' (25 agosto)

el club de los lectores criminales
Netflix

Este slasher (ficción de terror basado en la persecución de adolescentes por parte de un psicópata) nos revela una historia de lo más inquietante. Ocho jóvenes estudiantes universitarios se reúnen cada semana en un club de lectura para compartir su pasión por la literatura de terror. Tras ser cómplices de una broma de disfraces que termina en fatídico accidente y en un pacto de silencio, el grupo de jóvenes se verá amenazado por un escritor anónimo que desea desvelar su oscuro secreto. Su acosador amenaza con publicar en las redes sociales una sangrienta novela de terror basada en ellos. A cada capítulo uno de ellos morirá. Mientras desconfían unos de otros, el grupo de jóvenes empezará una lucha por la supervivencia en pleno campus universitario. Cualquiera de ellos podría ser la próxima víctima... o el asesino.

2

'Mi soledad tiene alas' (25 agosto)

mi soledad tiene alas
Productora

Es ídolo de masas y actor de Goya pero Mario Casas quiere reivindicar su faceta más creativa lanzándose como guionista y director de 'Mi soledad tiene alas', en la que da instrucciones a su propio hermano, Óscar Casas ('Jaguar').

En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Las chicas están bien' (25 agosto)

las chicas están bien
Productora

Otra ópera prima pone el broche al mes de agosto. Itsaso Arana ('Las de la última fila'') nos descubre un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Durante esos días de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte.

4

'Bird Box Barcelona' (14 julio) - Netflix

bird box l to r gonzalo de castro as roberto, georgina campbell as claire, mario casas as sebastian, naila schuberth as sofÍa in bird box cr andrea resmininetflix © 2022
ANDREA RESMINI/NETFLIX

Han pasado cinco años desde que Sandra Bullock tropezara con los ojos vendados en la exitosa película de terror de Netflix, 'Bird Box'. Ahora, una película titulada 'Bird Box Barcelona' llega a Netflix este fin de semana. Es natural suponer que esta nueva película de 'Bird Box' es una secuela de la película de 2018... ¿verdad?

Error. En una estrategia cinematográfica un tanto novedosa, Netflix ha optado por ofrecer a su público internacional una película spin-off-slash-reboot. Esta nueva películade 'Bird Box' emplea el mismo concepto que la estadounidense -un mundo postapocalíptico lleno de monstruos que, al ser vistos, provocan que los humanos enloquezcan y se suiciden-, pero cuenta con un reparto de personajes no estadounidenses y que no hablan inglés. La película está escrita y dirigida por los cineastas españoles Álex y David Pastor, y sigue a un padre llamado Sebastián (Mario Casas) y a su hija Ana (Alejandra Howard) en su intento por sobrevivir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'A través del mar' (23 junio) - Netflix

a través del mar

'A través de mi ventana' era tan solo el arranque de una saga que continúa con 'A través del mar', la segunda película basada en los personajes que creó sobre el papel la escritora de internet Ariana Godoy.

Esta nueva película no sigue la estructura de los libros de la Trilogía de los Hermanos Hidalgo de Ariana Godoy, aunque la autora ha participado activamente en la escritura del diálogo. Es una historia completamente inédita con la que se seguirá explorando la historia de Raquel y Ares. Los protagonistas se enfrentan a más de un desafío en su noviazgo. No faltarán Artemis, Apolo, Yoshi, Daniel y Claudia, aunque también se incorporan nuevos personajes al reparto

6

'La fortaleza' (23 junio)

la fortaleza

Un filme dirigido por Chiqui Carabante (Honor, El Ministerio del Tiempo) con Fernando Cayo, Goya Toledo, José Manuel Poga, Fernando Tejero, Vito Sanz, Carla Nieto y Manuel Zarzo en los papeles protagonistas.

Un thriller que plantea una intriga sobre una reunión familiar tras el fallecimiento del patriarca del clan donde las cosas no saldrán según lo esperado. Tras la muerte de Arturo Viaplana, sus hijos asisten a la lectura del testamento con la esperanza de heredar su gran fortuna.Lo que no saben es que su difunto padre no ha elegido heredero, sino que ha ideado como última voluntad una especie de broma póstuma. Para heredar su patrimonio los hermanos Viaplana tendrán que superar una serie de pruebas de un macabro juego que los enfrentará al secreto mejor guardado de la familia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Upon Entry' (16 junio)

upon entry
Distribuidora

Diego y Elena, urbanista y bailarina, quieren entrar en Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero algún que otro incidente en la aduana les obligará a replantearse su situación… Al principio una película sobre el racismo, luego una intriga de suspense, finalmente la historia de una pareja y de un pasado no compartido que desconocen, el primer largo de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez es un artefacto misterioso en el que nada es lo que parece, un reto dramático planteado desde una situación única que acaba explicando múltiples historias y evocando muchas otras que nunca conoceremos. Investigación rigurosa sobre los recovecos de la ficción, pero también sobre la pareja y sus máscaras, Upon Entry es una película en estado de gracia.

8

'Kepler sexto B' (16 junio)

kepler sexto b

Karra Elejalde se enfunda en un traje de astronauta en el rodaje de Kepler Sexto B, primer largometraje del cineasta leonés Alejandro Suárez Lozano.

Suárez Lozano explora, desde una estética muy original, la herida que dejó la última crisis, a través del personaje de Jonás (Karra Elejalde), una suerte de Quijote que cree vivir en una misión interplanetaria, y su vecina Zaida, una niña que convive atrapada con su tutor legal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'La desconocida' (9 junio)

la desconocida

La película está protagonizada por Laia Manzanares (El reino), Manolo Solo, ganador del Goya al mejor actor de reparto por Tarde para la ira y Eva Llorach, ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por Quién te cantará.

Carolina (Laia Manzanares) es una joven ingenua y encantadora que conoce a Leo (Manolo Solo) a través de un chat. Él es un hombre adulto que se ha hecho pasar por un chico de 16 años y engañándola, ha conseguido quedar con ella en un apartado parque de la ciudad. Pero a medida que Leo conoce a Carolina empieza a sospechar que quizá ella no es tan inocente e inofensiva como aparenta.

10

'Como Dios manda' (2 junio)

como dios manda

Andres Cuadrado es un funcionario chapado a la antigua. Conservador y algo machista, se toma su trabajo en el Ministerio de Hacienda muy en serio. Se considera ante todo una persona “como dios manda” y, en consecuencia, da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible. Tras un desafortunado enfrentamiento con una compañera de trabajo, Andrés es sancionado y trasladado al Ministerio de Igualdad. Allí todo es totalmente nuevo para él: no hay sitios asignados, no hay horarios, y todo el mundo es vegano. Andrés tendrá que ponerse al día en muchas cosas para adecuarse a ese nuevo orden de las cosas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Els encantats' (2 junio)

els encantats

Tras su reciente separación, Irene viaja a Antist, un diminuto pueblo de la Vall Fosca, donde tiene una casa heredada de sus padres. El viaje ha sido fruto de un impulso, es la primera vez que se separa varios días de su hija de cuatro años y ha necesitado escapar de la sensación de falta de control que tiene sobre una nueva vida que la abruma. En Antist busca encontrar el anhelado sentimiento de seguridad que tenía de pequeña, cuando pasaba los veranos allí y nada era tan complicado. Sin embargo, la soledad que brinda el pueblo hace que también aflore con fuerza en ella la sensación de fracaso que arrastra desde que se separó.

Tercer largometraje dirigido por Elena Trapé (Las distancias, Blog) y protagonizado por Laia Costa (Cinco Lobitos, Victoria).

12

'Matar cangrejos' (26 mayo)

matar cangrejos
Distribuidora

El director Omar Al Abdul Razzak, autor de los documentales Paradiso y La Tempestad Calmada, se estrena en la ficción con Matar cangrejos. Ambientada en Tenerife en los años 90 y desde el punto de vista de dos niños, uno fascinado con Michael Jackson y la otra que da el paso a la vida adulta ante la inminencia de un desahucio

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Cerrar los ojos' (22 mayo)

cerrar los ojos

Víctor Erice vuelve a ponerse detrás de una cámara, 30 años después del estreno de su última película, El sol del membrillo (1992).

Cerrar los ojos es el título de la película que supondrá su vuelta a la industria como directora. Una historia sobre identidad y memoria que contará con la actriz Ana Torrent.

14

'La quietud en la tormenta' (12 mayo)

la quietud en la tormenta
Distribuidora

La quietud en la tormenta nos presenta a una pareja, Lara (Loreto Mauleón) y Daniel (Iñigo Gastesi), que se conoció un día de tormenta y de la que poco queda. Entonces eran jóvenes y apasionados, y el futuro parecía un país lejano lleno de oportunidades. Años después, sus caminos vuelven a cruzarse —otra tormenta, la misma ciudad—, pero ellos han cambiado. A caballo entre el pasado y el presente, La quietud en la tormenta explora la historia de amor de dos personas cuyas vidas, en otras circunstancias, en otros tiempos, pudieron haber tomado otros caminos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Asedio' (5 mayo)

asedio

Cuando en un desahucio Dani se ve envuelta en una trama de corrupción policial, se da cuenta de que su única ayuda es Nasha, la inmigrante ilegal a la que acaba de echar de casa, y su hijo Little. Ambas mujeres deberán unir sus fuerzas a la vez para paliar sus diferencias haciendo frente a un sistema corrupto mientras son asediadas en el edificio que la policía ha venido a desalojar. Así, mientras tratan de sobrevivir, deberán replantearse quiénes son y quienes les gustaría ser en realidad.

Miguel Ángel Vivas se sumerge con Asedio en la historia de Dani, una mujer que quiere sobrevivir en un entorno de hombres, para lo cual tiene que ser más hombre que los demás, sumergida en un submundo desconocido en el que el abandono del Estado ha creado una realidad paralela, al margen de la ley

16

'Las buenas compañías' (5 mayo)

las buenas compañías sílvia munt

Segundo largometraje de ficción de la actriz y directora catalana Sílvia Munt. La cinta, que se inspira en hechos reales,narra la historia de un grupo de mujeres de Rentería (Gipuzkoa) que en la década de los 70-80 se dedicaron a luchar por los derechos de la mujer y traspasarlas a Francia para darles un aborto digno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Los buenos modales' (28 abril)

los buenos modales pelicula

Manuela y Rosario son dos hermanas, que, tras años sin hablarse a causa de un secreto familiar, se reencuentran inesperadamente en el cumpleaños de sus nietos. Los niños se han conocido gracias a sus cuidadoras Trini y Milagros, amigas inseparables y vecinas de toda la vida. Cuando descubran el conflicto que separa a los pequeños, las entrometidas limpiadoras intentarán con torpeza, mucho amor y un poco de disparate, reconciliar a sus familias.

18

'Alguien que cuide de mí' (28 abril)

alguien que cuide de mí
A Contracorriente

Elvira Lindo da el salto de la literatura al cine para codirigir junto a Daniela Féjerman esta historia intergeneracional que relaciona la vida personal y la profesional de tres mujeres actrices de la misma familia. Abuela (Magüi Mira), madre (Emma Suárez) e hija (Aura Garrido) tendrán la oportunidad de mostrarnos sus diferentes aproximaciones al arte, el éxito y la familia. Magüi, la abuela representa la excelencia del teatro; Cecilia, la madre, la oveja negra apartándose del legado familiar y coqueteando con el cabaré -y con las drogas- en los 80; y Nora, la nieta que continúa el legado y tiene como referente a su abuela más que a su madre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Fatum' (28 abril)

fatum

Sergio (Luis Tosar) tiene graves problemas con el juego pero le promete a su esposa que lo dejará. Un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol le hace romper la promesa y regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar, pero Alejo (Aron Piper) con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el local.

20

'20.000 especies de abejas' (21 abril)

20000 especies de abejas
Productora

Estibaliz Urresola Solaguren se anima con una nueva historia tras Cuerdas. Con Patricia López Arnaiz y Ane Gabaraín como protagonistas, y presentada en la Berlinale, nos introduce la historia de Coco, una niña de ocho años que no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovecha las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Un momento en el que las mujeres de la familia se enfrentarán a sus dudas y temores.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.