Las 88 mejores películas españolas para ver de 2023
El cine español está cargado de novedades en 2023: hay comedia, terror y aventuras en la Edad Media: estas son las mejores películas españolas del año.

- Las mejores películas de terror españolas de Netflix
- Las mejores comedias españolas de Netflix
- Las mejores películas de HBO Max para ver ahora: novedades
Todos los años pensamos: "Vale, este año no vamos a hacer 100 películas". Pero después de pensarlo mucho, somos adictos a las listas. La lista anual de las mejores películas de [Inserte aquí el año], en este caso 2023, es siempre un reto enorme, una tarea hercúlea, y una que nos hace perder un poco la cabeza también, como seleccionar las mejores películas españolas de la historia. Y siempre es fascinante ver lo que clasificamos alto o bajo, y luego se convierte en una película mucho más importante para ese año, o cosas que clasificamos muy alto y que resultan ser un fracaso. Seguro que también nos pasará con las mejores películas de estreno de 2023.
Las apuestas sobre las mejores películas de 2023 siguen abiertas y, a estas alturas, sería absurdo tratar de adivinar cuáles acabarán en las listas de diciembre, pero lo que sí podemos ir intuyendo y avanzado es cuáles son las películas españolas más interesantes de 2023. En la actualidad, todos los años están repletos de grandes películas, ya se trate de la continuación de grandes franquicias, del estreno de otras nuevas o de películas de gran presupuesto que parecen preparados para captar nuestra atención sea cual sea su temática. En este sentido, 2023 no es diferente. De hecho, puede que sea uno de los años más taquilleros que vayamos a ver nunca.
En esta lista no vamos a ver la películas que han triunfado en los Goya, como As Bestas, Cinco Lobitos o Modelo 77, puesto que aunque las podamos ver este año en plataformas, son películas de 2022. Sí tenemos que estar muy atentos al Festival de Cine de Málaga 2023, donde veremos los estrenos de las películas españolas más importantes de 2023, como Alguien que cuide de mí, el debut domo directora de Elvira Lindo, que está fuera de concurso.
La catalana Elena Trapé, ganadora de la Biznaga de Oro en 2018 con Las distancias, regresa al Festival de Málaga. Lo hace con una cinta titulada Els Encantats (Los Encantados), protagonizada por Laia Costa, reciente ganadora del Goya a la Mejor Actriz. Atentos también a la ópera prima de Álvaro Gago, que se proyecta en la Sección Oficial a Concurso, es "un retrato vibrante de la vida de un pueblo costero gallego. Matria cuenta la historia de Ramona, una mujer de cuarenta años que vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario en un pueblo de la costa gallega. También estaremos pendientes de las películas españolas de Netflix de 2023.
Si eres un apasionado del cine y quieres saber todo lo que va a venir el año que viene, te recordamos que ya puedes ver cuáles sonlas películas de estreno de Amazon Prime Video en 2023, las mejores películas de Netflix para 2023 o los estrenos más esperados de HBO Max en 2023.
Prepárate para ir mucho al cine en 2023, porque en 2023 se estrenan muchas películas y seguro que hay alguna para ti, sea cual sea tu género favorito. Te deseamos un 2023 repleto de cine, y si es además realizado en nuestro país mucho mejor para apoyar nuestra industria, así que están son las películas españolas más esperadas de 2023.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.

La serie en la que casi coinciden Alain Hernández y Megan Montaner

Muere el actor Javier Manrique a los 56 años

Blanca Portillo cuenta cómo era la relación con su madre

Jordi Sánchez habla del final de 'La que se avecina'