Aunque hayas estado todas las Fiestas cocinando, te proponemos unas ideas estupendas para la última celebración de la Navidad: la Noche o el Día de Reyes. Te ofrecemos varias opciones para crear un menú sencillo, delicioso y con una presentación muy cuidada que hará las delicias de tus comensales. Si te gusta la opción de preparar un menú tipo bufet, te dejamos una opción muy rica y de bocado con estas 30 recetas de tartaletas para triunfar estas navidades, hemos preparado un menú que sorprenderá a la familia y amigos con los que compartirás la última celebración de estas Fiestas. Si quieres recetas más sofisticadas, descubre las 30 recetas más originales para sorprender en Navidad.

De la mano de Melchor, Gaspar y Baltasar, aprende a cocinar unos platos sencillos pero deliciosos para satisfacción de tu familia y amigos. Son recetas ligeras, con una pequeña licencia en el postre, para desintoxicar un poco de las 'comilonas' de estas fiestas pero sin olvidarse de la originalidad. Entrante, plato principal y postre componen nuestro menú de Reyes. ¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo. El menú fácil y rico para estas fiestas.

Para arrancar, puedes preparar unos ligeros canelones de aguacate con salmón ahumado o, si lo prefieres, toma buena nota de las 16 mejores recetas de ensaladas fáciles y ligeras. Para el plato principal, prueba con una exquisita caldereta de langosta y si quieres una opción más económica, te proponemos 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar de cada bocado, porque una buena presentación hará que cualquiera de estos platos sea un plato de fiesta. Para postre, preparar un tradicional Roscón de Reyes pero, en esta ocasión, de chocolate. Toma buena nota de sus ingredientes y del proceso de elaboración. ¡Tus invitados se chuparán los dedos con este menú de Reyes!

Blinis de caviar y salmón

blinis de caviar y salmón

Ingredientes para 4 personas: 2 yogures naturales, 100 g de harina de trigo, mantequilla, 1/2 sobre de levadura química, 2 huevos, sal, 150 g de queso crema, 150 g de salmón ahumado, 150 g de nata agria, 1 limón y cebollino.

Elaboración

Poner en el vaso de la batidora un huevo, el yogur, la harina, un poquito de sal y la levadura. Batir con la batidora hasta conseguir una mezcla homogénea sin grumos.

Poner una plancha al fuego. Pintar con un poco de mantequilla. Cuando esté caliente verter una pequeña cantidad de la mezcla para formar un círculo de unos 10 cm de diámetro. repetir la operación hasta acabar con la mezcla.

Repartir en la mitad de los blinis el queso crema. Hacer pequeños rollitos de salmón y poner uno sobre cada blini con el queso con un poco de cebollino picado.Repartir la crema agria en el resto de los blinis. Añadir una cucharadita de caviar a cada blini y un trozo de limón.

Canelones de aguacate con salmón ahumado

Canelones de aguacate con salmón ahumadopinterest
Hearst

Ingredientes para 4 personas: 200 g de salmón ahumado, 100 g de pepinillos en vinagre, 2 aguacates, 1 cebolleta, 4 cucharadas de mayonesa, 1 cucharada de alcaparras y 1 cucharadita de salsa de soja.

Elaboración

Paso 1

Paso 1 canelones de aguacate con salmón ahumadopinterest
Hearst

Pelar y picar fina la cebolleta. Picar también fino el salmón ahumado y el pepinillo. Mezclar en un bol las tres cosas junto con una cucharada de alcaparras, dos de mayonesa y una cucharadita de salsa de soja. Mezclar todo bien.

Paso 2

Paso 2 canelones de aguacate con salmón ahumadopinterest
Hearst

Cortar los aguacates por la mitad a lo largo, quitar la semilla y pelar. Cortar el aguacate en tiras a lo largo. Poner en papel film las tiras de aguacate superpuestas. Situar en el centro de la cadena formada un poco del relleno de salmón del paso uno.

Paso 3

Paso 3 canelones de aguacate con salmón ahumadopinterest
Hearst

Hay que poner la cantidad suficiente para que, al enrollar la mezcla de salmón, quede envuelta del todo en las tiras de aguacate. Dejar enfriar en la nevera antes de servir.

Huevos rellenos de Navidad

huevos rellenos de navidad


Ingredientes para 4 personas: 12 huevos, 1 remolacha, 1 cucharada de huevas de mújol, 50 g de jamón de york, 1 cucharada de mayonesa, nata para montar, 50 g de foie gras y perejil fresco

Elaboración

Poner una cazuela al fuego con los huevos cubiertos de agua y unas gotas de vinagre. Dejar cocer diez minutos desde que empiece a hervir el agua. Retirar, dejar templar, pelar los huevos, cortarlos por la mitad a lo largo y separar las yemas.

Mezclar en un bol una cucharada de mayonesa, el jamón de york picado y cuatro yemas cocidas y picadas. Mezclar hasta formar una masa uniforme. Mezclar en otro bol el foie, cuatro yemas picadas y una cucharada de nata para montar. Mezclar en un bol la remolacha rallada, cuatro yemas de huevo, una cucharada de nata.

Rellenar las claras cocidas con la mezcla obtenida y decorar con perejil, cebollino o mujol.

Mero al horno

mero al horno

Ingredientes para 4 personas: 700 g de mero, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 40 g de champiñones, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento amarillo, 150 g de calabaza, 1 huevo, cilantro y tomillo fresco, aceite de oliva virgen, sal y pimenta.

Elaboración

Pelar y picar el ajo y la cebolla. Pelar y picar en dados la calabaza y el calabacín. Limpiar y picar los pimientos y champiñones.

Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva y la cebolla y ajo picados picados. Rehogar un minuto y añadir los pimientos, calabaza, calabacín y champiñones. Mantener a fuego lento 10 minutos. Retirar. Precalentar el horno a 180 ºC. Poner en vaso de batidora un huevo, unas hojas de cilantro, tomillo y eneldo. Añadir una cucharada de maizena y triturar con batidora.

Pintar los lomos de mero con la mezcla obtenida por una de sus caras y salar. Poner los lomos sobre una bandeja de hornos pintada con un poco de aceite de oliva y dejar asar durante diez minutos. Retirar y servir sobre las verduras preparadas.

Caldereta de langosta

Caldera de langostapinterest
Angelica Heras

Ingredientes para 4 personas: 2 langostas, 10 almendras, 4 ajos, 1 kg de tomates, 2 pimientos verdes, 1 dl coñac, Azafrán, Aceite de oliva, Sal y perejil.

Elaboración

Paso 1

Paso 1 caldereta de langostapinterest
Hearst

Pelar los ajos. Poner en un mortero 2 ajos, las almendras, un poco de perejil, sal, y unas hebras de azafrán. Majar bien y añadir, poco a poco, para ligarlo todo, 0,5 dl de coñac.

Paso 2

Paso 2 caldereta de langostapinterest
Hearst

Limpiar y cortar los pimientos y pelar los tomates en trozos pequeños. Poner una olla al fuego con 5 cucharadas de aceite de oliva. Añadir los tomates, los pimientos y los otros 2 ajos pelados y picados. Sofreír de 6 a 8 minutos.

Paso 3

Paso 3 caldereta de langostapinterest
Hearst

Añadir el majado del paso 1, junto a 1 litro de agua, 0,5 dl de coñac y las langostas cortadas a los largo en 2 (cada langosta de unos 500 g). Dejar cocer durante 15 minutos, rectificar de sal y servir.

Fresas cremosas

fresas cremosas

Ingredientes para 4 personas: 300 g de fresas, 1 sobre de gelatina neutra, 5 dl de leche, 2 cucharadas de miel y menta fresca

Elaboración

Mezclar un par de cucharadas de miel en 1 dl de leche y meter al microondas unos segundos para que se disuelva bien la miel. Añadir a la mezcla el resto de leche y poner en un cubitera dentro del congelador hasta que se congele.

Limpiar las fresas. Cortar una fresa en láminas y reservarla para decorar al final. Triturar el resto de fresas con dos dl de agua y pasar por un colador fino. Poner el líquido resultante en un cazo al fuego y cuando empiece a hervir retirar e incorporar la gelatina. Remover y repartir la mezcla en cuatro vasos. Se pueden colocar los vasos inclinados a 45º para que al solidificar la gelatina quede más vistoso. Dejar reposar en la nevera hasta que la gelatina esté en su punto.

Dividir los cubitos de leche congelada en dos. Triturar la mitad de los cubitos de leche con el puré de fresas del paso dos, una vez triturado montar con varillas. Triturar la otra mitad de los cubitos y montar con varillas. Presentar rellenando los vasos de gelatina con el mus de leche y fresas. Terminar coronando con la leche montada y unas hojas de menta.

Roscón de Reyes de chocolate

Roscón de Reyes de chocolatepinterest
Hearst

Ingredientes para 6 personas: 80 g de almendras crudas, 3 huevos, 1,5 dl de leche, 450 g de harina de fuerza, 150 g de azúcar glass, 100 g de mantequilla, 80 g cacao en polvo, 60 g de azúcar, 20 g de levadura fresca, 2 naranjas, 1 limón, Agua de azahar y sal.

Elaboración

Paso 1

Paso 1 Roscón de Reyes con chocolatepinterest
Hearst

En un cuenco, mezclar la harina, el azúcar glas, ralladuras de limón y naranja y el cacao en polvo. Hacer un hueco en el centro de la harina y añadir la leche, que debe estar tibia, 2 huevos y la levadura desmenuzada. Remover hasta conseguir una masa homogénea. Añadir la mantequilla ablandada, una cucharadita de sal y 4 cucharadas de agua de azahar. Mezclar.

Paso 2

Paso 2 Roscón de Reyes de chocolatepinterest
Hearst

Amasar sobre superficie enharinada. Dejar reposar tapado con un paño, entre 30 y 60 minutos, hasta que doble su volumen. Pintar con mantequilla una bandeja de horno y volcar la masa sobre el centro de la bandeja. Deberemos mojarnos las manos con agua para manejarla. Hacer un agujero con los dedos en el centro de la masa e ir estirando la masa hasta formar un roscón.

Paso 3

Paso 3 Roscón de Reyes de chocolatepinterest
Hearst

Pintar la superficie del roscón con un huevo batido. Espolvorear las láminas de almendra y decorar con unas rodajas de naranja. Precalentar el horno a 180º. Cuando el roscón haya doblado su volumen, espolvorear con 60 g de azúcar mojado con unas gotas de agua de azahar y meter al horno unos 25 minutos hasta que se dore.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.