10 recetas de arroz con verduras, sanas y deliciosas
El arroz es un valor seguro, elaborado con verduras amplía su contenido nutricional y se llena de sabor

- Las mejores recetas de ensaladas de pasta
- Recetas con calabacín fáciles, originales y deliciosas
- Berenjenas rellenas de carne
El arroz es uno de los ingredientes fundamentales para la nutrición del planeta. El 95% de la producción se dedica a la alimentación humana. Su origen se sitúa en Asia, probablemente en India. De este país nos llegan multitud de recetas impregnadas de sabores y olores provenientes de las especias y también de preparaciones originales como el lassi de mango, esta preparación elaborada a base de yogur y con mango; una auténtica delicia.
En España el arroz está presente en todas las despensas, bien para preparar recetas tradicionales, como la paella valenciana o el riquísimo arroz a banda, muy popular entre los niños por no tener "tropezones" a la hora de servir, o preparaciones internacionales como el sushi, woks...
Este ingrediente no sólo es protagonista de platos principales salados, también forma parte de dulces deliciosos como el tradicional arroz con leche, en este link encontrarás recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos o un delicioso pudin de arroz con merengue... un auténtico lujo de preparación, que además puedes preparar sin azúcar y que puedes encontrar en las mejores recetas de postres sin azúcar: sanos y saludables.
Existen diferentes variedades de arroz, pero probablemente el más recomendado por su valor nutritivo es el arroz integral, ya que favorece la salud intestinal, ayuda a prevenir los altibajos de energía y equilibra el ánimo. Todo esto se debe a que el arroz aporta energía de la mejor calidad por su 73% de hidratos de carbono, por lo que el almidón se absorbe lentamente y la energía se produce de forma gradual e impide los picos de glucemia en sangre.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


34 recetas de cenas para niños fáciles

Recetas con brócoli sanas, ligeras y fáciles

La receta sana que Anabel prepara en minutos
Por qué incluir el queso en la dieta