Skip to Content

34 recetas de cenas para niños saludables, nutritivas y rápidas de preparar

Completas, sanas, variadas y fáciles de comer. Si se te acaban las ideas de cenas para niños que darle a tu hijo (y a toda la familia), toma nota de las siguientes sugerencias.

Por , , Marga Castro / Asesoras: Anabel Fernández Serrano, dietista-nutricionista del Centro Alimenta, Barcelona; y Vanessa Buitrago y nutricionista
nina tomando brocoli para cenar
Cavan Images//Getty Images

La alimentación infantil saludable es una de las máxima que todos los padres deberían tener en su día a día. Existen muchos desayunos saludables que sin una merienda sana, por ejemplo, no cumplen su cometido. Y lo mismo ocurre con las cenas. Decidir cada día qué hacer de cenar a los niños puede parecer difícil, sobre todo porque los platos deberían ser saludables y, a la vez, atractivos para ellos (algo casi imposible).

Por eso, para ayudarte con este cometido, hemos preparado muchas recetas de cenas para niños que están avaladas especialmente por nutricionistas.

Y es que si preguntas a tus hijos qué quieren de cena, siempre parecen tenerlo claro, independientemente de si es lo que han comido o cenado el día anterior. ¡Macarrones con tomate! ¡Patatas fritas! ¡Nuggets! ¡Pizza! Pero a veces sus peticiones no son las mejores para poder llevar una vida sana. Pocas veces suelen decir pescado, ensalada, crema de verduras... y lo peor es que cuando se lo preparas, te miran como diciendo: "¿De verdad me tengo que comer esto?". A veces, incluso, pueden montar alguna que otra rabieta.

Pero todo se puede 'negociar' y elaborar un menú que guste a toda la familia, sea sano, variado y completo es más fácil de lo que imaginas con las sugerencias que te proponemos elaboradas por expertas en nutrición: recetas con calabacín, platos con pollo, ensaladas fáciles y divertidas, recetas con legumbres... Quizá son ideas tan sencillas que ni se te habían pasado por la cabeza. Lo cierto es que hay recetas con verduras que tus hijos se comerán fenomenal y son muy saludables.

Eso sí, lo mejor para conseguir cenas para niños completas, saludables y atractivas y no morir en el intento es planificarlas con antelación. Así, además de evitar el estrés de pensar a diario, puedes hacer la compra con criterio y ahorrar dinero. Lo ideal es apuntarte a la técnica del batch cooking, cocinar con antelación de una vez varias preparaciones.

Qué dar de cenar a un niño

En líneas generales, las cenas de los niños deben ser ligeras y pobres en alimentos grasos, ya que las cenas copiosas impiden conciliar el sueño.

Según las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría, una dieta saludable en niños se caracteriza por proporcionar un 10-35% de las calorías en forma de proteínas (sobre todo de origen vegetal o de pescado), un 30% en forma de lípidos y el resto, superior al 55%, en forma de carbohidratos. Siguiendo estas indicaciones, para la cena es buena idea incluir un primer plato que sea sopa, algún puré o verdura con patata. De segundo plato, los mejor es apostar por proteínas como carne magra, pescado o huevos con guarnición vegetal. De postre, preferiblemente fruta o lácteo.

Otra idea genial es implicar a tus hijos en las cenas, a fin de que entiendan todo el proceso de cocinado. Esto conseguirá que se sientan motivados y que, al terminar, quieran probar eso que han preparado con tanto esmero. Para que te animes a cocinar con ellos te dejamos algunas recetas sanas y saludables para cocinar con los más pequeños para que se conviertan en mini chefs, se diviertan, se coman el plato con ilusión y aprendan sobre dieta saludable. Quizás así, además, se les ocurran nuevas ideas de cenas para niños que incorporar a vuestro recetario familiar. También podéis probar juntos alimentos nuevos. Por ejemplo, ¿ya coméis aguacate en casa? Esta fruta está de moda y no es casual porque tiene muchos beneficios para tu organismo y el de tus hijos. Animaros a hacer juntos alguna de estas 10 recetas con aguacate y descubrirás que se lo comerán con más ganas.

Es cierto que con los cambios de estación, las cenas pueden variar un poquito (más allá de los productos de temporada). Así, en invierno y en otoño, los niños comerán mejor las sopas y las cremas que en el verano, cuando lo único que apetece son ensaladas y recetas fresquitas. Así que, aunque tienen que llevar una dieta lo más equilibrada y sana posible, esta premisa también conviene tenerla en cuenta para sacar a relucir la creatividad.

Recetas de cenas para niños: ideas fáciles

La cena es un buen momento para fomentar la comunicación en la familia. La última hora del día nos permitirá conectar con nuestros hijos y preguntarles por todo lo que han hecho a lo largo de la jornada. Hacerlo como rutina beneficiará el ambiente familiar, pero no siempre es fácil. Por eso, además de estas 30 ideas, queremos darte unas pautas para conseguir el ambiente adecuado y que todos los miembros de la familia estén deseando que llegue la hora de la cena. El primer punto, lo tienes hecho con nuestras propuestas de menú.

Anímate a preparar nuestras sugerencias de recetas de cenas para niños, que vienen acompañadas de los beneficios que aportan a la salud.

Toma papel y boli, elige las que más te gusten y ponlas en tu nevera para que no se te olviden. ¡Triunfarás!

Judías verdes rehogadas + pechuga de pavo + yogur

judías verdes rehogadas con jamón
M.A. Josephson//Getty Images

Las judías verdes rehogadas son una buena elección para una cena infantil. Rehogamos en una sartén con un poco de aceite unos trocitos de ajo y unos taquitos de jamón. Las judías verdes las cocemos primero y, una vez listas, las incorporamos a la sartén y rehogamos todo junto. Como segundo plato, pechuga de pavo a la plancha y, de postre, un yogur.

Qué les aporta

Las judías verdes son ricas en minerales esenciales como calcio, sodio, potasio, magnesio, hierro, yodo, fósforo, cromo y zinc. Aportan hidratos de carbono y energía y tienen un gran efecto antioxidante. Poseen altos contenidos en vitamina C, son también muy ricas en vitamina A, vitamina K, ácido fólico y vitaminas B6, B2 y B1. Destacan por su alto contenido de fibra. Por su parte, la carne de pavo es baja en grasas y rica en proteínas.

Tortitas de calabacín con salsa de yogur + manzana con canela

tortitas de calabacin con salsa de yogur
Anjelika Gretskaia//Getty Images

Esta es una buena forma de que los niños tomen calabacín. Para hacer las tortitas de calabacín solo tienes que rallar el calabacín, echarle un poquito de sal y mezclar bien. Después, presiona el calabacín para que suelte el agua y ponlo en un bol. Añade al calabacín dos huevos y bátelos y agrega un poco de levadura y la harina. Mezcla bien y en una sartén con un poco de aceite, echa pequeñas porciones de la masa formando tortitas y dóralas por las dos caras. Para hacer la salsa de yogur solo tendrás que utilizar un yogur griego de base, añadirle un chorrito de zumo de limón, una pizca de sal, pimienta negra al gusto y un poco de aceite. Mezcla todo y listo. De postre, manzana cortada a trocitos con un poco de canela. Si metes los trocitos de manzana durante un par de minutos en el microondas, y le añades la canela, el resultado será mucho mejor.

Qué les aporta

El calabacín contiene vitaminas A y C, es rico en fibra y agua y tiene un bajo contenido en calorías. Tiene una alta cantidad de potasio y magnesio, además de vitamina C.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Fajitas de pollo con verduras + macedonia de frutas

fajitas de pollo y verduras
Carol Yepes//Getty Images

A la mayoría de niños les encantan las fajitas de pollo. Son muy fáciles de hacer: corta las pechugas de pollo en tiras, corta en tiras también pimiento rojo, pimiento verde, pimiento amarillo y cebolla y pásalo todo por la sartén. Las tortillas de trigo puedes comprarlas ya elaboradas o hacerlas tú. Dora las tortillas de trigo por ambas caras y rellénalas con el pollo y las verduras. Después, cierra la tortita para darle la forma de fajita. Si quieres, también le puedes añadir un poco de guacamole casero. Y de postre una rica macedonia de frutas: manzana, piña, pera, melocotón...

Qué les aporta

Los pimientos son, en general, ricos en fibra, en folatos, en vitaminas y antioxidantes, sobre todo en vitamina C. El pollo, por su parte, es una carne rica en proteínas, lípidos, Vitamina 3 y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio, entre otros. Si le añades el guacamole, debes saber que el aguacate es rico en magnesio y potasio. Es bueno para el sistema inmunológico por su alto contenido en vitaminas y minerales. Contiene vitaminas de los grupos A, C, D, E, K y B. Además, es un alimento saciante al ser rico en fibra.

Bocaditos de atún y patata + ensalada + yogur

bocaditos de atun y patata con ensalada
Burcu Atalay Tankut//Getty Images

Los bocaditos de atún y patata son opciones deliciosas para una cena. Pelamos un par de patatas, las cocemos y, cuando estén cocidas, las aplastamos para hacer puré. Picamos media cebolla y escurrimos bien el atún (una lata) y mezclamos todo con el puré de patata y añadimos un poco de perejil y sal. Dejamos enfriar esta mezcla unos minutos y después hacemos con ella unas formas redondas u ovaladas (también se les puede dar más forma de torta). Pasamos por el huevo batido cada bola o torta, rebozamos en pan rallado y llevamos a una placa de horno rociada con un poco de aceite de oliva y metemos al horno hasta que se doren.

Acompañamos con un poco de ensalada de lechuga y tomate y, de postre, un yogur.

Qué les aporta

El atún aporta fósforo, magnesio, hierro y yodo, además de ser rico en ácidos grasos insaturados Omega 3, entre otras cosas. La patata por su parte, es alimento rico en carbohidratos, agua y potasio. También es rica en vitamina C, vitamina B, ácido fólico y minerales como el magnesio y el hierro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tortilla rellena de queso + tomates + mandarina

tortilla en plato
eftoefto//Getty Images

Una tortilla rellena de queso es una idea de cena para niños saludable y sencilla y, además, muy sencilla. Hay que batir los huevos, añadirle un par de lonchas de queso light y hacer la tortilla en la sartén con un poquito de aceite de oliva. Después, se coloca en el plato acompañada de tomates Cherry.

Qué les aporta

El huevo es una excelente fuente de vitaminas y minerales, además de proteína, y los tomates aportan fibra, antioxidantes y vitaminas.

Revuelto de calabacín + pera

plato de revuelto de calabacín
Steve Outram//Getty Images

Un revuelto de calabacín es una cena ideal. Solo hay que picar unos 400 gramos de calabacín en trozos pequeños, se echa aceite en la sartén y cuando esté caliente se echa el calabacín y se salpimienta poquito. Cuando el calabacín ya está a punto añadimos el huevo para hacer el revuelto.

Qué les aporta

El calabacín es rico en vitamina C, y en vitaminas del complejo B. También aporta minerales como potasio y fósforo, además de ser rico en fibra.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Hamburguesas de merluza con guisantes + yogur

hamburguesas de merluza con guisantes
Aniko Hobel//Getty Images

Una de las recetas de cenas para niños recomendadas por el chef y experto en nutrición infantil, Juan Llorca son las hamburguesas de merluza y guisantes. Para prepararlas lo primero que hay que hacer es cortar y picar con cuchillo la merluza, sin piel, o meterla junto a los guisantes cocidos en un procesador de alimentos y mezclar todo bien. Picar cebolla y ajo. En una sartén con aceite de oliva, se rehoga el ajo y la cebolla y cuando estén listos se reservan. En un bol se pone la merluza y los guisantes bien picados, la cebolla y el ajo rehogados, perejil, un huevo, un poquito de sal (para menores de un año sin sal), pimienta y se mezcla bien. Se cubre la masa resultante con papel film y se deja en la nevera durante una hora. Pasado este tiempo, se forman las hamburguesas (si es difícil se puede añadir pan rallado o panko). Una vez formadas se ponen en un recipiente con papel film y se reservan. En una sartén con aceite a fuego medio se doran las hamburguesas por las dos caras.

Qué les aporta

La merluza aporta a los peques proteína de alta calidad, hierro y vitaminas. Además, el consumo de pescado en niños previene alergias y favorece el desarrollo inmunológico.

Wrap de salmón ahumado y aguacate +manzana

wrap salmón ahumado y aguacate
Chris Willemsen / 500px//Getty Images

Otra idea de cena para niños saludable son los wraps de salmón ahumado y aguacate. Las tortillas para el wrap pueden hacerse en casa o comprarlas hechas, pero lo ideal es que sean integrales. Solo hay que abrir el aguacate y cortarlo en dados pequeños. Se puede aliñar con un poquito de lima. Después, se abre la tortilla integral, se colocan en ella las láminas de salmón ahumado y se cubren con el aguacate. Después sólo hay que enrollar con cuidado y listo.

Qué les aporta

El salmón es rico en vitaminas A, D, B3, B6 y B12, el selenio y el magnesio. Aporta nutrientes como el hierro, el calcio, la fibra y el potasio. Además, destaca por su alta cantidad de ácido graso Omega-3. El aguacate, por su parte, contiene vitamina K, ácido fólico, vitamina C, potasio, vitamina B6, vitamina E, sodio, fibra y vitamina B5.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Crema de zanahoria + lenguado con patata cocida + mandarina

dish, food, cuisine, potage, soup, ingredient, carrot and red lentil soup, velouté sauce, caldo de pollo, bisque,
D.R.

Haz la crema rehogando con muy poquito aceite medio kilo de zanahorias, cubriéndolas con un litro de caldo casero de pollo y dejando que cuezan hasta que estén blanditas. Luego tritura todo con la batidora y añade al final un chorrito de leche. El filete de lenguado, limpio de piel y espinas, prepáralo al horno y acompáñalo con una patata cocida aplastada con un tenedor y con un poquito de aceite de oliva, para que tu hijo se la coma mejor. De postre, una deliciosa mandarina.

Qué les aporta

La zanahoria es fuente importante de betacarotenos, que se transforman en el organismo en vitamina A y son esenciales para la visión y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. El lenguado le proporciona yodo, necesario para su crecimiento,
y la patata hidratos de carbono. Y por último, la mandarina contiene vitamina C, un antioxidante que estimula el sistema inmunitario del niño.

Guiso de coliflor y huevo duro + yogur

guiso de coliflor y huevo duro
annick vanderschelden photography//Getty Images

Hacer un guiso es una buena forma de que los niños coman coliflor. Esta receta del guiso de coliflor, puerro y huevo duro es otra de las recomendadas como cena saludable para niños de Juan Llorca. Permite tomar grandes cantidades de vitaminas y nutrientes. Se hace un sofrito echando en la olla el aceite junto con la cebolla, el puerro, los ajos y el pimiento. Cuando hayan tomado color los ingredientes del sofrito, le añadimos la coliflor y se sigue sofriendo hasta que esté un poco dorada. Luego se añade patata, un caldo de verduras (puede ser comprado) y lo ponemos todo a cocer hasta que la patata esté tierna. Por otro lado se cuecen los huevos para dejarlos preparados. Cuando esté todo cocido, pasamos a preparar la salsa verde que se hace con un manojo de hojas de perejil, un cazo del guiso, el zumo de un limón, un diente de ajo, sal, un chorrito de AOVE y se tritura todo, hasta obtener una crema verde. Le añadimos la crema al guiso y dejamos que cueza un par o tres minutos más. Se apaga el fuego y se añade al guiso los huevos duros pelados y troceados.

Qué les aporta

Este guiso tiene grandes cantidades de vitaminas y nutrientes provenientes de la coliflor, además de antioxidantes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Lasaña de calabacín con pavo + puré de patata + pera

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Maultasche, Cannelloni, Produce, Staple food, Italian food, Pasta,
D.R.

Para hacer las capas de la lasaña utiliza calabacín en rodajas cocinadas a la plancha con un poco de aceite. Coloca en un plato unas cuantas rodajas, cúbrelas con tomate natural y unos trocitos de pavo y coloca encima otra capa de calabacín. Acompáñala con puré de patata. Termina la cena con una pera en trocitos.

Qué les aporta

El calabacín asegura un buen aporte de ácido fólico, vitamina A y fibra, necesaria para combatir el estreñimiento. El pavo completa este menú con un aporte proteico bajo en grasa. Respecto a la pera, añade al menú fibra y minerales como el fósforo, que interviene en la formación de los huesos y de los dientes, y el potasio, muy importante para el buen funcionamiento de los músculos.

Sopa de pasta + hamburguesa con tomate + naranja picada en trocitos

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Soup, Corn chowder, Chowder, Clam chowder, Avgolemono, Leek soup,
D.R.

Haz la sopa con un caldo casero de verduras y pollo y pasta de estrellitas. La hamburguesa prepárala con carne de ternera picada y hazla a la plancha o al horno, para que no tenga demasiado aceite. El tomate, dáselo picadito y sin piel, sobre todo si el niño es pequeño, para que no se atragante. Haz lo mismo con la naranja del postre, de la que deberás eliminar con cuidado los filamentos y los restos de piel blanca.

Qué les aporta

Las recetas de sopas son ideales para los niños. En concreto la sopa de pasta proporciona hidratos de carbono, necesarios para tener energía. La hamburguesa (hazla en casa para elegir la mejor carne) es una excelente fuente de proteínas y de hierro. Y tanto el tomate como la naranja son importantes fuentes de vitaminas antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunitario y alejan el riesgo de infecciones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Crema de verduras + pechuga de pollo + manzana

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Chicken breast, Produce, Chicken meat, Meat, Recipe, À la carte food,
D.R.

Para preparar la crema necesitas una bolsa de verduras variadas congeladas (zanahoria, judías verdes, guisantes...). Ponlas en una cazuela, añade una patata pelada y cortada en trozos no muy grandes, cúbrelas de agua y déjalas cocer durante unos 20 minutos. Cuando la patata esté cocida, añade un chorrito de aceite de oliva y tritúralo todo muy bien. Como segundo plato, prepara una pechuga de pollo a la plancha. Y para acabar, una manzana en trozos es una gran opción.

Qué les aporta

La patata le proporciona la energía que necesita reponer al final del día, la pechuga de pollo contiene proteínas de alto valor biológico y las verduras, muchas vitaminas y fibra. La manzana es una de las frutas más completas que existen, porque además de vitaminas y fibra, contiene aminoácidos importantes para el funcionamiento de los músculos.

Crema de lechuga + croquetas de pescado con puré de patata + plátano

Cenas para niños
Hearst

Para la crema necesitas: una lechuga, un puerro, una patata, un chorrito de aceite de oliva, 3/4 l de caldo de carne casero y un vaso de leche. Pon todas las verduras con el chorrito de aceite, la leche y el caldo en la olla y cuece hasta que la patata esté blandita. Tritura todo y pásalo por el chino para eliminar los filamentos del puerro. Para las croquetas elige un filete de pescado sin espinas, cuécelo, desmenúzalo y mézclalo con una bechamel espesa; deja que se enfríe, haz pequeñas bolitas, pásalas por huevo y pan rallado y colócalas sobre una bandeja de horno (si las horneas en lugar de freírlas conseguirás un plato más ligero). Acompáñalas con puré de patata. De postre, un plátano entero o contado en rodajas.

Qué les aporta

Si a tu hijo le cuesta comer cruda la lechuga (aunque es lo mejor para conservar las vitaminas), dásela en forma de crema caliente. Aporta vitaminas antioxidantes (ácido fólico, vitaminas C, E) que le ayudan a crecer y previenen estados de anemia. En cuanto a las croquetas de pescado, aportan proteínas y son una buena manera de que el niño tome este alimento. El puré de patata proporciona hidratos de carbono al igual que el plátano, que además es rico en carbono, potasio y magnesio, que dan energía y mejoran el trabajo muscular.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Revuelto de judías verdes y guisantes + yogur

Green bean, Food, Vegetable, Cuisine, Dish, Ingredient, Plant, Produce, Bean, Legume,
D.R.

Puedes emplear verduras congeladas para no tener que lavarlas y trocearlas. Ponlas en la sartén y rehógalas a fuego lento hasta que estén tiernas. Añade un huevo batido y remueve hasta que se cuaje. Acaba el menú con un yogur (si le añades unos trocitos de fruta fresca de la que suela tomar tu hijo, será mucho más completo).

Qué les aporta

El huevo contiene proteínas de alto valor biológico y vitaminas B1, B2, B12, ácido fólico y vitamina A. Por eso también es buena idea preparar recetas de huevos rellenos que siempre triunfan con los niños. Las verduras aportan mucha fibra, vitaminas y minerales. Y el yogur es una fuente de calcio, un mineral esencial para tu hijo.

Hamburguesa de jamón york + tomate + fresas

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Cutlet, Crab cake, Fishcake, Potato cake, Frikadeller, Produce,
D.R.

Pica dos o tres lonchas de jamón cocido o de York, mézclalas con un huevo batido y con miga de pan hasta conseguir una masa a la que puedas dar forma de hamburguesa. Cocínala a la plancha con unas gotas de aceite de oliva. Puedes acompañarla con tomate natural, en ensalada o triturado. Termina la cena con un puñadito de fresas (si el niño tiene más de 18 meses).

Qué les aporta

Este menú contiene poteínas de buena calidad, presentes en el huevo y en el jamón, que tu hijo necesita para crecer. En cuanto a la miga de pan, proporciona hidratos de carbono, que dan energía al niño. Y, por último, la vitamina C presente en el tomate y en las fresas es un antioxidante necesario para reparar el daño en los tejidos (por ejemplo, para ayudar a que las heridas cicatricen) y para fortalecer el sistema inmunitario.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Hamburguesa de garbanzos + cerezas

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Fishcake, Crab cake, Potato cake, Cutlet, Produce, Staple food,
D.R.

Puedes prepararla con los garbanzos que te hayan sobrado de algún potaje o con garbanzos en conserva. Solo tienes que escurrirlos, calentarlos en el microondas, aplastarlos bien con un tenedor y añadir aceite de oliva para que te quede una mezcla suave. Da a la mezcla forma de hamburguesa y acompáñala con tomate natural, rúcula y queso de Burgos a la plancha. Las cerezas debes dárselas sin hueso para evitar posibles atragantamientos.

Qué les aporta

Es una opción de lo más completa para el niño, ya que los garbanzos le aportan hidratos de carbono, proteína vegetal, vitaminas, minerales y mucha fibra. Y las cerezas son una buena fuente de vitaminas.

Filete de merluza + patata cocida + leche

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Produce, Staple food, Recipe, Garnish, Vegetarian food, Side dish,
D.R.

En tres o cuatro minutos podrás descongelar un filete de pescado en el microondas y prepararlo a la plancha. Acompáñalo con una patata cocida (machácala con el tenedor y añade un chorrito de aceite de oliva). Puedes añadir a la guarnición unas verduras cocidas: ponlas en un recipiente apto para microondas con un poco de agua y deja que se cocinen en cinco minutos. Para completar el menú, la leche es una excelente opción.

Qué les aporta

Mucha proteína de alto valor biológico (del pescado), hidratos de carbono, vitaminas, minerales y gran cantidad de calcio (leche y pescado), mineral fundamental para el desarrollo de los huesos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Minipizza + naranja troceada

Dish, Food, Cuisine, Ingredient, Rillettes, Produce, Tuna salad, Sandwich, Finger food, American food,
D.R.

Una propuesta facilísima y muy apetecible para los más pequeños. Solo necesitas pan (si es de pita, mejor): ábrelo por la mitad y rellénalo de puré de tomate, atún y piña troceada. Mételo en el microondas unos segundos para templarlo, aunque hay niños que lo prefieren frío, como un bocadillo. También lo puedes rellenar de jamón picado y tomate, o de lechuga, tomate y huevo duro. La naranja troceada ayudará a que los pequeños se la puedan comer mejor.

Qué les aporta

Es un menú muy rico en hidratos de carbono, que le ayudan a reponer la energía consumida durante el día. Además de proteínas, también aporta vitaminas, como la C, que ayuda a fortalecer su sistema inmunitario y a absorber el hierro presente en el atún o en el jamón.

Revuelto de espinacas + arroz hervido + plátano asado

Dish, Food, Ingredient, Cuisine, Spinach, Vegetable, Spinach salad, Spring greens, Leaf vegetable, Salad,
D.R.

Vas a necesitar un huevo y dos puñados grandes de espinacas congeladas. Pon la verdura sin descongelar en una cazuela pequeña con un poco de aceite, tápala y cocínala a fuego bajo hasta que las espinacas se hayan descongelado. Rehógalas e incorpora el huevo, remueve y mezcla muy bien hasta que se haya cuajado. Acompaña el revuelto con unas cucharadas de arroz hervido. Si a tu hijo no le gusta mucho el plátano puedes hacerlo en el microondas, para templarlo (solo un minuto) y conseguir que el niño se lo tome con más gusto

Qué les aporta

La fibra y el hierro presentes en las espinacas, que contribuyen a prevenir el estreñimiento y también la anemia. Además, este menú contiene proteínas e hidratos de carbono. Por último, el plátano le aporta muchas vitaminas y potasio, un mineral necesario para mantener sanos los músculos (de hecho, es muy bueno para evitar los calambres musculares que pueden aparecer después de la actividad física).

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.  

VER VÍDEO 
nina tomando brocoli para cenar