Algo hay detrás del sentimiento religioso que alberga misterios. La creencia en algo que no tiene comprobación científica es reconfortante para unos y una estafa para otros. Incluso hay quienes se mantienen indiferentes ante estas pulsiones tan personales. Pero si hay una parte oscura entorno a ello es la que hace que la creencia se convierta en fanatismo y, seamos honestos, ese sectarismo tiene un alto valor cinematográfico. Solo en este año 2022 hemos podido ver las series El diablo en Ohio (Netflix), que ahonda en las consecuencias que genera crecer en una secta para una niña, y Por mandato del cielo (Disney+), sobre las entrañas del mormonismo. Por eso Netflix nos propone un nuevo viaje, esta vez al pasado, en la película El prodigio.

    A partir del miércoles 16 de noviembre está disponible este filme dirigido por Sebastián Lelio basado en la novela The Wonder de Emma Donoghue, autora que también firma la historia de la película La habitación. El Prodigio es una inquietante historia sobre una mujer que descubre una terrible circunstancia, pues aparentemente una joven sobrevive durante meses solo gracias al maná.

    El prodigio: Florence Pugh combate el fanatismo en la película de Netflix

    Retrocedamos a 1862, trece años después de la Gran Hambruna. La enfermera inglesa Lib Wright (Florence Pugh) viaja a la región de las Midlands, en Irlanda, para ayudar a una devota comunidad y examinar a una de sus integrantes durante quince días. Allí vive Anna O’Donnell (Kíla Lord Cassidy), una niña de once años que asegura que no ha comido nada durante cuatro meses y que solo ha sobrevivido con el «maná del cielo» suponiendo el mayor misterio de la comarca. ¿Es posible que ese pueblo albergue a una santa entre sus residentes?

    Mientras la salud de Anna se deteriora, Lib está decidida a encontrar la verdad. Pero la cuestión es que, una vez allí, sus investigaciones parecen molestar en la comunidad. Los vecinos consideran que está desafiando la fe de su pueblo y eso le induce a pensar que quizá preferirían seguir creyendo.

    El peso de la narración de El prodigio recae, mayoritariamente en Florence Pugh (Ojo de halcón, No te preocupes querida), aunque la labor de Kíla Lord Cassidy (The Doorman) como la joven Anna no es nada despreciable. Pero no son las únicas en aparecer en esta historia, pues entre el reparto también encontramos a Tom Burke (Mank), Niamh Algar (Raised by Wolves), Ciarán Hinds (The Terror), Toby Jones (Capital), Elaine Cassidy, Brian F. O'Byrne, David Wilmot y Dermot Crowley.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.