Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

40 destinos de vacaciones para viajar con niños con muchos planes e ideas para toda la familia

Si estáis buscando ideas de viajes con niños para las próximas vacaciones en familia, apuntad nuestras recomendaciones: son ideales para disfrutar grandes y pequeños.

Por , y Eva Rodríguez-Soler.Asesores: Turismo Familiar de la Federación de Familias Numerosas.
familia en hamaca bebiendo cóctel
David Trood//Getty Images

Elegir el lugar de vacaciones para que toda la familia disfrute y descanse a veces resulta complicado. Os damos múltiples ideas en las que seguro encontráis la opción que mejor se adapta a vosotros y vuestros hijos. Pasamos muchos meses esperando las vacaciones para poder descansar, disfrutar de tiempo en familia y con amigos, pasear, leer, hacer ejercicio y descubrir nuevos paisajes o lugares. Sin embargo, elegir un destino adecuado para niños y adultos no siempre resulta fácil.

Cómo organizar unas vacaciones con niños

Cuando planeamos vacaciones con niños hay que tener en cuenta que el destino escogido debe adaptarse a las necesidades del niño en función de su edad, por ejemplo, con un bebé muy pequeño unas vacaciones de aventura, incursiones en la selva o alojamientos remotos y aislados de todo no son lo más compatible, por ejemplo. Sin embargo, eso no significa que las vacaciones tengan que ser muy limitadas o con pocas opciones, solo hay que organizarse bien y buscar un destino que ofrezca diferentes alternativas.

Hay una serie de básicos imprescindibles para viajar con bebés o imprescindibles para viajar con niños que deben tenerse en cuenta para poder hacer los trayectos y los viajes más fáciles y amenos, como pueden ser las cunas de viaje, las sillas para el coche, o los apoya cabezas, por ejemplo.

A la hora de organizar unas vacaciones en familia es importante tener en cuenta algunos aspectos clave:

  • En primer lugar hay que pensar en la documentación necesaria para el destino al que vamos. Hay que valorar si basta con el DNI o es necesario el pasaporte también, por ejemplo.
  • Es fundamental controlar el equipaje de la familia y pensar bien el que necesitan los niños: no solo en cuanto a ropa, también hay que organizar y pensar la medicación que van a necesitar, los accesorios de baño imprescindibles para el bebé, el neceser, el botiquín, los biberones y chupetes, el sacaleches si es necesario, etc.
  • Es fundamental tener en cuenta si se va a viajar en avión, en tren o en coche, por ejemplo, para saber qué necesitamos en cada caso. Independientemente del medio de transporte utilizado, las adivinanzas para niños y los chistes cortos son aliados perfectos para cualquier viaje con niños.
  • Es básico también analizar bien el alojamiento al que vamos: si es un apartamento, un hotel, un camping, una casa rural...y en función de eso elaborar una lista de cosas que necesitemos llevar a ese alojamiento.

Cómo elegir un destino de vacaciones para toda la familia

Como decíamos antes, para poder elegir el destino de las vacaciones si vamos a hacer viajes con niños juega un papel muy importante la edad de los peques. Si son bebés o niños muy pequeños, la decisión solo dependerá de los adultos y tendrán que valorar las necesidades del bebé para poder elegir un sitio que permita cubrirlas y que resulte cómodo y práctico. Por ejemplo, habrá que valorar si resulta más práctico alojarse en un hotel o en un apartamento en función de cuántas cosas llevemos, qué ritmos o horarios queremos mantener con el bebé y qué tipo de estancia nos hemos planteado. Hay que ser consciente de que viajar con un bebé implica llevar más cosas, ya que puede hacer falta la silla de paseo, una cuna de viaje y mucha ropa. Un punto importante para muchas familias es asegurarse de que el lugar escogido ofrece opciones para vigilar la salud del bebé: sabemos que los niños se ponen malos con frecuencia, por eso, muchas familias buscan que el destino tenga médico, hospital, farmacias y otros servicios a escasa distancia.

Cuando se viaja con niños ya un poco más grandes, es importante a la hora de elegir el destino que sea una decisión de la que los peques se sientan parte. Es importante que los niños tengan ilusión y vayan anotando o ideando qué actividades o cosas les gustaría hacer durante las vacaciones, pero eso sí, hay que gestionar las expectativas de los niños para que no piensen que podrán hacer todo aquello cuanto quieran, sin límites. El destino elegido debe poder ofrecer alternativas y opciones que satisfagan las expectativas de los niños y de los adultos.

Otro aspecto fundamental para elegir el destino de las vacaciones en familia es tener en cuenta el clima. Si apetece un viaje en el que disfrutar de muchas actividades acuáticas y en el mar, no deberemos decantarnos por climas donde el frío o la lluvia puedan ser más habituales. Si vamos a viajar a lugares de mucho calor, habrá que planificar las actividades y excursiones para disfrutarlas sin riesgos.

¿Vais a viajar a otros países? Es fundamental valorar bien todas las opciones que ofrecen los seguros de viaje y también tener toda la información sobre la asistencia o cobertura sanitaria del lugar elegido, además de conocer bien si son necesarias algunas vacunas concretas.

Destinos de vacaciones para ir con niños: planes para toda la familia

Una vez que se tiene en cuenta todo lo anterior, solo queda elegir destino, disfrutar, tener cierta planificación y organización, pero también dejar espacio para la improvisación, ¡que son vacaciones!

A continuación te damos ideas de destinos perfectos para toda la familia.

1

Parque Nacional de El Teide, Tenerife

el teide tenerife
Westend61//Getty Images

Visitar este Parque Nacional de las Islas Canarias es toda una experiencia que se puede disfrutar en familia. El paisaje volcánico dejará sin palabras a niños y mayores y, además, visitar el Teide ofrece otras experiencias: subir y bajar en el teleférico, observas la curiosa vegetación que hay en una zona volcánica, recorrer senderos o rutas de diferente duración y dificultad... Sin duda, será inolvidable.

Además, Tenerife tiene otros muchos atractivos para disfrutar en familia: visitar el Loro Parque y descubrir su variedad de aves y fauna, disfrutar de su gastronomía, descansar y divertirse en sus asombrosas playas... ¡Una experiencia para recordar!

La mejor zona para alojarse es Santa Cruz de Tenerife o, si preferís el sur, Costa Adeje, una de las zonas más familiares y tranquilas para ir con niños. Encontraréis muchos hoteles y otras opciones de alojamiento.

Eso sí, recomendamos reservar con bastante antelación.

2

Oasys MiniHollywood

oasis park almería
Facebook Oasis

¿Queréis disfrutar en familia de sentir que estáis en el Oeste? En el parque temático Oasys MiniHollywood situado en Tabernas, Almería, se pueden ver espectáculos en vivo, disfrutar de una gran reserva zoológica con más de 800 animales de 200 especies distintas, zona de piscinas y gran oferta de restaurantes, actividades educativas y organización de eventos y celebraciones. Además, se pueden hacer visitas guiadas y talleres para niños.

Además de este parque temático, Almería es muy buen destino para ir en familia: hay incontables playas para nadar, bucear y hacer snorkel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Valle de Ordesa, Aragón

valle de ordesa monteperdido
Sergi Gil Blanch / 500px//Getty Images

Si os gusta disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo en familia, la zona del Valle de Ordesa y Monteperdido, en Aragón, es un paraíso natural. Una de las rutas o excursiones más clásicas es la que va desde el valle de Ordesa hasta la cascada de la Cola de Caballo. También se pueden visitar pueblos encantadores y medievales como Ainsa, Torla y Bolt.

Dónde alojarse: en el Valle de Ordesa encontraréis muchos hoteles de montaña con vistas a los Pirineos. Muchos cuentan con spa, WiFi gratis y hoteles familiares para ir con niños.

4

La Alhambra y Granada

granada vistas
Grant Faint//Getty Images

Granada es una ciudad a la que siempre volver. Visitar la Alhambra siempre es un regalo e iniciar a los niños en el arte, la cultura y la historia es muy buena idea y qué mejor sitio en el que hacerlo que la majestuosa Alhambra. Además, Granada ofrece callejuelas con encanto, buena gastronomía y abundantes tapas, además de zonas dedicadas al disfrute de los niños como el Parque García Lorca y el Parque de las Ciencias.

Dónde alojarse: Aunque a apenas diez minutos de la catedral y del centro histórico de Granada encontraréis hoteles con desayunos buffet y habitaciones familiares, os recomendamos quedaros en alguna de las cuevas del Sacromonte si lo que queréis es vivir Granada en todo su esplendor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Alicante y sus parques temáticos

toboganes aqualandia con agua
Facebook Aqualandia

Alicante es un buen destino para viajar en familia en cualquier época del año. Sus playas, su calles, su puerto...son muchos los reclamos que tiene, pero, sin duda, si viajamos con niños y vamos en verano, además de disfrutar de un chapuzón en el mar, podéis visitar alguno de los muchos parques temáticos que se encuentran en sus inmediaciones.

Aqualandia es el más famoso. Sito en un hermoso entorno natural y con grandes atracciones acuáticas para todas las edades y gustos, jardines con vegetación típica de la zona y toda una serie de servicios adicionales.

También podréis ir a Aquapark Flamingo, en Torrevieja, y el popular parque temático de Terra Mítica, en Benidorm.

Dónde alojarse: Son muchos los hoteles y apartamentos que encontraréis en Alicante. Si vais a la capital, una zona bastante tranquila es Avenida de España, aunque también os recomendamos la zona de la Playa de San Juan, tranquila y residencial.

6

Playa de Los Enebrales, en Punta Umbría (Huelva)

sky, boardwalk, water, walkway, shore, horizon, sea, natural environment, vegetation, sand,
D. R.

Situada en el Paraje Natural de los Enebrales, es esta una playa prácticamente virgen y con poca afluencia de bañistas. Pasarelas de madera permiten el acceso desde la carretera a la playa: un camino que transcurre en un bosque mixto de enebros, sabias, pinos piñoneros, ventisco, romero y espino negro.

Y entre la fauna de este paraje de 162 hectáreas de extensión podréis descubrir con suerte especies como la lagartija cenicienta, la colirrroja, el lagarto ocelado, el herrerillo común, la urraca capirotazo, la rabilarga o el jilguero. Un pequeño paraíso al sur de la ciudad de Huelva.

Dónde alojaros: Intentad coger un hotel con todo incluido para no tener que pensar mucho dónde comer y cenar en Huelva y para que los niños se sientan como en casa. En la zona hay varios con muy buena reputación.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Valencia para visitar el Bioparc

Mammal, Vertebrate, Primate, Terrestrial animal, Wilderness, Wildlife, Zoo, Grass, National park, Snout,
D. R.

Selvas ecuatoriales, la exótica isla de Madagascar, los grandes humedales y la cueva de Kitum y más de 150 especies de animales como leones, elefantes, chimpancés, rinocerontes, hipopótamos, cocodrilos, cebras y otros más desconocidos como oricteropos, damanes, fosas, ratas topo o lémures. Bioparc Valencia recrea los paisajes más hermosos de África habitados por sus especies más amenazadas.

Además, el parque participa en los programas europeos de conservación ex situ que luchan por evitar la desaparición de las especies. Fruto de este trabajo han nacido en Bioparc crías de animales en peligro de extinción como de bongo oriental (el mayor antílope forestal africano), de gorilas, de leopardos, de hienas y de jirafas…

Así, podéis disfrutar de una jornada de ocio “con causa” acompañada de todos los servicios (restaurantes, tiendas, zona de juegos, cine…), actividades complementarias como charlas con cuidadores y la exhibición del documental “El ciclo de la vida”.

Dónde alojaros: Bioparc tiene acuerdos con hoteles que presentan paquetes con ofertas de alojamiento más entrada. La reserva se realiza directamente en el teléfono del hotel. En la web de Bioparc está toda la información.

8

Cuenca, para visitar su Museo de Ciencias Naturales (entre otros)

Reflection, Tourist attraction, Building, Architecture, Night, Museum, Metal, Metropolitan area, Glass, Dinosaur,
D. R.

El Museo de Ciencias Naturales de Castilla La Mancha, ubicado en el casco antiguo de Cuenca, es un gran plan para hacer con niños, pues podrán tocar el cielo gracias al proyector optomecánico de su Planetario o ver el universo en 360º mediante imágenes digitales. Además, en el museo podrán aprender mucho sobre el cambio climático y sus amenazas, las energías limpias y renovables y la investigación espacial y su incidencia oculta en la vida diaria.

En su página web se puede consultar la información de todas las actividades y talleres.

Más allá del Museo de Ciencias Naturales, las Casas Colgantes, el Museo Paleontológico o la Ciudad Encantada son otros de los muchos planes que no os recomendamos perderos.

Dónde alojarse: El museo se encuentra en pleno casco histórico de Cuenca, que conviene no perderse, por lo que os recomendamos quedaros en algún alojamiento (hotel o apartamento) en el centro de la ciudad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Balneario termal en Caldea Inúu, en Andorra

Leisure centre, Swimming pool, Architecture, Building, Ceiling, Leisure, Interior design, Games,
D. R.

Caldea es el dominio termal más grande de Europa, situado en Escaldas-Engordan (Andorra) es muy recomendable para viajar en familia.

Y es que, este spa inauguró en 2016 LIKIDS, un nuevo spa termal de acceso exclusivo para niños de 3 a 8 años. Esta nueva superficie de 300 m2 cuenta con varias zonas adaptadas al uso infantil, como la laguna central con jacuzzi (juegos de agua, mini-geisers, disparadores…), el espacio beauty (manicura, pedicura, sesiones de pintara…), el espacio sauna-lounge, el espacio fitness (yoga básico y otros talleres temáticos) y la playa suave con dunas (espacio sensorial y de juego).

Consulta las ofertas para familias.

10

Sojuela, en La Rioja

Colorfulness, Facade, Purple, Magenta, Pink, Wall, Building, Fixture, Balcony, Violet,
D. R.

Cerca del municipio de Sojuela, en La Rioja, hay muchas rutas ideales para caminar con niños, como el Sendero de los Arrieros, de una duración aproximada de 40 minutos. Otra opción, con niños mayores, es recorrer un camino de dos horas para llegar hasta la Casa de la Nieve, en las cumbres de Moncalvillo, y descubrir las cinco neveras que fueron construidas a finales del siglo XVI para abastecer de hielo a Logroño.

Con niños pequeños, la alternativa es visitar el Centro de Interpretación de La Casa de la Nieve, junto al Ayuntamiento; allí veréis una recreación de las neveras y podréis además realizar un recorrido histórico por la producción de hielo en La Rioja.

Dónde alojarse: lo típico en la zona es alojarse en alguna casa rural, aunque son muchas las que ofrecen habitaciones familiares con mucho lujo para quedarse con niños.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Vigo y sus mil cosas que hacer

Body of water, Coast, Sea, Coastal and oceanic landforms, Headland, Bight, Ocean, Promontory, Bay, Cape,
D. R.

Vigo es un destino ideal para visitar en familia. Y no se puede ir allí con niños sin aprovechar para ver las Islas Cíes, tesoro natural donde disfrutaréis de lo lindo. Además, los parajes que rodean la ciudad invitan a hacer paseos a pie o en bicicleta por sus parques forestales, en los que hallaréis rutas sencillas y zonas de picnic para comer. Merece la pena descubrir las rutas de la costa, como la Senda Azul, y acercarse a la playa de Samil, con zona infantil, socorristas, toboganes y piscinas.

Tenéis más ideas de planes para hacer con niños en su página web.

Dónde alojarse: lo mejor será algún hotel cerca de la costa.

12

Londres: Tour de Harry Potter, museos e historia

Action-adventure game, Pc game, Fictional character, Darkness, Games, Art,
D. R.

Si en casa sois apasionados de Harry Potter, os encantará tener un selfie en la Plataforma encantada 9 3/4 de la estación de King Cross o realizar el tour “The Making of Harry Potter” en la Warner Bros. Studio.

Otras ideas para disfrutar en familia en Londres son visitar Hamleys, la juguetería más famosa de Londres, ir a algún musical, ya que Londres tiene una gran oferta de ellos, subir al London Eye o visitar el parque temático de Legoland.

Dónde alojarse: Uno de los mejores distritos para alojarse es el West End, uno de los más turísticos de la ciudad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Comarca de La Hoya (Huesca)

People in nature, Natural landscape, Tree, Nature, Leaf, Autumn, Northern hardwood forest, Trail, Woodland, Deciduous,
D. R.

Situada entre el Valle del Ebro y el Pirineo Aragonés, es perfecta para amantes del senderismo y de la naturaleza (y para que los niños reconecten con ella).

Esta comarca acoge parajes increíbles como la sierra de Loarre, dominada por un impresionante castillo medieval. En la web de Hoya de Huesca se proponen 12 actividades en familia que cubren todas las modalidades de visita, desde la cultural hasta la de naturaleza. Y podéis descargaros el folleto “Las Aventuras de Diana y Jonás”, que informa sobre interesantes rutas.

Dónde alojarse: la zona es bastante tranquila por todos los rincones que pases, así que podéis escoger cualquier casa rural que os interese, en cuanto a espacio.

14

Zumaia (País Vasco)

Rock, Bedrock, Wall, Stone wall, Rubble, Geology, Outcrop, Recreation, Landscape, Limestone,
D. R.

Si sois amantes del turismo rural, pero os encantan los paisajes con mar, sin duda Zumaia, en el País Vasco, es vuestro sitio.

Esta pequeña localidad de apenas 10.000 de Gipúzkoa, está situada a orillas del mar donde confluyen los ríos Urola y Narrondo.

Aunque es típico visitar sus playas, como la de Itzurun y la de Santiago, en Zumaia también encontraréis muchas rutas de senderismo e, incluso, alguna que otra actividad deportiva natural para hacer con niños.

Dónde alojarse: Aunque encontraréis varios hoteles, os recomendamos alojarse en alguna casa rural o, incluso, en algún camping, a fin de vivir la experiencia más de cerca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Noja, Cantabria

Surfing Equipment, Surfboard, Surface water sports, Boardsport, Surfing, Wetsuit, Skimboarding, Water sport, Wave, Wind wave,
D. R.

La localidad, cuyo alto valor medioambiental hace que un 75% de su suelo esté protegido, sirve como campamento base desde el que realizar rutas verdes en familia para descubrir la costa y el interior. Además, sus playas son un gran aliciente a la hora de viajar con niños. En la web de Turismo de Noja encontraréis información sobre actividades de ocio: turismo activo, campo de golf, alquiler de bicicletas, karting, rutas guiadas, tren turístico, visita al molino de aves o al Palacio de Albaicín.

Dónde alojarse: en la misma web del ayuntamiento encontraréis varias opciones de alojamiento, aunque como la localidad no es grande, en general cualquier zona estará bien. Os recomendamos algún apartamento familiar.

16

Toulousse

Architecture, Tourism, City, Vehicle, Photography, Plant, Tourist attraction, Vacation, Town square, Monument,
D. R.

¿Sabíais que Toulouse es la capital europea del espacio? Aquí se encuentra la “Cité de l’espace”, un lugar único para vivir una aventura espacial (desde la Tierra, eso sí). Con más de quince años de existencia y más de cinco millones de visitantes, este entorno se extiende sobre 5 hectáreas y es líder europeo de los centros de cultura científico dedicados al espacio y a la astronomía.

Por otra parte, la ciudad cuenta con “les Bayeux Toulousains”, unos barcos espaciosos y claros, ideales para descubrir el patrimonio histórico y cultural de la que se conoce como la Ciudad Rosa: el Puente Nuevo, el hospital Hotel-Dieu Saint Jaques o la Torre de Agua.

Dónde alojaros: En la web Turismo Touluse encontraréis varias opciones de alojamiento: hoteles, apartahoteles, Bed and breakfast, apartamento o chalet de vacaciones, camping…

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Naturaleza y playas en el Alentejo portugués

Body of water, Coast, Beach, Sea, Shore, Coastal and oceanic landforms, Ocean, Cliff, Headland, Tourism,
D. R.

Entre la desembocadura del río Sado y Zambujeira do Mar, el litoral alentejano se presenta como una zona costera muy bien conservada con pequeños paraísos. Como las playas de Sao Torpes, Morgavel y Vale Figueiros, recomendables para visitar en familia.

En Porto Covo, pequeña aldea de pescadores, la playa es muy acogedora y desde su pequeño puerto se puede llegar a la isla de Pessegueiro. Es además, un buen lugar para degustar pescado de la zona. Al sur de Sines, se ubica el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. Los diversos caminos señalados a lo largo de los 340 km que forman la Ruta Vicentina, son una buena forma de conocer la región, el día a día de sus habitantes, así como sus costumbres y tradiciones.

Dónde alojarse: Os recomendamos cualquier alojamiento en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina. Estos alojamientos suelen organizar actividades al aire libre para familias, como paseos, merienda en la sierra o rutas a caballo.

18

Cabo de Gata, en Almería

Swimming pool, Resort, Property, Water, Tree, Real estate, Town, Arecales, Azure, Resort town,
D. R.

Almería es mucho más que su zona interior. El Cabo de Gata, en plena costa, es uno de los principales atractivos de esta provincia y, además, es un destino estupendo para ir en familia.

Encontraréis varias playas, como la Playa de los Muertos, genial para hacer snorkel con los más pequeños.

Dónde alojarse: Al ser una zona tan turística, está plagada de complejos turísticos y alojamiento familiares con todos los servicios que necesitéis, tengan la edad que tengan los más pequeños.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

El valle de Bohí, en Lleida

Tree, Building, House, Rural area, Architecture, Plant, Estate, Hill, Tower, Church,
D. R.

Nieve, arte y deportes para todos. Las empresas de turismo activo de la zona han renovado sus propuestas para las familias con vuelos en parapente biplaza, escalada en hielo y nuevas rutas de paseos con raquetas. El valor artístico del Valle de Bohí, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se une al natural y lo sitúan como uno de los destinos turísticos mejor considerados en Cataluña.

Además, cuenta con el Sello de Destino de Turismo Familiar, otorgado por la Agencia Catalana de Turismo por ofrecer servicios y equipamientos adaptados a las necesidades de las familias con niños.

Dónde alojaros: En la zona abundan los alojamientos rurales que ofrecen precios especiales y descuentos en los forfaits de la estación.

20

Praga: Museo de Lego y mucho más

Urban area, Metropolitan area, Building, City, Urban design, Metropolis, Traffic, Scale model, Glass, Street,
D. R.

Por su tamaño y el número de construcciones expuestas, el Museo LEGO de Praga es el más grande de toda Europa. Ocupa una superficie de 340 m2 y expone más de 2.500 modelos originales, algunos tan impresionantes como la reproducción del Puente Carlos o la del Museo Nacional, que hasta tiene el mismo interior del de verdad.

Pero Praga, además, cuenta con otras propuestas ideales para los peques, entre ellas un sinfín de parques infantiles como la Isla de los Niños (Detsky ostrov), la Alameda de Rieger (Riegrovy sady), el parque Gutovka en el barrio de Strasnice o el Jardín de los Kinsky (Zahrady Kinskych). Y más planes divertidos: subida en funicular hasta el Mirador de Petrín o visita al observatorio del Planetario (en el parque Stromovka).

Dónde alojarse: Os recomendamos quedaros en el Casco Histórico, en el centro de la ciudad. Hradcany, Josefov, Mala Strana o Stare Mesto son buenas zonas.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.  

VER VÍDEO 
familia en hamaca bebiendo cóctel