- Nuevas incorporaciones en 'Servir y proteger', serie de RTVE
- Las mejores series de policías recientes para ver
- Las mejores telenovelas de la historia de la televisión
Después de cinco años de emisión diaria, más de 1300 capítulos y siete temporadas, la longeva serie de La 1 de TVE Servir y Proteger dice adiós al público, tras acordar la cadena pública y la productora Plano a plano que la serie de policías de las tardes de La 1 no siga más allá de la séptima temporada. Ya se han sucedido las despedidas de los actores, pues la grabación del último capítulo tuvo lugar el pasado 8 de noviembre, tal y como anunció la productora. Así, el episodio número 1372 llegará el próximo 16 de enero de 2023, tras los cambios en la emisión provocados por los sucesivos festivos de las fechas navideñas.
Luisa Martín, la protagonista principal, que encarna a la comisaria Claudia Miralles, ha publicado un gran número de imágenes en su cuenta de Instagram, con la despedida en el plató, y la celebración con los compañeros. "Lo peor de terminar un proyecto es que dejas de ver a personas a las que quieres, a las que quieres mucho", ha escrito. Lo mismo han hecho otros compañeros y también Plano a Plano, agradeciendo a todos su trabajo.
Servir y proteger contará de nuevo con Sergio Mur, antes de su fin
En estos momentos, el público está viendo el capítulo 1342 con la trama central puesta en la ex inspectora Vega, que teme por su vida en la cárcel, así como los problemas en el matrimonio entre Noemí e Isidro, los tejemanejes del hermano de este, Lorenzo, y la reciente muerte de Iván. La gran noticia es que pronto regresará Sergio Mur, quien interpretó a Miguel Herrera, apodado el Caimán.
Esta temporada ha contado con nuevos personajes, como Julia (Candela Serrat), Matías (Unax Ugalde), Gael (Juan Díaz), Iris (Berta Galo), Fabián (Santi Marín) o Cata (Caterina Mengs), entre otros, que se han visto inmersos en nuevas aventuras e historias desde el pasado 6 de julio cuando se estrenó esta última parte de la serie. Como reparto principal, ha seguido al frente la comisaria Claudia Miralles (Luisa Martín), el comisario jefe Bremón (Juanjo Artero) -antes de producirse su muerte- y agentes de policía como Lidia (Thais Blume).
Todas las tramas llegarán a su fin a principios del próximo año, cerrando cientos de historias que han seguido los espectadores en los últimos cinco años. La serie se emitió en un principio a las 16.30 horas y en esas primeras temporadas fue cuando logró sus mejores datos de audiencia, llegando a alcanzar un 10% de share.
Desde hace un tiempo, pasó a ocupar la franja de las 17.30 horas, precedida por otras telenovelas españolas que duraron menos tiempo, como Mercado central o Dos vidas o la británica Victoria. En la última temporada, la producción no ha superado el 7% de audiencia. El próximo proyecto que va a sustituir a Servir y proteger es otra serie española, La promesa, que convivirá en principio con la recién estrenada mexicana Diseñando tu amor, que supone el regreso de RTVE a los melodramas latinos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.