Skip to Content

Guía definitiva: dónde ver las telenovelas de más éxito

Son muchas las telenovelas que se emiten en nuestro país, turcas, latinas, españolas... Te contamos dónde las puedes ver para que no te pierdas ni un episodio.

Por
taner olmez the good doctor turco
Productora

El público aficionado a las telenovelas es fiel a cada una de sus tramas y no le gusta perderse ni un capítulo. Pero no siempre es fácil saber dónde emiten la telenovela favorita en nuestro país. Desde los primeros melodramas mexicanos de hace décadas, hasta las últimas producciones procedentes de Turquía, pasando por no pocas españolas, todas ellas tienen un lugar donde poder verlas y aquí te lo vamos a contar.

Son varias las cadenas que apuestan habitualmente por este formato. Desde RTVE -que comenzó emitiendo las primeras telenovelas mexicanas, venezolanas, colombianas y peruanas-, hasta Nova y Divinity -cadenas femeninas de Atresmedia y Mediaset, respectivamente-, pasando por Antena 3 y Telecinco -las generalistas de estos mismos gigantes de la comunicación en nuestro país, son cientos de telenovelas las que se han emitido en los últimos casi cincuenta años.

Las primeras solo se emitían en La 1 de Televisión Española, que mantuvo el "monopolio" durante bastantes años, hasta que Antena 3 quiso sumarse al carro emitiendo con gran éxito Pasión de gavilanes, en 2003. Aún así, RTVE seguía siendo la cadena líder en España en la compra de títulos de este formato, y poco a poco se fue interesando por la producción propia, creando producciones como Amar en tiempos revueltos, que más tarde pasó a formar parte de Antena 3 con el título Amar es para siempre, que perdura hasta hoy.

Con la irrupción de la TDT y plataformas digitales como Netflix, Amazon o Movistar, entre otras, la emisión de telenovelas se ha expandido como la espuma. Ahora tenemos en España dos cadenas cuyas emisiones se centran, casi en su totalidad, en títulos de telenovelas. Se trata de Nova y Divinity, que apuestan -sobre todo la primera- por las nuevas producciones turcas que están conquistando el mundo y también por reposiciones de antiguas telenovelas o historias recientes creadas en Latinoamérica. Se dirigen así, a ese público tan selecto que sigue el formato provenga de donde provenga.

Internet ha revolucionado también el mundo de las telenovelas, logrando que el formato evolucione hacia guiones más modernos y más calidad en sus grabaciones, lo que ha hecho que el melodrama en su versión moderna llegue a un público nuevo, sin dejar de mimar al de siempre. Netflix, por ejemplo, ha emitido con gran éxito títulos como Café con aroma de mujer o La casa de las flores, llevando las telenovelas a un terreno mucho más amplio.

Te contamos a continuación dónde puedes ver alguna de las telenovelas de más éxito que se emiten actualmente en nuestro país.

'La promesa'

la promesa
Manuel Fernandez-Valdes

Esta historia ambientada en la España de principios del siglo XX, concretamente en una reconocida finca, La promesa, ubicada en Córdoba y perteneciente a una de las más adineradas familias de la época, los marqueses de Luján, se emite de lunes a viernes en las sobremesas de La 1, de 16:30 a 17:30 horas, desde enero de 2023. También se pueden ver los capítulos anteriores online gratis en la aplicación de RTVE Play.

'Doctor Alí'

mucize doktor serie turca nova
Productora

La serie turca, basada en la americana The good doctor, se emite en Nova desde marzo de 2023. Se puede ver los sábados y domingos a las 15:30 horas y también se repiten capítulos en Antena 3 algunas noches a partir de las 00:30 horas. Además, los capítulos ya emitidos se encuentran en Atresplayer, y es posible adelantarse al episodio que aún no se ha emitido en abierto suscribiéndose en Atresplayer Premium. Cuenta con dos temporadas y 64 capítulos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Pecado original'

pecado original capitulo 182
Productora

Esta ficción turca es una historia de ambición, lujo, poder y amor, que gira en torno a tres mujeres, dos de ellas tremendamente ambiciosas, y la tercera, noble y trabajadora, que luchan por conseguir lo que quieren. Se estrenó en España el 19 de febrero de 2023, en sustitución de Tierra amarga, y se puede ver de lunes a viernes, de 17:30 a 18:50 horas en Antena 3. También se puede disfrutar de Pecado original en streaming, a traves de ATRESplayer, con una cuenta gratuita, o adelantarse al episodio que aún no se ha emitido suscribiéndose en la versión Premium.

'Hermanos'

hermanos serie turca antena 3

Es la última producción turca que ha llegado a nuestras pantallas. Tiene dos temporadas y 56 episodios originales. La primera, con 18, y la segunda con el resto.

En España, esta historia sobre cuatro hermanos - Kadir, Omar, Asiye y Emel- se emite en Antena 3 los lunes y martes, en sustitución de Inocentes. También se pueden ver los capítulos ya emitidos en Atresplayer, y adelantarse a los episodios suscribiéndose en Atresplayer Premium. En internet, se puede encontrar traducida al español en alguna web sobre series turcas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Tierra amarga'

tierra amarga

El gran éxito turco se emite en Antena 3 desde julio de 2021, todas las tardes a las 17:30 horas. Es la primera apuesta otomana de la cadena generalista de Atresmedia para las sobremesas. Esta historia de amor entre Züleyha (Hilal Altinbilek) y Yilmaz (Ügur Günes), que sufre continuos desencuentros así como la desaparición de algunos de sus personajes más importantes, cuenta con cuatro temporadas y, de momento, 141 capítulos.

Las emisiones de Tierra amarga en España se hacen a través de Antena 3 y también se pueden ver los capítulos emitidos en la plataforma Atresplayer de manera gratuita, aunque es necesaria una suscripción previa. Además, quien tenga la cuenta Premium de Atresplayer, se puede adelantar a hasta cinco capítulos antes de su emisión en la televisión en abierto. También en Youtube se pueden encontrar los capítulos, pero algunos no están traducidos al español.

'Infiel'

el final de infiel

Esta historia sobre infidelidades, engaños, dependencias, obsesiones y decepciones que tiene como protagonista a la doctora Asya (Cansu Dere) se estrenó en Antena 3 el 5 de septiembre de 2021. Tiene dos temporadas y 60 capítulos, y probablemente llegue a su fin en noviembre de 2022.

Infiel, o Sadakatsiz en su idioma original, se puede ver todos los domingos a partir de las 22.00 horas en Antena 3. Una vez emitido en abierto, se puede ver en Atresplayer, mientras que una semana antes de su emisión, ese capítulo ya está disponible online para abonados en Atresplayer Premium.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Inocentes'

inocentes
Productora

La novela sobre los problemas psicológicos de tres hermanos, Han, Safiye y Gülben, muy afectados por la influencia que su madre ejerció sobre ellos de niños, se emite en Antena 3. Sin embargo, llega a su fin los días 11 y 12 de julio. Todos los capítulos se pueden ver ya en Atresplayer.

Inocentes tiene 71 capítulos originales y se ha emitido las noches de lunes y martes desde julio de 2021.

'Amar es para siempre'

amar es para siempre benevision
Manuel Fiestas Moreno

La longeva serie de Antena 3 lleva nueve años en emisión, 10 temporadas, y 2399 episodios. Pasó de ser Amar en tiempos revueltos (2005 y 2012) a convertirse en Amar es para siempre en 2013, cuando pasó de emitirse en RTVE para verse en Antena 3. Es la segunda serie con más capítulos de la historia de Antena 3.

Esta producción coral cuenta con algunos personajes fijos y muchos otros que van y vienen, centrándose el argumento unas veces en unos y otras en otros. Se puede ver todas las tardes de lunes a viernes de 16:40 a 17:50 horas. También está disponible en movistarplus y en Atresplayer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Servir y proteger'

servir y proteger 1064 quintero y miralles

Otra serie coral, esta vez de RTVE, que se emitió desde el 24 de abril de 2017 hasta el 16 de enero de 2023 en La 1. La historia gira en torno a la comisaría de policía de Distrito Sur.

Desde que finalizaron las emisiones, todos los capítulos de Servir y proteger se pueden ver online gratis en la aplicación de RTVE Play. Cuenta con siete temporadas y 1372 episodios.

'Alba'

alba serie elena rivera
Productora

La serie española basada en la historia turca de Fatmagül se emitió en Antena 3 en marzo de 2022. Ahora, desde mediados de julio se puede ver también en Netflix.

Protagonizada por Elena Rivera, es un drama emocional cuyo punto de partida es la violación múltiple de una joven que luchará contra la rica y poderosa familia de sus agresores por hacer justicia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Pasión de gavilanes 2'

pasión de gavilanes 2

Se trata de la continuación de la serie colombiana que triunfó en 2003 en Antena 3, ambientada en los ranchos del interior del país latinoamericano y con dos familias como protagonistas, la de los hermanos Reyes y la de las hermanas Elizondo. Esta segunda parte, que cuenta con 71 capítulos, se empezó a emitir en España el 16 de febrero de 2022, pero ahora en Telecinco.

Se puede ver todos los miércoles a la 1 de la mañana en Telecinco. Este no fue el horario inicial, sino que en un principio se emitía a las 22 horas, en pleno prime time. Sin embargo, la cadena de Mediaset decidió retrasar la hora a los pocos capítulos al no cosechar la audiencia esperada. También se puede seguir en Divinity a las 20:30 horas y en Netflix. Además, está disponible en la app de Telemundo.

La primera parte de Pasión de gavilanes está al alcance de los usuarios de Netflix.

'El Sultán'

el sultan nueva serie nova
Productora

Esta serie histórica turca llegó a Nova el pasado 13 de junio. Cuenta con cuatro temporadas y 139 episodios. Está basada en hechos reales y narra el ascenso al poder de Suleimán el Magnífico, (interpretado por Halit Ergenç), una de las figuras más importantes de la historia del Imperio Otomano, quien asumió uno de los imperios más grandes y poderosos con apenas 26 años de edad.

El Sultán se emite de lunes a viernes a las 20 horas en Nova. También se puede ver Atresplayer y en Atresplayer Premium. Además, los capítulos completos están disponibles en español latino en la app de Telemundo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Meryem'

meryem serie turca nova
Productora

Meryem está protagonizada por Ayça Ayşin Turan y Furkan Andıç y cuenta la historia de una dulce y humilde panadera que sueña casarse con su novio Oktay (Cemal Toktaş) cuando todo cambia en sus vidas y ella se da cuenta de que no todo era tan bonito como parecía, además acabar involucrada en un crimen que no cometió.

Llegó a las pantallas de Nova el 23 de mayo de 2022 y se puede ver de lunes a viernes a las 20 horas. También se puede ver en Atresplayer, y los capítulos de preestreno con antelación en Atresplayer Premium.

'Con olor a fresas'

con olor a fresas reparto
Productora

Comedia de la ya conocida por el público español Demet Özdemir, con la que se dio a conocer en Turquía, narra las aventuras de un trío amoroso, que se completa con Yusuf Çim y Ekin Mert Daymaz. Asli es una joven pastelera que pierde su trabajo cuando destroza una de sus tartas de encargo tras un accidente con Burak.

Se estrenó el 10 de junio de 2022 en Divinity y se puede ver a las 19.55 horas de lunes a viernes en el canal femenino de Mediaset. También está disponible en la plataforma Premium Mitele plus, donde puede verse por adelantado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Café con aroma de mujer'

cafe con aroma de mujer actores
Mediaset

Esta versión de la telenovela del mismo nombre de 1994 narra la historia de amor entre Gaviota (Laura Londoño), una agricultora, y Sebastián (William Levy), el vástago de una familia aristocrática productora de café. Tiene una temporada y 92 episodios.

Se emite en Netflix desde finales de 2021.

'Fatmagül'

beren saat fatmagül

La primera telenovela turca que llegó a España, y de la que más tarde se ha creado una versión española -Alba-, se pudo ver en Nova en el año 2018. Cuenta la historia de una chica llamada Fatmagül (Beren Saat) que es violada y se ve obligada a casarse con uno de sus supuestos agresores, Kerim (Engin Akyürek).

Se puede ver actualmente en Atresplayer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Yakamoz S-245'

özge özpirincci kivanç tatlitug netflix

Suspense y ciencia ficción que se basa en la novela polaca The Old Axolotl escrita por Jack Dukaj. Protagonizada por Kivanç Tatlitug (Sühan, venganza y amor, Kuzey Güney, Amor prohibido) y Özge Özpirinçci (Mujer, Amor a segunda vista), gira en torno a Arman, un instructor de buceo y biólogo, que se une a una misión de investigación en un submarino, cuando la Tierra se ve amenazada por una catástrofe natural. Tiene 7 episodios de 40-50 minutos que dura la serie, y se estrenó en Netflix en abril de 2022

'La casa de las flores'

la casa de las flores

Fue una de las primeras telenovelas latinas en irrumpir en Netflix, producida además expresamente para la plataforma digital. Comedia dramática mexicana protagonizada por Verónica Castro en su primera temporada y Cecilia Suárez y Aislinn Derbez, entre otros, la trama gira en torno a una próspera floristería familiar, que desprende felicidad y unión entre los que la componen, pero esconde muchos secretos.

Tiene tres temporadas y 35 capítulos y se puede ver en Netflix desde 2018.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Amor de contrabando' ('Kara para ask')

amor de contrabando en italia
Productora

Esta historia turca de amor, que llegó a Nova poco después del gran éxito cosechado por Fatmagül, obtuvo también muy buenos índices de audiencia. Trata de cómo la muerte del padre de Elif (Tuba Büyüküstün) y la novia de Omer (Engin Akyürek) de un tiro en la cabeza, une a los dos jóvenes en busca de respuestas, hasta que se enamoran.

Actualmente todos sus capítulos pueden verse en Netflix.

'El hombre equivocado'

el hombre equivocado
Productora

Desde que llegó a nuestro país con Pájaro soñador, Can Yaman ha seguido cautivando con cada nueva telenovela suya que se ha emitido. El hombre equivocado (Bay Yanlis, en su título original) es una comedia romántica sobre Özgür, un joven adinerado sin fe en las mujeres, y Ezgi (Özge Gürel), que le pide consejo para elegir a un hombre sin equivocarse.

Se emitió en Nova en noviembre de 2021, y ahora sus 14 capítulos se pueden ver en Atresplayer.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.   

VER VÍDEO 
taner olmez the good doctor turco