La alimentación en el embarazo: lo que debes comer y lo que es mejor evitar
Durante la gestación hay algunos alimentos que no debes tomar o que debes consumir con precauciones. Descubre cuáles son y los mejores consejos para llevar una alimentación sana durante estos meses.

- Consejos para una buena alimentación durante el embarazo
- Los mejores desayunos para embarazadas: sanos y deliciosos
- Alimentos para evitar el estreñimiento en el embarazo
La llegada de un hijo siempre es un motivo de gran felicidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una vez que descubrimos los síntomas del embarazo es importante cuidar algunos aspectos de nuestra rutina diaria para conseguir que todo vaya sobre ruedas y que tanto nosotras como el bebé se encuentren bien. 40 semanas de embarazo dan para mucho y, además de conocer con profundidad otros aspectos de tu nuevo estado como las claves para reconocer las contracciones de parto o qué es el tapón mucoso, debes aprender a llevar una alimentación sana en el embarazo.
Hay que tener en cuenta que, durante el embarazo, se producen numeroso cambios a nivel físico y también emocional para la mujer, por eso, es recomendable hacer un seguimiento del embarazo mes a mes para tener claras todas las particularidades y aspectos a tener en cuenta en cada momento o etapa del embarazo.
Las mujeres embarazadas sufren importantes cambios en sus cuerpos (y no sólo los visibles) que requieren de especial atención en la alimentación y en una actividad física adecuada –evitando el sedentarismo– para favorecer la salud, tanto de la madre como del bebé y evitar situaciones como que puedan salir estrías .
Cómo debe ser la alimentación en el embarazo
Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición te ofrecen unos consejos básicos que es importante seguir para que el embarazo vaya de la mejor forma posible:
-Debes lavar frutas, verduras y hierbas aromáticas crudas. Puedes utilizar lejía 'apta para la desinfección de agua de bebida' (una cucharilla de café) diluida en agua (3 litros), sumerge las frutas durante 10 minutos y después enjuaga en agua. Cocina completamente la carne y el pescado. Para comprobarlo, basta con abrirlo y ver cómo el color del interior cambia, para conseguirlo, cocina a más de 70 ºC durante al menos 2 minutos. Cuando tengas sobras de alguna preparación, guárdalas en un recipiente con cierre hermético e introdúcelas en el frigorífico antes de 2 horas. Con una alimentación sana y equilibrada normalmente se obtienen los nutrientes necesarios, por lo que es aconsejable seguir las recomendaciones que dicte el médico para cada caso concreto. Te puede interesar saber Curiosidades sobre la tripa de embarazada.
-Los complementos alimenticios o vitamínicos los decidirá tu médico en función de los exámenes realizados y para reforzar aquellos aspectos que necesites. Aunque parece básico, no se deben tomar bebidas alcohólicas ni bebidas energéticas.Debes consumir entre 2 y 2,5 l de agua al día y, al menos, 5 raciones de frutas y hortalizas diarias.Es importante que moderes el consumo de sal, lo recomendable es no superar los 5 g al día. ¿Puedo tener sexo estando embarazada? Conoce la respuesta a esta pregunta.
-Debes cuidar tu alimentación durante todo embarazo ya que es esencial para tu salud y para la de tu bebé. En este estado te preocupan muchas cosas como adelgazar durante el embarazo, algunas curiosidades sobre tu tripita o qué posturas te ayudarán a dormir mejor cuando avance la gestación pero saber qué puedes comer o no es primordial. Si estás embarazada deberás comenzar a decirle adiós a algunos ricos manjares como son, por ejemplo, los embutidos o el sushi. Lo cierto es que aunque a la gran mayoría nos encanta el jamón, el chorizo o el salchichón, estos serán alimentos que estarán totalmente prohibidos una vez que sepamos que nuestro bebé está en camino. Sin embargo, merecerá la pena si con eso ayudamos a que nazca mucho más sano y evite que tengamos más inconvenientes durante los nueve meses de gestación.
-Sobre todo, hay que tener especial cuidado con lo que se come durante el primer trimestre del embarazo, ya que es cuando tu sistema inmunológico se encuentra más debilitado. Si todavía no sabes de qué alimentos estamos hablando, no te preocupes. A continuación te detallamos la comida con la que tienes que tener un especial cuidado y te contamos el motivo principal por el que deberías hacerlo. Además, repasamos algunas de las infecciones que puede provocarte en lo alimentarte de forma correcta. Y si estás en la recta final del embarazo, tal vez te interese saber también cuáles son los alimentos que pueden ayudarte a ponerte de parto.


Los 10 mejores biberones para el bebé

Las mejores toallitas desechables para el bebé

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años
Regalos para madres bonitos