Más caras nuevas en la séptima temporada de 'Servir y proteger'
El pasado mes de julio comenzó la séptima temporada, que ya se ha anunciado como la última, con fichajes como Unax Ugalde o Candela Serrat, a los que se unen ahora Óscar Higares y César Mateo.

- Las 15 mejores series policíacas que tienes que ver.
- Las 25 mejores series de misterio y policías de Netflix
- Las 40 mejores telenovelas de la historia de la televisión
La séptima temporada de Servir y proteger - la serie de RTVE producida por Plano a Plano-, que ya se ha anunciado como la última, continúa con nuevos fichajes, como Óscar Higares y César Mateo. Se cumplen casi 1300 episodios y la nueva etapa de la trama policíaca arranca con nuevas situaciones, localizaciones y una decena de nuevos personajes troncales que se integran a la familia de Distrito Sur.
Fue sonado el regreso, a finales de la sexta temporada, de Ángel de Miguel -que interpreta a Iker Lemos- y de Olga (Denisse Peña), la hija de la comisaria Claudia Miralles (Luisa Martín) y el médico Antonio Torres (Roberto Álvarez), aunque volvieron a marchar a principios de la séptima.
Abandonaron la serie también algunos de los personajes que entraron en la sexta temporada, como Martina (Raquel Meroño), Rubén (Fernando Soto) y Víctor Salas (Emmanuel Esparza). Y entran como nuevos Unax Ugalde, Candela Peña, Juan Carlos Vellido, Berta Galo, Jorge Silvestre, Guadalupe Lancho, Juan Díaz, Caterina Mengs y Santi Marín. Ahora llegan también Óscar Higares y César Mateo.
Servir y proteger se estrenó el 24 de abril de 2017 y es una de las series más seguidas de la sobremesa. Ambientada en una comisaría del sur de Madrid, en un principio se iba a titular Kabul: Servir y proteger, por tratarse de un barrio donde se producían innumerables actos delictivos a los que los agentes debían enfrentarse cada día. Sin embargo, finalmente se optó por eliminar la palabra 'Kabul'.
Es una serie coral, con personajes que tienen su propia historia y su protagonismo en la trama, pero en cada temporada se incorporan nuevos rostros y se marchan otros. Entre los fijos, tenemos a Luisa Martín (Claudia Miralles), Juanjo Artero (Emilio Bremón), Eduardo Velasco (Fernando Quintero), Roberto Álvarez (Antonio Torres), Pepa Aniorte (María) o Thais Blume (Lidia Alonso).
En la temporada sexta, entraron nuevos habitantes de Distrito Sur, como el inspector Félix Durán (Pablo Puyol) y su compañera Vega (Verónika Moral), la esposa de aquel y directora del centro cívico, Carol (Elena Ballesteros), el fiel compañero de Quintero, Víctor Salas (Emmanuel Esparza), la oficial procedente de los Tedax Yolanda Herrero (Natalia Rodríguez), Luna (Esmeralda Moya) - la prima de Carol-, y la joven Sheila (Claudia Roset) -hija de acogida de Espe (Mamen Camacho, que ha regresado en esta sexta temporada, al igual que Iván (Luis Fernández)-.
Han regresado algunos muy queridos, como los anteriormente mencionados Iker Lemos y Olga, y también hemos vuelto a ver a Hanna Yushenko (Karina Kolokolchykova), que vuelve a unirse sentimentalmente a Lidia (Thais Blume) y más recientemente a Sandra Martín (Patty). Algunas intervenciones especiales en esta sexta temporada han sido las de Ana Fernández, como Diana del Val (que ya había estado en temporadas anteriores), Jan Buxaderas, como hijo de Emilio Bremón, y la entrañable María Garralón, que solo permaneció una semana tras fallecer su personaje, pero tuvo ocasión de coincidir con Juanjo Artero por primera vez cuarenta años después de la mítica Verano azul.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.


'Servir y proteger', resumen final 1368-1372

'Servir y proteger', avance del capítulo 1370

'Servir y proteger', avance del capítulo 1369

'Servir y proteger', avance del capítulo 1368