Skip to Content

50 series españolas recomendadas para hacer un maratón en Netflix

Estas son algunas de las series españolas que no podrás parar de ver en Netflix hasta que las termines. Una lista perfecta para findes o puentes especiales.

Por
un cuento perfecto

Cuando una serie es buena, hay que dejarse llevar y no mirar el reloj y para ello, nada mejor que una buena serie española recomendada para hacer un maratón en Netflix. Desde la llegada de las plataformas como Netflix, que estrenan todos los capítulos de su series a la vez, se ha puesto de moda ver las series del tirón. Incluso la forma de rodar las ficciones ha cambiado para terminar siempre con un anzuelo que incite al espectador a no poder contenerse y ver otro episodio hasta el final.

Esta nueva forma de consumo ha popularizado los maratones. Cuando se estrena un gran reclamo como La casa de papel o Stranger Things, es habitual comprobar que, a las pocas horas de su estreno, muchísimos espectadores han visto ya todos los capítulos de la temporada. Pero esto no se puede hacer con todas las series, deben tener unas características de duración, formato y desarrollo que ayuden a los seguidores a ver la serie del tirón, puesto que si cada capítulo dura una hora o la trama avanza muy lenta será muy difícil que los espectadores aguanten varias horas seguidas delante del televisor.

Por eso os vamos a recomendar las mejores series de Netflix para realizar un buen maratón. Y aunque tenemos también artículos como las mejores series de abogados, siempre es bueno recordar que te contamos diariamente todos los estrenos de la plataforma en las mejores series de Netflix del 2023, por si no te quieres perder ninguna. Eso sí, si lo tuyo es pasar miedo de verdad, te sugerimos las mejores series de terror; y si te parecen emociones demasiado fuertes, puedes pasarte a las mejores series de misterio.

Pero como queremos centrarnos en las mejores series de Netflix para hacer un maratón 'made in Spain', es conveniente concretar que muchas de ellas se pudieron ver en canales generalistas como Antena 3 y Telecinco aunque luego han tenido incluso más éxito en la plataforma, mientras que otras son autonómicas que han ganado repercusión al entrar en su catálogo. Sin embargo, la mayor parte son propias del proveedor de streaming y se han convertido en verdaderos fenómenos incluso a lo largo del mundo, como son los casos de la temporada 6 de Élite o La casa de papel.

Así que aquí te dejamos las mejores series españolas de Netflix para hacer un maratón. Y no pierdas de vista este artículo porque lo iremos actualizando según vayan llegando nuevas series que cumplan estas características. Además, si quieres recomendarnos alguna, no dudes en decírnoslo a través de nuestras redes sociales. Comenzamos…

'El cuerpo en llamas'

el cuerpo en llamas caso real
Netflix

Es una miniserie inspirada en hechos reales, el llamado "crimen de la Guardia Urbana". Se trata de un asesinato que tuvo lugar en 2017, cuando un hombre apareció calcinado en el pantano de Foix, en la provincia de Barcelona. La investigación del homicidio sacó a la luz una red de relaciones tóxicas, engaños, escándalos sexuales y violencia entre varios agentes policiales de Barcelona de los cuales no vamos a destripar más detalles por si alguno de los espectadores quiere dejarse sorprender por la serie.

El atractivo de la serie se completa con la doble apuesta de Netflix, ya que el mismo día estrenó el documental 'Las cintas de Rosa Peral' para arrojar algo de luz, esta vez lejos de la ficción, sobre los hechos que narra 'El cuerpo en llamas'. Imperdible.

'Un cuento perfecto'

un cuento perfecto
FELIPE HERNÁNDEZ/NETFLIX

La serie basada en el libro del mismo título de la exitosa novelista Elísabet Benavent tiene tantos atractivos en forma y fondo, que sus apenas 5 capítulos nos seducen, nos atrapan y nos dejan con ganas de más, como el mayor de los placeres. Su trama, sus protagonistas, sus localizaciones... todo nos remite a los más tiernos amores de verano, pero bajo esta historia subyacen detalles realmente bellos que merece la pena destacar.

'Un cuento perfecto': explicación del final

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Criminal'

criminal
©joseharo

Serie policíaca de doce capítulos que fue grabada en 4 países diferentes: Alemania, Inglaterra, Francia y España, tres capítulos dedicados a cada uno, con distintos protagonistas e historias. Los tres episodios de la producción española están protagonizados por Carmen Machi, Inma Cuesta (Arde Madrid) y Eduard Fernández (La zona).

'La Caza'

'la caza tramuntana'
Cedida RTVE

Además del lujo de volver a ver a Megan Montaner, Alain Hernández y Félix Gómez haciendo equipo en la nueva entrega, la historia se desarrolla en una doble línea temporal que permitirá recuperar a uno de los personajes más queridos de la saga, Santiago Baín (Francis Lorenzo), y conocer a una joven Sara Campos resolviendo el que fue su primer caso en la UCO. Una temporada en la que los protagonistas han evolucionado a partir de las anteriores

En Netflix puedes ver las tres temporadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El silencio'

el silencio
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX//Netflix

La nueva serie creada por Aitor Gabilondo y protagonizada por Aron Piper. En ella, Sergio Ciscar es puesto en libertad 6 años después de haber asesinado a sus padres, cuando aún era menor de edad. Durante ese tiempo, Sergio no ha dicho una sola palabra ni ha colaborado con la justicia, por lo que tanto las motivaciones del crimen como sus actuales intenciones son un misterio. Ana Dussuel, una joven psiquiatra y su equipo serán los encargados de determinar su potencial peligro para la sociedad observándolo en secreto día y noche, como a un animal.

'Valeria'

fecha de estreno de la temporada 2 de valeria
Netflix

Estrenada en 2020, nos alegró la pandemia con una trama llena de frescura y personajes que nos ganaron por su imperfección. El realismo de las cuatro amigas protagonistas, con sus complejos, miedos, inquietudes y dudas, nos hizo conectar con ellas como pocas veces lo han conseguido las series románticas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Bienvenidos a Edén' Temporada 2

bienvenidos a edÉn l to r guillermo pfening as erick, belinda pop as África in episode 05 of bienvenidos a edÉn cr sophÏe kholernetflix © 2022
SOPHÏE KHOLER/NETFLIX

En esta nueva temporada, el misterio y el peligro en la isla continúan creciendo y la Fundación Edén da la bienvenida a nuevos personajes interpretados por Carlos Torres (La Reina del Flow) y Nona Sobo (Entrevías) que se unen al reparto de la serie

'Hasta el cielo'

hasta el cielo l to r marco marini as compi, asia ortega as sole, dollar as gitano, Álvaro rico as fernan, ramÓn ramseys as nando in episode 03 of hasta el cielo cr jaime olmedonetflix © 2022
Netflix

En 2020 Daniel Calparsoro (Centauro, Cien años de perdón) nos presentó un relato que conectaba mucho con el espíritu del cine quinqui en Hasta el cielo. Con algunos personajes que se conservan, al igual que sucede en el largometraje, el director vuelve a ponerse tras la cámara de la mano del guionista Jorge Guerricaechevarría (Quien a hierro mata, Celda 211) para continuar con esta historia en la nueva serie de Netflix.

En Hasta el cielo: La serie, una llamada en medio de la noche va a cambiar el destino de Sole (Asia Ortega): Ángel, su marido y líder de una banda de aluniceros ha muerto; convertida de la noche a la mañana en una joven viuda con un hijo al cargo y muchos negocios con problemas que sacar a delante, Sole no está dispuesta a volver bajo la tutela de su padre Rogelio (Luis Tosar), uno de los mayores traficantes de objetos robados de Madrid. Decidida a buscarse la vida por sí misma, Sole encontrará en su camino nuevos aliados que la ayudarán a desentrañar el misterio de las muertes que han marcado su destino al tiempo que retoma el contacto con la banda de aluniceros y logra ganarse su confianza para llevar a cabo, de nuevo, robos tan ambiciosos como los de los viejos tiempos. Pero ni la policía ni las distintas mafias con las que tendrá que competir estarán dispuestas a ponerle fácil su camino para llegar hasta el cielo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Sequía'

rodolfo sancho sequía
Twitter

Una serie protagonizada por Elena Rivera y Rodolfo Sancho, que acabó con la emisión de sus últimos capítulos fuera del prime time de La 1 y ahora está entre lo más visto de Netflix.

A causa de una fuerte sequía, el pueblo de Campomediano emerge de las aguas en el fondo del pantano que también lleva su nombre. En una de las antiguas casas del pueblo aparecen unos restos humanos que pertenecen a dos hombres. La inspectora de la policía Daniela Yanes se hace cargo del caso. Las víctimas, con orificios de balas, hacen evidente que se trata de un crimen que ha permanecido oculto durante muchos años.

'Sequía': la serie de TVE ahora triunfa en Netflix

'El Príncipe'

el principe
Mediaset

Estrenada en Telecinco en 2014, sus dos temporadas atraparon a millones de espectadores en sus emisiones semanales, alzándose como una de las series más vistas de la época. Un romance interracial, narcotráfico, terrorismo y múltiples peligros e intrigas fueron los ingredientes clave que, sumados a un reparto carismático liderado por José Coronado (La chica de nieve), Hiba Abouk (Yo maté a mi marido, Madres. Amor y vida) y Álex González (Operación Marea Negra), nos hicieron desear un final feliz para el inspector Javier Morey y la joven profesora Fátima Ben Barek. Ahora, siete años después de su final, es posible verla completa en Netflix.

'El Príncipe': dónde ver completa la serie en plataformas

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Todas las veces que nos enamoramos'

todas las veces que nos enamoramos
Netflix

En ella nos trasladábamos a Madrid a principios de los 2000, cuando una joven llamada Irene (Georgina Amorós, Élite) llega a la capital con ganas de comerse el mundo y de convertirse en directora de cine. En su experiencia universitaria conocerá a sus mejores amigos y también a Julio (Franco Masini, Rebelde), que sería el protagonista perfecto para sus películas y también para su vida. Pero la vida siempre tiene otros planes y de eso va esta serie.

'Todas las veces que nos enamoramos': ¿habrá temporada 2?

'La chica de nieve'

milena smit en la chica de nieve
Netflix

Tras la desaparición de Amaya, una periodista en prácticas llamada Miren (Milena Smit), se obsesiona con llegar al fondo de lo sucedido, y junto a su mentor Eduardo (José Coronado), ambos llevan a cabo una investigación paralela a la de las fuerzas de seguridad locales. A lo largo de la serie, iremos descubriendo la verdad sobre el secuestro de Amaya hasta llegar a un intenso episodio final en el que por fin obtendremos respuestas.

'La chica de nieve': el final explicado de la serie
.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Machos alfa'

machos alfa l to r gorka otxoa as santi, fele martínez as luis, raul tejon as raúl, fernando gil as pedro in machos alfa cr manuel fiestasnetflix © 2022
MANUEL FIESTAS/NETFLIX

El fin del patriarcado es inminente. Con la masculinidad en plena crisis, cuatro amigos cuarentones ven cómo pierden su trono, sus privilegios y su identidad. Hace años habrían sido los machos alfa al mando de sus relaciones, sus trabajos y sus vidas, pero les ha tocado vivir en la era de la igualdad; en una sociedad con nuevas reglas que los ponen en su sitio y demuestran lo patéticos que son.

Es la nueva serie de los hermanos Caballero, creadores de Aquí no hay quien viva, La que se avecina y El Pueblo.

'Machos alfa': así será la temporada 2 de la serie (Netflix)

'Smiley'

carlos cuevas y miki esparbé protagonizan smiley en netflix
Netflix

Basada en la obra homónima de Guillem Clua, que inició su andadura en teatros en noviembre de 2012 y, tras pasar por varias ciudades del mundo en diferentes adaptaciones, ahora se convierte en serie de la mano de Netflix.

La historia de Smiley comienza presentándonos a Álex, un joven que acaba de tener un desengaño amoroso. Este joven, a quien da vida Carlos Cuevas (Merlí: Sapere aude, 45 revoluciones, Leonardo), se había hecho ilusiones con un chico que, tras unas semanas, le hace un ghosting de manual. Y claro, no le hace ninguna gracia. La cuestión es que Álex se arma de valor, coge el teléfono dispuesto a pedir explicaciones con un mensaje de voz. Lo que no sabe es que esta maniobra tendrá consecuencias inesperadas… porque ese audio se lo acaba mandando por error a Bruno, interpretado por Miki Esparbé (Reyes de la noche, Brigada Costa del Sol), a quién no conoce de nada. A partir de este inocente equívoco se sucede una cadena de acontecimientos que cambiará la vida de Àlex y Bruno para siempre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Si lo hubiera sabido'

si lo hubiera sabido
MARIA HERAS/NETFLIX

¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de empezar de nuevo? Esa es la pregunta que plantea Si lo hubiera sabido, un drama en el que la protagonista de la historia puede viajar hacia atrás en el tiempo para cambiar su vida.

La historia presenta a Emma, una mujer de 30 años decepcionada con su matrimonio y su rutinaria vida al lado de Nando (Miquel Fernández) con quien lleva diez años casada. Atrapada en una existencia sin emoción, se da cuenta de que si pudiera retroceder en el tiempo, no aceptaría la propuesta de matrimonio de Nando, así que decide que debe divorciarse de él. Unos días más tarde, un eclipse lunar poco común la envía 10 años atrás en el tiempo, al 2008. Ahora es una mujer de 30 años atrapada en su cuerpo de 20 y será en esta nueva vida cuando conozca a Rubén, alguien que le hará dudar. Emma tendrá una nueva oportunidad de reevaluar quién era y en quién quiere convertirse, con la ventaja de que ya sabe cómo será su vida en la próxima década.

'Sagrada familia'

sagrada familia
Netflix

La mudanza de una nueva familia a Fuente del Berro romperá la estabilidad de un barrio donde vive Gloria junto a su bebé y Aitana, su au-pair, escondiéndose de un misterioso y oscuro pasado. En un barrio en el que nada es lo que parece, cuatro vecinas forjarán una fuerte amistad con un denominador común, son madres. Su relación parece perfecta, hasta que el pasado de Gloria lo cambia todo. Es entonces cuando descubriremos de lo que es capaz una madre para proteger a su familia, lo más sagrado que tiene.

Reparto de 'Sagrada familia'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Las de la última fila'

las de la Última fila l to r  mariona terÉs as leo, marÍa rodrÍguez as carol, mÓnica miranda as alma, itsaso arana as sara, godeliv van dan brandt as olga in episode 04 of las de la Última fila cr julio vergnenetflix © 2021
JULIO VERGNE//Netflix

Esta emotiva comedia de 6 episodios pretende devolvernos al Sánchez Arévalo más preocupado por los sentimientos, siempre desde esa equilibrada mezcla entre el humor y el drama. Con una sensibilidad similar a la que mostró en Diecisiete, la película estrenada en 2019 en Netflix, en Las de la última fila cuenta la historia de cinco treintañeras, amigas desde la adolescencia, que se reúnen por una semana cada año, sin excepciones. Pero esta vez ha surgido algo que las obliga a reinventar las reglas del juego: diagnosticaron de cáncer a una de ellas. Así como hay viajes que pueden cambiarte la vida para siempre, también hay vidas que pueden cambiar tus viajes para siempre. Por eso se comprometen a completar una serie de caóticos retos juntas que harán de esa experiencia algo inolvidable.

'Fariña'

'fariña'
Atresmedia

Galicia, años 80. Un joven pescador se convierte en un próspero narcotraficante al abrirles a los cárteles latinoamericanos una puerta de entrada a Europa.

Los verdaderos rostros de 'Fariña'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Los herederos de la tierra'

los herederos de la tierra
Netflix

El ingenioso joven Hugo Llor intenta labrarse un nombre en la Barcelona del siglo XIV sin incumplir la promesa que le hizo a la familia Estanyol.

'Los herederos de la tierra' (Netflix): crítica de la serie

'Santo'

santo l to r raÚl arevalo as millÁn in episode 01 of santo cr manolo pavÓnnetflix © 2021
MANOLO PAVÓN/NETFLIX

La serie cuenta la historia de Santo, el traficante de drogas más buscado del mundo cuya identidad es secreta y su rostro nunca ha sido revelado. Dos policías andan tras él, el brasileño Cardona (Bruno Gagliasso) y el español Millán (Raúl Arévalo). Al inicio de su colaboración tienen visiones radicalmente opuestas, pero deberán aprender a trabajar juntos y entenderse si desean resolver el caso y mantenerse con vida.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.